Dirigente ilusiona y arrea a personas: promete conseguir productos decomisados
Una considerable cantidad de personas fue traída hasta la Catedral de la capital, arreada por el dirigente social Martín Brandell, quien fue denunciado por las autoridades ante la Fiscalía por supuestamente engañar a la gente.
Martín Brandell, presidente de la Federación y Confederación de Sin techos, indicó a la 970 AM que trajo a Asunción a varias personas de Central (mujeres en su mayoría) para exigir que los productos decomisados de Aduanas les sean entregados y además para pedir el censo de Tekoporâ.
“Nosotros venimos a acompañar el reclamo de estas mujeres. Queremos que los productos decomisados en la Aduanas sean entregados a este grupo”, detalló.
“Le enviamos cinco notas (a la autoridad de Aduanas), pero se callaron. Pero (el titular) ahora me llamó anoche y creo que van a tirar algo, porque recién se quitó 35.000 kilos de azúcar. Tienen muchos productos decomisados que tienen que dar a la gente humilde (sic)”, refirió.
El entrevistador le indicó que su actuación era un acto de irresponsabilidad al arrear a muchísima gente y no hacer el debido proceso, a lo que el aludido respondió: “si vas polemizar, vamos a dejar nomás, compañero”, espetó y cortó el diálogo.
Una de las manifestantes, Cirila Reinoso, indicó que Héctor Cárdenas, ministro de la Secretaría de Acción Social (SAS) no les da respuestas, por lo que ahora decidieron recurrir a Aduanas. “Estamos seguros que nos va a ayudar. Ahora venimos para hablar”, dijo sin tener la certeza de haber llegado a un acuerdo previo con la autoridad.
ES UN OCURRENCIA
El ministro Héctor Cárdenas, a su vez, dijo que Brandell es un dirigente sin techo que se caracteriza por su “esquema viejo” mediante el cual engaña a la gente. “Es una persona que le tuvimos que revocar el permiso, por meter gente a los asentamientos. Le tuvimos que hacer una denuncia fiscal porque él quitaba plata a la gente y asignaba los lotes, siendo que eran del Estado paraguayo y la SAS es la que administraba”, detalló.
Sostuvo que por esta situación el dirigente tomó animadversión contra la SAS y siguió presionando y embaucando a las familias humildes. “Él es el único dirigente social que le hace manifestación a la SAS. Con los demás sí se trabajó bien. Él quiere que se le apruebe la lista que presenta, quiere imponer por más que no corresponda, entonces entra a los asentamientos y manipula con este tipo de ocurrencias. (…) Es un ocurrencia de esta persona para demostrar que tiene poder”, acotó.
Dijo que desconoce la existencia de un convenio para la entrega de mercaderías decomisadas, atendiendo que estos productos son destruidos. No existe ningún decreto que autorice la entrega de productos decomisados por la Aduana, de acuerdo a sus palabras.
Así también manifestó desconocer si Brandell recibe apoyo político, pero resaltó que este tipo de movilización cuesta mucho dinero.
La autoridad pidió por último que la Fiscalía actúe de oficio para investigarlo, ya que quita los recursos de la gente necesitada.
666
AMENAZÓ PARA CONSEGUIR VOTOS
De acuerdo a una publicación de Última Hora, dirigente social lanzó advertencias a través de audios a miembros de la federación que preside, para que lleven su apoyo al presidenciable colorado, Mario Abdo Benítez.
“El martes vamos a ir a hacer una presentación para hacer firmar nuestro acuerdo político (…). Si no van a colaborar (para el colectivo) y no se van a ir, no vengan más a las reuniones (de la federación) porque van a perder su tiempo”, expresó.
“No es una manifestación lo que vamos a hacer, es una presentación, vamos a ir a llevarle un apoyo a Marito (…). No importa acá liberal ni colorado, nosotros tenemos que hacerle firmar nuestro acuerdo político”, dijo el dirigente.
Incendio en el banco San Miguel consumió varias viviendas y hectáreas
Más de 200 bomberos voluntarios trabajaron para apagar el incendio que inició en horas de la tarde del sábado y afectó viviendas de la zona.
En horas de la tarde de este sábado un incendio se produjo en la zona del banco San Miguel en Asunción e inmediatamente el equipo de reacción de bomberos de las Fuerzas Armadas y Bomberos Voluntarios llegaron al lugar.
El fuego se extendió hacia una zona poblada, constituida por casas precarias que fueron alcanzadas por llamas.
Según los primeros reportes, el incendio, que consumió varias hectáreas y llenó de humo la Costanera de Asunción, fue provocado.
Ambulancias también llegaron hasta la zona porque se reportaron niños y voluntarios intoxicados.
Adolescente muere ahogado tras lanzarse al río Paraná
Un adolescente perdió la vida al ahogarse en el río Paraná tras lanzarse para darse un chapuzón. Su cuerpo fue encontrado dos horas después tras una intensa búsqueda en Ñacunday, Alto Paraná.
Un trágico incidente ocurrió en Ñacunday, Alto Paraná, cuando un adolescente de 14 años perdió la vida tras lanzarse al río Paraná para darse un chapuzón. El mismo no logró salir del agua, y su cuerpo fue encontrado dos horas después.
El hecho tuvo lugar alrededor de las 15:45, a 1.500 metros de la Subcomisaria 33ª del Puerto Paranambú. Según José del Socorro Ortega, testigo del suceso, el adolescente se lanzó al río y desapareció rápidamente en las aguas.
La búsqueda fue liderada por personal de la Marina, con el apoyo de vecinos de la zona, quienes lograron localizar el cuerpo sin vida del joven tras una intensa labor.
El caso fue comunicado a la Unidad Penal N.º 1 de Iruña, donde la agente fiscal María del Carmen Meza quedó a cargo de las diligencias correspondientes.
Villa Elisa contra ley que unifica costos de patentes, califica de “inconstitucional”
La Municipalidad de Villa Elisa anunció que promoverán una acción de inconstitucionalidad contra la nueva normativa que establece el costo único de la habilitación vehicular en todos los municipios.
En un comunicado, la Municipalidad de Villa Elisa informó que recurrirán a un recurso legal para impedir que la ley que aumenta y unifica el costo de los patentes vehiculares se aplique.
“En nuestra opinión, la Ley no considera adecuadamente la capacidad contributiva de los ciudadanos ni se alinea con principios económicos y sociales justos”, expresa parte de documento donde, además, señala que la normativa vulnera el principio de igualdad tributaria.
La legislación promulgada el 6 de enero y en vigencia desde el 13 de enero establece el método para fijar los costos mínimos de las habilitaciones de motocicletas, automóviles, autobús, ómnibus, automóvil de carga, camioneta, camión, tractocamión, furgón, maquinaria de transporte y trenes tomando como base el jornal diario.
La Ley Nº 7447/2025 no todos los municipios la aplican de manera inmediata, otros la rechazan, como el caso de Villa Elisa.
Desde la Municipalidad de Villa Elisa anunciaron, además, que desde la intendencia presentarán una propuesta a la Junta Municipal para modificar un artículo en la Ordenanza Tributaria.