Docentes de la OTEP-SN protestan frente al MEC tras asesinato de directora

Docentes que integran la OTEP-SN se manifestaron frente al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en repudio al asesinato de una directora en Colonia Independencia. Los mismos exigen mayor inversión y contratación de psicólogos.

Un grupo de maestros agremiados a la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay-Sindicato Nacional (OTEP-SN) se convocó esta mañana frente a la sede del MEC en Asunción.

La manifestación fue llevada a cabo en repudio a lo ocurrido en la jornada de ayer en una institución educativa de Colonia Independencia, donde una directora fue asesinada a puñaladas por un estudiante.

Nota relacionada: Alumno dice que objetivo era una compañera y explica cuál fue su intención

Milner Cristaldo, vocero de la OTEP-SN, manifestó a GEN/Nación Media que la educación en general se encuentra con varias falencias y requiere de una urgente intervención por parte de las autoridades.

Desde el gremio de docentes responsabilizan al MEC por la falta de voluntad política que se arrastra desde hace varios años para realizar las inversiones necesarias. En ese sentido, exigen la contratación de psicólogos para las escuelas y colegios.

Leé también: Se requieren 1.500 psicólogos para asistir a estudiantes

“Es una situación social compleja la que vivimos. Tenemos que ser psicólogos, doctores, gastamos de nuestro salario, sin embargo, el Estado no contrata psicólogos o profesionales para asistir a niños y jóvenes”, agregó Cristaldo.

En otro orden de cosas, cuestionó que muchos niños utilicen el celular sin el control de sus padres y que consuman juegos violentos o lleguen a participar de retos peligrosos. “Es algo grave que para ellos se está volviendo normal“.

Feria navideña de emprendedores en la Costanera de Asunción

La Asociación de Emprendedores de Paraguay (Asepy) invita al público a la gran feria navideña que se llevará a cabo en la Costanera de Asunción (Turista Róga), el sábado 16, de 16:00 a 00:00, y el domingo 17 de diciembre de 16:00 a 22:00. Habrá todo tipo de artículos de iniciativas locales. El acceso para el público será libre y gratuito, mientras que los feriantes podrán acceder a un espacio por un monto mínimo para ambos días.

Con el fin de promover la comercialización de las micro, pequeñas y medianas empresas, a fin de incentivar el consumo de emprendimientos nacionales y generar el apoyo a este sector que es la fuerza socioeconómica del país, la Asepy organiza esta actividad en la que participarán emprendedores de distintos rubros, como gastronomía, comercio, artesanía, cosmética, librería y papelería, vivero, manualidades, entre otros. Además, habrá música, juegos para niños, entre otros atractivos.

“Desde la Asepy trabajamos por este tipo de espacios; por un lado, para generar puntos de venta estratégicos para nuestros socios donde puedan comercializar y visibilizar sus productos y; por otro lado, para que el público pueda conocer a los emprendedores, adquirir sus productos únicos y entender cómo este sector trabaja con calidad única en nuestro país”, enfatizó Martha Arriola, directora ejecutiva de Asepy.

Asimismo, reiteró que las dos fechas serán una excelente oportunidad para adquirir productos originales ideales para regalar en estas fiestas, elaborados por emprendedores, sector que mueve la economía del país. “Recordemos que ellos son los mayores empleadores de nuestro país, generando el 80 % de los empleos existentes. Teniendo en cuenta esto, instamos a todos los ciudadanos que deseen adquirir objetos únicos y pasar un buen momento en familia a que se acerquen a la Costanera de Asunción”, refirió la ejecutiva.

Con esta iniciativa, la organización busca impulsar, fortalecer y brindar herramientas al sector mipyme, y crear nuevos contactos con otras firmas.

Requisitos para feriantes

La feria está abierta a emprendedores de todo el país, quienes deseen participar como feriantes deben inscribirse y abonar G. 300.000 para socios y G. 350.000 para no socios, hasta el domingo 10 de diciembre. Incluye un toldo de 3×3, un tablón con mantel y dos sillas, toma eléctrica y una luz de 300 W.

El único requisito para feriantes es tener RUC activo, en caso de no tener, se pueden inscribir con su número de cédula con el compromiso de recibir mentorías de Asepy para trabajar en la formalización.

Disparada de precios del tomate: productores cargan la culpa a supermercadistas 

La disparada de precios del tomate, una vez más, vuelve a poner al tapete el foco desde el cual se eleva el costo para el consumidor final.

El productor Abel Brítez, miembro de uno de los gremios de productores del vegetal, señaló que su sector logró la comercialización a precios de 8 a 9 mil guaraníes por kilo en finca.  En otros segmentos, en tanto, los costos ondulan entre 5 a 6 mil guaraníes por kg.

“Los intermediarios y supermercados son los que finalmente determinan el precio final que se cobra a los consumidores, nosotros (productores, de un sector) entregaros a 8 mil o 9 mil por cada kilo”, respondió a la 1020 AM Brítez, al tiempo de indicar que los que cultivan el vegetal, han logrado por fin obtener un precio acorde a sus expectativas.

Sin embargo en el campo del consumidor, la perspectiva no es tan favorable, debido al remarcaje excesivo que aplican en supermercados.

Te puede interesar: Ecuador y Ucrania en la agena de Peña en asunciòn de Milei

En algunos locales se venden los tomates hasta a 20 mil por cada kilo.

La cercanía de las fiestas de fin de año, sumado al hecho de que el tomate se ha convertido en un “actor insustituible” para la cocina local, han determinado que el frutihortícola esté sometido a la especulación de sus precios, en determidaos tramos del año.

Ecuador y Ucrania en la agenda de Peña en la previa a la asunción de Milei

El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo reuniones con sus pares de Ecuador y Ucrania, en la previa de la asunción de Javier Milei en Buenos Aires.

La primera reunión fue con el presidente ucraniano Vladímir Zelenski​ este domingo en Buenos Aires, a quien Peña manifestó todo su apoyo.

“El Paraguay reafirma su compromiso por la paz y el respeto a la soberanía de los pueblos”, escribió el mandatario en sus redes sociales acerca del encuentro.

Puede interesar: Peña reitera su apoyo a Israel en la lucha contra los terroristas

Asimismo, Peña conversó con Daniel Noboa, presidente de Ecuador, quien también se encuentra en Buenos Aires para participar de la asunción de Javier Milei.

“Le deseé éxitos en sus funciones, además hablamos de la importancia de fortalecer nuestras relaciones bilaterales para el beneficio de nuestros pueblos”, sostuvo Peña.

Lea también: Milei asume la presidencia de Argentina y prepara un tratamiento de shock

Santiago Peña se encuentra en Buenos Aires desde el viernes para participar del acto de asunción de Javier Milei como presidente de la República de Argentina este domingo.