Donar sangre es óptimo para la salud

Desde el Banco de Sangre del Hospital Central recomendaron a la ciudadanía donar sangre, ya que es una actividad óptima para la salud.

Es sabido que donar sangre es óptimo para la salud, ya que, oxigena y mantiene saludable al organismo. Se recomienda hacerlo cada 60 días, dependiendo del estado de salud del donante. Es importante tomar conciencia y practicar este gesto que no es más que demostrar amor a la vida.

Gozar de buena salud, no haber tenido hepatitis después de los 10 años de edad, Tener entre 18 y 65 años, pesar más de 55 kilos, llevar un estilo de vida saludable, no tener comportamiento de riesgo para enfermedades de transmisión sexual, no usar drogas, no estar embarazada o en periodo de lactancia. Luego de un parto se debe aguardar 3 meses, y posterior a una cesárea, 6 meses, No haberse hecho tatuaje en los últimos 12 meses son algunas de los requisitos para la donación.

La menstruación y la ingesta de anticonceptivos orales no impiden la donación, y se puede donar hasta tres veces por año, en el caso de las mujeres, y cuatro veces los hombres.

El Banco de Sangre del Hospital Central está abierto de lunes a viernes de 6:00 a 18:00 horas y los sábados, domingos y feriados de 7:00 a 142:00 horas donde llegan a diario personas dispuestas a donar para salvar y mejorar la calidad de vida de familiares, amigos y hasta extraños que la precisen.

Al donar se extrae 430 CC de sangre, si se tiene 55 o más kilos se pueden donar sin ningún inconveniente. Serán realizados exámenes para Hepatitis B y C, Sífilis, Chagas, HIV y para detección de HTLVI I y II conforme a las normativas vigentes.

Refuerzan plan de contingencia ante probabilidad de paro del transporte

El Viceministerio del Transporte fue autorizado por el municipio de Asunción a gestionar el ingreso de empresas del interior a la Capital, para la cobertura de los itinerarios que quedarán sin el servicio.

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, firmó la resolución por la cual autoriza al Viceministerio del Transporte a realizar las gestiones para que todas las empresas del interior puedan ingresar a Asunción y cubrir todos los itinerarios dentro de la ciudad, ante la posibilidad de paro de tres días.

“No vamos a permitir que grupos empresariales quieran chantajear al Gobierno central con estas medidas en detrimento y en perjuicio de todos los ciudadanos”, dijo Rodríguez.

Hoy a las 15:00 en el Ministerio del Trabajo (Herrera y Paraguarí) se reanuda la tripartita declarada en cuarto intermedio anoche. Participarán representantes del Viceministerio de Transporte, del Viceministerio de Trabajo y de Cetrapam.

El Gobierno dice estar al día con el pago del subsidio y promete que, cualquier decisión respecto a la tarifa será respaldada por estudios técnicos y no responderá a meros caprichos o exigencias de los empresarios.

Lea también: Muere el primer paciente con gripe H5N2, confirma la OMS

El paro de Cetrapam está anunciado para el martes 11 dejunio hasta el jueves 13. Como medida de contingencia, el Ejecutivo dispone prever buses que cubrirán los itinerarios correspondientes a las líneas que dejarán de trabajar.

Uno de los puntos más polémicos y de difícil concesión es el aumento de la remuneración empresarial del 8 al 14 %.

“Ellos dicen que esta remuneración fijada es baja, hoy está en el 8 %, ellos entienden que se tiene que usar otra metodología”, explicó el viceministro Fernández.

La tarifa técnica - el valor del pasaje que hace posible la operatividad del transporte público- consta de costos fijos y variables del sistema, todos los kilómetros que recorren, los pasajeros que llevan y una serie de ecuaciones matemáticas y algoritmos que se introducen al monto total, combinado en precio final y subsidio.

La remuneración empresarial es otro de los ítems de esa tarifa técnica y el costo es determinado por el Gobierno, al tratarse de un servicio público y no así de un mercado privado.

Puede interesarle: Ueno Bank-Visión: uno solo desde julio, estas son las dudas más frecuentes

Fruto de Itaipú: anuncian duplicación de Tape Tuja y de la autopista Ñu Guasú

El presidente Santiago Peña comunicó ayer que prevé dos obras de gran envergadura y largamente esperadas: la duplicación de la ruta Gral. Aquino (ex Tape Tuja) y de la autopista Ñu Guasú. Ambos proyectos serán financiados con el dinero que Paraguay recibirá de Itaipú, tras el último acuerdo.

Proyectos viales estratégicos están confirmados y fueron anunciados ayer por el mandatario, durante un acto de Gobierno realizado en Luque.

La duplicación de la ruta Tape Tuja será desde Curva Romero hasta el acceso a la ciudad de Luque.

Además, se prevé el llamado a licitación para duplicar la autopista Ñu Guasú, desde el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi hasta Mariano Roque Alonso, lo que permitirá agilizar el tránsito en el área Metropolitana.

Lea también: Meteorología anuncia que se instala el veranillo de San Juan

“Son unos proyectos maravillosos para todo Central, principalmente con la duplicación de la ruta que va desde el aeropuerto, que beneficiará a las personas que viven en Luque, que van a Mariano Roque Alonso y a Limpio. También vamos a completar el superviaducto en el ingreso al Tape Tuja y duplicar ese trayecto hasta la doble avenida que ingresa a Luque”, confirmó la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión.

La ingeniera explicó que la financiación de estos proyectos está asegurada a través de los recursos de Itaipú, que provienen de la reciente negociación entre Paraguay y Brasil, que acordaron una tarifa de USD 19,28 dólares, que regirá por tres años y permitirá el ingreso de USD 1.250 millones anuales a nuestro país.

Es noticia: Paro de Cetrapam se define esta tarde en otra reunión

Juan Villalba será enjuiciado por golpear a su esposa

Luego de unos meses de proceso e investigación, finalmente la Fiscalía avanzó en la acusación contra Juan Villalba por violencia familiar y solicitó llevarlo al banquillo para demostrar los hechos.

La Unidad Especializada de Lucha contra la Violencia Familiar y de Género, a través de las fiscales Fátima Villasboa y Susana González, estuvo a cargo de la investigación del ex director del Mercado 4 y de la Policía Municipal de Tránsito.

Villalba había sido detenido en diciembre del año pasado, ante la denuncia de violencia formulada por su pareja. Desde entonces, pasó por Emboscada, luego fue beneficiado con prisión domiciliaria y posteriormente volvieron a encerrarlo por incumplir esta medida.

Anoche, las fiscales Villasboa y González presentaron acusación contra Villalba y solicitaron al Juzgado elevar la causa a juicio oral y público ante la firme convicción de la existencia del hecho y las pruebas recogidas en este plazo de investigación.

Los antecedentes indican que el hecho ocurrió el 5 de diciembre, fecha en que, Villalba, luego de la golpiza, subió a su esposa al auto y la dejó en la casa de su hermana, quien advirtió a Villalba que lo denunciaría.

Nota relacionada: Detienen a Juan Villalba, acusado por violencia familiar

Ante esta posibilidad, siempre según el relato de la víctima, Villalba envió mensajes a su cuñada, exigiéndole que guarde silencio. “Me vas a conocer”, le habría dicho.

Todos estos mensajes fueron transcriptos vía escribanía y adjuntados a la denuncia formulada ante la Policía y el Ministerio Público.