Electricistas esperan apertura de licitación de la ANDE

La Asociación de Electricistas del Paraguay (ELECTRON) tiene interés de participar en la Licitación Pública Nacional 1253/2016 de la Administración Nacional de Electricidad, denominado "Servicio de Atención de Reclamos de Clientes de la ANDE, en Localidades de Difícil Acceso, en distintas zonas del Territorio Nacional".

De esta forma están comprometidos más de 470 técnicos electricistas calificados a nivel país, para dicha función con todas sus documentaciones pertinentes, según refiere un comunicado de la asociación. El escrito agrega que ELECTRON viene realizando cursos de capacitación sobre Seguridad Eléctrica y Primeros Auxiliados conjuntamente con el SNPP a todos los electricistas involucrados para dicha licitación y también para aquellos técnicos interesados.

“El gremio, que esta de reserva con un gran potencial, está muy interesado en dicho llamado en conseguir el contrato este sector eléctrico de nuestro país, ya que están preparados y calificados para los servicios solicitados por la ANDE. Además, un centenar de profesionales electricistas en todo el territorio serán beneficiados, creando así soluciones en el mismo lugar y así también, fuente de trabajo en las distintas localidades”, señala el documento.

Dicha licitación ha sido suspendida varias veces y en ningún momento ha sido aclarado los motivos de prorrogas por parte de la ANDE, al menos no a través del portal de Contrataciones Públicas. La apertura está prevista para el próximo 21 de febrero del 2017. En ningún momento ha sido aclarado los motivos de prorrogas por parte de la ANDE, al menos no a través del portal de Contrataciones Públicas.

“ELECTRON está preocupado por dicho llamado, ya que tienes más de 470 técnicos esperando el resultado, sin embargo, creemos en las instituciones y sabemos que todo será aclarado, además confiados en las gestiones de la ANDE, estamos expectante por la continuidad del mismo. Sabemos nuestro compromiso con los agremiados, estamos preparados a lograr dicho contrato, por lo tanto, haremos lo necesario para estar ahí aportando conocimiento y experiencia para los usuarios de la ANDE”, se lee en otro momento.

Por otra parte, la asociación está preparando el 14° Congreso Nacional de Técnicos Electricistas del 14 al 16 de marzo y el Encuentro de Técnicos de las Américas, con presencia profesionales de Argentina, Brasil, Chile, Colombia Uruguay, Costa Rica y Panamá. Se espera la concurrencia de más de 600 electricistas en el local del Centro Paraguayo de Ingenieros, donde se llevará a cabo la actividad.

Ministerio de Defensa anuncia preinscripciones para cursos de idiomas

El Instituto Superior de Idiomas del Ministerio de Defensa Nacional anunció la fecha del proceso de preinscripciones para sus cursos de inglés nivel principiante a realizarse el viernes 24 de enero, en tanto que para otros idiomas será el martes 28 de enero.

El Ministerio de Defensa comenzará con la preinscripción de los cursos de inglés nivel principiante, francés, chino mandarín, guaraní y coreano.

Las preinscripciones para inglés se realizarán exclusivamente por llamada telefónica al número (021) 213 507 este viernes 24 de enero a partir de las 08:00 a.m. y hasta completar los cupos disponibles. Durante la llamada se asignará una fecha para la presentación de documentos requeridos.

El martes 28 de enero se habilitarán las inscripciones presenciales para los cursos de francés, chino mandarín, guaraní y coreano. Estas inscripciones serán por orden de llegada a partir de las 07:00 a.m. hasta completar los cupos disponibles

Las mismas se realizarán en la sede del Ministerio de Defensa Nacional (MDN), ubicada en Mcal. López entre Vice Pdte. Sánchez y 22 de Septiembre.

Se insta a los interesados a cumplir con todos los requisitos y presentar la documentación completa en las fechas indicadas para asegurar su inscripción. Para más detalles, los interesados pueden contactar al número de preinscripción o acudir al Instituto.

Diputados sancionan proyecto que modifica la Ley para las alianzas público-privada

El pleno de la Cámara de Diputados, reunido en sesión extraordinaria, sancionó el proyecto de ley “De modernización del régimen de promoción de la inversión en infraestructura pública y ampliación y mejoramiento de los bienes y servicios a cargo del Estado”.

Este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que actualiza marco legal para las Alianzas Público-Privada (APP). Una propuesta que ya contaba con media sanción en el Senado.

Te puede interesar: Paraguay envía primera carga de limón tahití al mercado argentino

La iniciativa que partió del Poder ejecutivo, a través del Ministerio de Economía y Finanzas, tiene como fin establecer normas y mecanismos para promover, a través de la participación público-privada, las inversiones en infraestructura pública y en la prestación de los servicios a las que las mismas estén destinadas.

Entre las principales modificaciones introducidas, se amplía la participación del Estado en un 25% en las Alianzas Público-Privadas, de manera a que el mismo tenga una mayor influencia en los proyectos conjuntos, según reza el documento.

Además, plantea que la APP pueda financiar proyectos por hasta un 4 % del PIB, en la anterior normativa solo podía hacerlo hasta el 2%.

Finalmente, documento fue sancionado y pasa a consideración del Poder Ejecutivo para su promulgación o veto.


En intervención a vivienda, incautan máquinas de criptominería ilegal en CDE

Funcionarios de la ANDE, con apoyo de la Policía Nacional, incautaron máquinas utilizadas para la explotación ilegal de criptominería en una vivienda de Ciudad del Este. El caso ya está en manos de la Fiscalía.

Esta mañana se llevó a cabo una intervención en una vivienda del barrio San Juan de Ciudad del Este, la cual estuvo encabezada por funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Con apoyo de efectivos policiales, los trabajadores de la empresa estatal verificaron la vivienda en cuestión luego de detectar irregularidades en el consumo eléctrico del inmueble.

Fue así se logró la incautación de cinco máquinas mineradoras de criptomonedas, constatándose que el domicilio allanado incurría en una sustracción de energía eléctrica.

El lugar, alquilado por José Feliciano Sandoval Villalba, de 28 años, registraba un consumo eléctrico muy superior al de una residencia promedio, según el informe técnico de la ANDE.

Durante el procedimiento, Sandoval cooperó con los intervinientes y entregó las máquinas sin presentar resistencia, según informaron medios locales.

El caso fue puesto a disposición del fiscal Julio César Paredes, quien determinará los próximos pasos en la investigación.