Emiten recomendaciones para protegerse de la ola de calor
Ante las altas temperaturas, el Ministerio de Salud recordó la importancia de beber abundante agua para mantenerse hidratado, aunque no se tenga sed. También se recomienda evitar exponerse al sol en horario “pico”, de 10:00 a 17:00.
Para la sofocante jornada de este domingo, la cartera sanitaria insta a la población extremar todos los cuidados para evitar “golpe de calor”, condición que se manifiesta por el aumento de la temperatura corporal, sed intensa, dolor de cabeza, aumento de la sudoración, irritabilidad, síntomas que pueden ir acompañados de náuseas y vómitos.
La primera recomendación es mantener el organismo hidratado, consumiendo suficiente cantidad de agua a lo largo del día, de 2 a 3 litros diarios. No esperar a tener sed, debido a que es un síntoma de deshidratación.
Puede interesar: Raúl Latorre recorrió kibutz arrasado por Hamás en el sur de Israel
Otra medida importante es evitar exponerse al sol en horario de 10:00 a 17:00, considerado “pico”, puesto que los rayos ultravioletas son mucho más intensos en esa franja horaria, tampoco se aconseja permanecer en lugares cerrados sin ventilación.
En caso de encontrarse por la calle, buscar lugares con sombra para establecerse y evitar exposición prolongada al sol. Aplicar protector solar de factor elevado para prevenir quemaduras, aun cuando el día esté nublado.
Además, se aconseja utilizar ropa ligera, preferentemente de color claro y holgada, mantener una alimentación a base de frutas, verduras y evitar consumir comidas con muchas calorías como las frituras, así como la ingesta de alcohol.
Lea también: Exponen 20 sueños de niñas y niños que piden un Paraguay con mejores oportunidades
Las personas que realizan alguna actividad física y presentan síntomas como mareos, náuseas, escalofríos o desvanecimiento y pérdida de conocimiento, requieren atención médica urgente.
El Ministerio de Salud enfatiza en prestar mayor atención a los grupos vulnerables: niñas y niños, personas mayores, personas con obesidad y quienes estén bajo medicación, principalmente por problemas del corazón.
Un Paraguay cada vez más atractivo para las inversiones, piden los gremios
A partir de la mejora en la calificación económica otorgada al país por Standard and Poor’s, gremios de la producción expresan su conformidad, pero piden redoblar esfuerzos para que el Paraguay se afiance en esa condición de lugar atractivo para las inversiones.
Los sectores productivos interpretan que la reciente evaluación al país refleja el trabajo hecho para consolidar los cimientos macroeconómicos y la coordinación entre los sectores público y privado, y de la sociedad civil.
En un comunicado emitido ayer, los empresarios creen que es fundamental que el país avance en la diversificación de su economía mediante la ejecución de grandes proyectos de infraestructura que consoliden el desarrollo sostenible y competitivo.
“Este momento representa una oportunidad única para avanzar hacia un futuro más próspero, con instituciones fortalecidas, mayor previsibilidad para las inversiones y un compromiso firme con el bienestar y la prosperidad de las generaciones futuras”, ex´resa el pronunciamiento.
Nota relacionada: El camino hacia el grado de inversión, desde la óptica de Peña
También resalta la importancia de que ese esfuerzo conjunto se extienda a las instituciones, mediante el combate a la corrupción y la disminución de la impunidad para garantizar el respeto a los derechos humanos.
El organismo internacional confirmó recientemente la calificación soberana de Paraguay en BB+ y cambió la perspectiva de estable a positiva, lo que equivale a una probabilidad de una mejora en los próximos 12 a 24 meses. De darse ese crecimiento, el siguiente peldaño ya es el grado de inversión.
Las medidas activas de recaudación y el menor crecimiento del gasto que han reducido el déficit fiscal desde la pandemia, las reformas implementadas en la última década que reforzaron la credibilidad de las instituciones económicas, figuran en el informe de la calificadora.
Abren 27 vacantes en el Estado: postulaciones disponibles hasta el 24 de enero
El Estado abrió convocatorias para cubrir 27 vacantes en diversas áreas profesionales y administrativas. Las postulaciones estarán habilitadas del 15 al 24 de enero y abarcan instituciones clave, con el objetivo de fortalecer los servicios públicos mediante la incorporación de nuevos talentos.
Varias instituciones estatales han abierto convocatorias para ocupar 27 vacantes en áreas profesionales y administrativas. Los interesados podrán postularse entre el 15 y el 24 de enero a través del portal Paraguay Concursa.
Las vacantes abarcan entidades como el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), el Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), la Gobernación de Central y el Ministerio de Justicia.
Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH)
El MUVH convoca a los ciudadanos interesados en postularse a los siguientes cargos a través de su Concurso de Méritos:
– Asistente Administrativo C (Dirección de Administración de Bienes y Servicios): 2 vacancias.
– Profesional Ambiental Junior (Dirección General del Hábitat): 2 vacancias.
– Asistente Administrativo C (Dirección General de Programas y Proyectos Urbanos): 1 vacancia.
– Profesional en Trabajo Social (Dirección General Social): 1 vacancia.
– Asistente Administrativo C (Dirección General de Gestión y Desarrollo de las Personas): 1 vacancia.
– Abogado (Secretaría General): 2 vacancias.
– Profesional en Sistemas Informáticos (Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación – TICS): 1 vacancia.
– Profesional de la Unidad Operativa de Contrataciones (UOC): 1 vacancia.
– Asistente Administrativo C (Dirección de Comunicación): 1 vacancia.
– Asistente Administrativo C (Agencia Regional 7 – Paraguarí): 4 vacancias.
– Asistente Administrativo C (Dirección General Jurídica y Notarial): 1 vacancia.
– Abogado (Dirección General Jurídica y Notarial): 3 vacancias.
Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop)
El Incoop también habilitó convocatorias para cargos administrativos. Los puestos disponibles son:
– Asistente Administrativo (DAF): 1 vacancia.
– Profesional – Administrativo (DAF): 1 vacancia.
– Profesional – Administrativo (UOC): 1 vacancia.
Gobernación de Central
La Gobernación de Central ofrece dos vacancias a través de un Concurso Público de Oposición:
– Auxiliar Técnico Administrativo: 1 vacancia.
– Coordinador de Bienes Patrimoniales: 1 vacancia.
Ministerio de Justicia
El Ministerio de Justicia convoca a un concurso interno de oposición para cubrir los siguientes cargos en la Dirección General del Registro del Estado Civil:
– Profesional I (Dirección General del Registro del Estado Civil): 2 vacancias.
Requisitos y proceso de postulación
Los perfiles, requisitos y matrices de cada puesto están disponibles en la página oficial de Paraguay Concursa. Es fundamental que los postulantes revisen cuidadosamente los detalles específicos de cada convocatoria antes de presentarse para el puesto.
Anuncian reajuste del haber jubilatorio de IPS
El Consejo del Instituto de Previsión Social aprobó el incremento del 3,8 % del haber jubilatorio a partir de este mes. El porcentaje equivale a la inflación total del 2024.
Al cierre del 2024, el Banco Central del Paraguay emitió el informe de inflación total del año, donde se revela que el crecimiento del Índice de Precios del Consumidor de enero a diciembre llegó al 3,8 %.
A partir de este dato, el Consejo de Administración del IPS emitió la resolución que dispone el reajuste del haber jubilatorio en el mismo porcentaje: el 3,8 %, equivalente a 106.300 guaraníes.
Puede interesarle: Estos municipios ya aplican el nuevo precio de la habilitación
Actualmente el beneficio de la jubilación alcanza a 79.418 personas y el desembolso es de 344.656 millones de guaraníes.
Por otro lado, a partir de esta semana comenzarán los pagos de subsidios correspondientes a los reposos expedidos en el último tramo de diciembre y lo que va de enero.
El desembolso será de 6.414 millones de guaraníes, entre subsidios por enfermedad, accidentes laborales y maternidad. Los beneficiados recibirá una notificación vía mensaje de texto.
Lea también: Asado no fue frente al panteón, ofrecieron mudar la parrilla, “pero ya oikoma la sarambi”