Entregan premios a ganadores de la Competencia de Albañiles
De manera exitosa culminó la primera edición de la competencia que honra el oficio noble del albañil, celebrando de esta forma el Día del Albañil que en Paraguay se recuerda el 19 de agosto.
Esta tarde se realizó la entrega de los premios a los mejores participantes de la I Competencia Nacional del Albañiles, que fue organizada por el especialista en empleo Enrique López Arce y que contó con el apoyo de la empresa Cementos Concepción (CECON).
La competencia arrancó el sábado 26 de agosto y se extendió durante los siguientes tres sábados más de setiembre, en las instalaciones del gremio, donde los participantes pudieron demostrar sus habilidades en la construcción y los mejores fueron premiados. El evento atrajo a más de 200 trabajadores de todo el país.
Gracias Capaco, Cavialpa y Capadei!
Gracias Cecon, VMA, Sika, Klaukol, Benítez Bittar. Gracias por apoyar Mercoeste, Chacore, Regimiento 8, Santo Tomás, Blok y Los Colonos.
Reconocimiento al Albañil en su mes!
Campeonato Nacional de Albañiles! pic.twitter.com/WjSOM13cVo— Enrique Lopez Arce (@enriqueopezarc) August 26, 2023
Los grandes vencedores resultaron ser dos equipos, al llegar a un empate. Se trata de Catalino López, Sergio Mendez, Adriano Cabañas y Edgar Sánchez, integrantes del equipo 5, y Lucio Salinas, Antonio Segovia, Sixto Benítez y Juan Benítez, del equipo 11.
En tanto que, en segundo puesto quedaron Benito Filemón Espínola, Emidio Penayo, Juan Ramón Ramírez y Hugo González, del equipo 6.
El premio consistió en la suma de 5 millones de guaraníes, además de una mezcladora y materiales por valor de 2 millones.
Nota relacionada: Finalistas del Campeonato Nacional de Albañiles ya están definidosLa competencia se realizó por primera vez en nuestro país y es una iniciativa del especialista en empleo Enrique López Arce, quien contó con el acompañamiento de varios sectores de la construcción a lo largo de las 4 jornadas de competición.
Esta competencia contó con el apoyo de la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco), la Cámara Paraguaya de Desarrolladores Inmobiliarios (Capadei) y la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa). Así también fueron presentadores del evento las empresas Cementos Concepción (CECON), VMA Industria Siderúrgica, KLAUKOL, SIKA y BENÍTEZ BITTAR Constructora.
Este evento fue declarado de interés por distintas instituciones públicas, tales como la Sinafocal y el Ministerio de Urbanismo.
La construcción emplea de forma directa a alrededor de 300.000 trabajadores y de forma indirecta a otros tantos miles por los servicios y sectores de la industria que emplea, por lo que desde el rubro indica la importancia de seguir apostando al mismo para la generación de más puestos laborales.
Entró a robar alcancía de una capilla y fue capturado por la Policía
Un hombre acusado de robar la alcancía de una capilla fue detenido por la Policía Nacional en la ciudad de San Lorenzo. El sospechoso cuenta con varios antecedentes.
El martes último se concretó la detención de un delincuente en la vía pública, sobre las calles Rio de la Plata y San Isidro del barrio Reducto de San Lorenzo.
Se trata de Filli Arnold Junior Barrios Barrientos, de 24 años, quien fue acusado por el hurto cometido en el interior de una capilla.
Te puede interesar: Macabro hallazgo: rescatan a menores de vivienda donde hacían rituales satánicos
La denuncia había sido formulado por el presbítero Willy Nketari Mboma, responsable de la comunidad, quien identificó al acusado mediante filmaciones de circuito cerrado.
Las imágenes muestran al sospechoso ingresando dentro del templo católico y apoderándose de una alcancía que contenía las ofrendas dejadas por los feligreses.
Leé también: Tractor y camión semirremolque protagonizan aparatoso choque en Canindeyú
El detenido cuenta con antecedentes por hurto agravado en los años 2023 y 2024, según menciona el parte policial.
Luego de su captura, Barrios fue puesto a disposición de la Fiscalía, siendo la fiscal Carmen Bogado, de la Unidad Penal N° 5 de San Lorenzo, la responsable de la causa penal.
Tractor y camión semirremolque protagonizan aparatoso choque en Canindeyú
Un tractor y un camión semirremolque protagonizaron un aparatoso choque en la zona de Canindeyú. El percance, producido tras una maniobra, no arrojó heridos ni víctimas que lamentar.
Cerca del mediodía de este miércoles se registró un accidente de tránsito a la altura del Km 377 de la Ruta PY03, en el conocido como Cruce Mbarakayu, limítrofe entre los distritos de La Paloma y Puente Kyjhá.
Se vieron involucrados en este siniestro vial un tracto camión de la marca Scania con semirremolque y un tractor de la marca John Deere.
Te puede interesar: Niño de 6 años murió al ser arrollado por un camión mientras jugaba en la calle
Según el informe de medios locales, el tractor, conducido por Volnei Emanuel Ricardi de Paula, realizó una maniobra para girar a un cruce cuando fue embestido por el camión.
Tanto Ricardi como el chofer del vehículo de gran porte, identificado como Francisco Benito Mongues Pereira, resultaron ilesos luego del percance.
Leé también: Reajuste de precios en Petropar: los argumentos y la proyección
En contrapartida, ambos rodados acabaron con serios daños en la carrocería luego del aparatoso choque, que tampoco dejó víctimas colaterales.
Ambos conductores fueron sometidos a la prueba de alcotest, arrojando un resultado negativo, confirmaron desde la Policía Nacional.
Incautan más de 4 kilos de marihuana “kief” en Pilar
Los antidrogas Pilar, con apoyo de Fuerzas Especiales, detuvieron a un hombre que transportaba más de 4 kilos de marihuana en polvo tipo “kief”, una variante poco común y de mayor costo, debido a su alta concentración de tricomas, la parte más potente de la planta de cannabis.
La droga, distribuida en 24 paquetes ocultos en una mochila, fue detectada durante patrullajes preventivos en el barrio Obrero de la capital departamental. El detenido fue identificado como Rodrigo de Jesús Fernández Aguero, de 30 años, oriundo de Villa Ygatimí, departamento de Canindeyú.
El cargamento consiste en 4,362 kilogramos de marihuana kief, una presentación refinada y compacta que posee mayor contenido de THC y suele destinarse a mercados más exigentes, especialmente para distribución fraccionada en el microtráfico. Su valor total estaría por encima de los 15 mil dólares.
Según estimaciones, el destino final podría haber sido el circuito de microtráfico en la República Argentina, considerando el perfil del producto y la modalidad de traslado.
La intervención fue realizada bajo la coordinación del fiscal Milciades Rubén Ramos, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico.