Gerente de Salud del IPS sigue sin dar la cara pese a múltiples reclamos y carencias
El Dr. Jorge Batista, gerente de Salud del IPS, sigue sin dar la cara pese a los múltiples cuestionamientos de los asegurados, en un escenario crítico por las denuncias de desidia, corrupción y negligencia médica.
El Instituto de Previsión Social (IPS) se encuentra en el ojo de la tormenta desde hace unas semanas debido a varias situaciones que fueron convergiendo. Una de las más reciente fue denuncia de supuesta mala praxis contra Don Ramón Samudio, un paciente de 78 años a quien le amputaron la pierna equivocada.
Otra situación que se sumó es el escándalo de los “limpiadores mau” en IPS, con funcionarios públicos, docentes, enfermeros, jubilados y hasta una cocinera que figuraban en la planilla de personal de servicio de higienización en distintas dependencias de la previsional.
En paralelo, se debe hablar de la ya constante falta de medicamentos e insumos, siendo la más grave la que afecta a los pacientes oncológicos que no pueden seguir sus tratamientos de quimioterapia a raíz de esta delicada situación.
Ante todos los hechos denunciados, quien hasta ahora sigue sin dar la cara es el gerente de Salud del IPS, Dr. Jorge Batista, quien aparentemente se muestra reacio a hablar con los asegurados y pacientes, así como con los medios de comunicación que tratan de dar con él para obtener respuestas.
Gloria Villasanti, presidenta de la Asociación de Pacientes Oncológicos del IPS, lamentó que las autoridades de la actual administración no sean capaces de darles la oportunidad de expresar sus reclamos, sintiéndose “ninguneados” por este motivo.
Batista De Brix Jorge Humberto ingresó como funcionario del Instituto de Previsión Social en el año 1999. Actualmente ostenta un salario total de G. 21.238.485, lo cual incluye G. 15.000.000 de salario básico, G. 6.000.000 de bonificación por responsabilidad, G. 5.600.000 en gestión presupuestaria, G. 1.900.000 en gastos de representación y casi G. 1 millón de bonificación por antigüedad y bonificación por grado académico.
La situación es cada vez más crítica en la previsional y los asegurados exigen tener respuestas contundentes tanto del presidente Vicente Bataglia como del gerente de Salud y los demás consejeros del IPS, quienes están obligados a dar respuestas a los sectores a quienes representan.
Fiscal investiga a médico del IPS por presunto acoso sexual a pacientes
Un médico del Instituto de Previsión Social (IPS) de Mariano Roque Alonso está siendo investigado por presunto acoso sexual a pacientes. La Fiscalía lleva adelante la investigación, que incluye estudios psicológicos a las víctimas.
Un médico del IPS está siendo investigado por el Ministerio Público por un presunto caso de acoso sexual. La investigación está a cargo del fiscal Itálico Rienzi, quien detalló que se registraron dos incidentes: uno en noviembre o diciembre del año pasado y otro más reciente, ocurrido el 5 de enero.
En esa línea, el fiscal explicó que se llevan a cabo estudios psicológicos a las víctimas, cuyas evaluaciones serán entregadas a la autoridad correspondiente para determinar la veracidad de los hechos y el daño psicológico sufrido.
En el primer caso, un paciente denunció que, durante una inspección médica, el médico la tocó inapropiadamente mientras estaba en una camilla, lo que le provocó incomodidad al sentir la erección del profesional.
En tanto, en el segundo incidente, ocurrido en enero, una paciente fue incomodada por un comentario del médico sobre su aspecto físico, al punto de sentirse acosada y decidir presentar la denuncia.
El fiscal también señaló que está a la espera de un informe del IPS sobre posibles sumarios administrativos o quejas previas contra el médico, pero hasta el momento no recibió respuesta.
La investigación del interviniente contempla dos tipificaciones: coacción simple y acoso sexual.
Hombre fue golpeado y asaltado por trans, a metros de una comisaría
Un hombre fue golpeado, herido con un arma blanca y asaltado por dos personas trans, a pocos metros de una comisaría, en Ciudad del Este. El incidente ocurrió luego de una discusión.
Ramón Díaz, conocido con el alias de “Luz Baja”, fue víctima de un hecho de agresión y asalto este fin de semana sobre la avenida Julio César Riquelme, en el barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este.
Este sujeto se encontraba compartiendo una ronda de tragos cuando, por razones aún desconocidas, mantuvo un altercado con dos travestis instalados en una plaza a escasos metros.
Te puede interesar: Detienen a italiano requerido en su país por abuso infantil
La situación fue subiendo de tono hasta llegar a la violencia física, ocasión en que estos trabajadores sexuales atacaron violentamente a Díaz, propinándole varios puñetazos tras caer al suelo.
De acuerdo al relato de testigos, uno de los agresores tenía en la mano un arma blanca que utilizó para efectuar varias heridas a la víctima, menciona el informe del diario La Jornada.
Leé también: Incautan automóvil tras escandaloso disturbio por música a alto volumen
Finalmente, el atacado logró reponerse y salir corriendo del lugar, acudiendo luego al Hospital Regional de Ciudad del Este para recibir atención médica, a raíz de las lesiones sufridas.
Cabe mencionar que la plaza donde ocurrió el incidente se encuentra a solamente 50 metros de la Comisaría 2da, aunque ninguno de sus agentes actuó en este hecho puntual.
Cortocircuito desata feroz incendio y reduce a cenizas depósito
Un cortocircuito provocó un incendio que destruyó un depósito en Minga Guazú, consumiendo maquinaria y telas. No se registraron víctimas, pero las pérdidas materiales fueron totales.
Un incendio destruyó un depósito, ubicado en el km 22 Monday de esta ciudad, alrededor de las 20:30 horas. Según el propietario del establecimiento, Aldo Ramón Suárez Arrúa, el siniestro habría sido provocado por un cortocircuito.
Tras la llamada de alerta, los Bomberos voluntarios de Minga Guazú acudieron rápidamente al lugar, donde trabajaron intensamente para sofocar las llamas y evitar su propagación a otras estructuras cercanas. Afortunadamente, no se reportaron víctimas, pero las pérdidas materiales fueron totales.
El depósito, de aproximadamente 11 metros por 8 metros, albergaba máquinas de costura y telas, todos consumidos por el fuego.
La Policía Nacional, bajo la supervisión del Sub Oficial Inspector Nelson Casco, inició una investigación para determinar las causas exactas del incendio y evaluar los daños materiales.