Gobierno emitirá bonos para PGN 2023, año que debe pagar deuda de US$ 238 millones
El Gobierno Nacional anunció la emisión de bonos soberanos para el Presupuesto de Gastos de la Nación para el 2023, mientras espera que el Parlamento apruebe más endeudamiento, a raíz de que vencerá una millonaria deuda a pagar el próximo año.
El economista Pablo Herken indicó en la radio Universo / Nación Media que el anteproyecto de proyecto fiscal del 2023 pretende solventarse con bonos soberanos. “Lo que salió en claro de la presentación del anteproyecto de ley es que se dará una emisión de bonos por un monto de 548 millones de dólares, no se discriminó porque fue al pasar que se mencionó, una parte puede ser nacional y otra internacional”, dijo.
“Sí se escuchó la queja de los técnicos de Hacienda sobre emitir bonos soberanos en un momento en que las tasas de interés mundial están subiendo. Pero hacen esta proyección dentro del proyecto de presupuesto porque están disgustados con el comportamiento del Parlamento que no aprueba 850 millones de dólares”, agregó.
Recordó que la primera emisión de bonos fue realizada por el exministro de Hacienda Manuel Ferreira en el 2013, a 10 años. “Eso quiere decir que hay que pagar el año que viene la suma de 500 millones de dólares”, dijo. A su vez, el exministro Santiago Peña hizo una emisión de bonos en el 2016 también para el 2023, por 280 millones de dólares.
Es decir, Paraguay tendrá que pagar 780 millones de dólares el próximo año. Sin embargo, Herken aclaró que el Gobierno ya comenzó a bicicletear la deuda y mediante nuevas emisiones redujo el monto a pagar a 238 millones de dólares finalmente para el 2023. “En las dos últimas emisiones, 826 millones de dólares en el 2021 y 500 millones de dólares en este año, gran parte se destinó a recomprar la deuda que vence el año que viene”, acotó.
No obstante, el experto indicó que por más que el monto sea menor, no hay dinero para cumplir con el compromiso. “De 780 millones, quedaron 238 millones a pagar el próximo año, pero la preocupación es esa, que no hay dinero para pagar, entonces se quería presentar un proyecto al Congreso para pedir dinero a los organismos multilaterales para pagar ese monto, pero la aprobación debe ser rápida porque el pago debe hacerse ya en enero”, dijo.
PRECIO DEL PETRÓLEO
Por otro lado indicó que el precio del petróleo bajó a 86 dólares el barril. Esto se da porque fluctúa en función a las economías de EE.UU., Unión Europea y China, según explicó.
Señaló además que existe la posibilidad de una recesión mundial el próximo año (esto significa que las economías no crecen o caen), y eso hizo que caiga el precio del petróleo.
Incendio en el banco San Miguel consumió varias viviendas y hectáreas
Más de 200 bomberos voluntarios trabajaron para apagar el incendio que inició en horas de la tarde del sábado y afectó viviendas de la zona.
En horas de la tarde de este sábado un incendio se produjo en la zona del banco San Miguel en Asunción e inmediatamente el equipo de reacción de bomberos de las Fuerzas Armadas y Bomberos Voluntarios llegaron al lugar.
El fuego se extendió hacia una zona poblada, constituida por casas precarias que fueron alcanzadas por llamas.
Según los primeros reportes, el incendio, que consumió varias hectáreas y llenó de humo la Costanera de Asunción, fue provocado.
Ambulancias también llegaron hasta la zona porque se reportaron niños y voluntarios intoxicados.
Adolescente muere ahogado tras lanzarse al río Paraná
Un adolescente perdió la vida al ahogarse en el río Paraná tras lanzarse para darse un chapuzón. Su cuerpo fue encontrado dos horas después tras una intensa búsqueda en Ñacunday, Alto Paraná.
Un trágico incidente ocurrió en Ñacunday, Alto Paraná, cuando un adolescente de 14 años perdió la vida tras lanzarse al río Paraná para darse un chapuzón. El mismo no logró salir del agua, y su cuerpo fue encontrado dos horas después.
El hecho tuvo lugar alrededor de las 15:45, a 1.500 metros de la Subcomisaria 33ª del Puerto Paranambú. Según José del Socorro Ortega, testigo del suceso, el adolescente se lanzó al río y desapareció rápidamente en las aguas.
La búsqueda fue liderada por personal de la Marina, con el apoyo de vecinos de la zona, quienes lograron localizar el cuerpo sin vida del joven tras una intensa labor.
El caso fue comunicado a la Unidad Penal N.º 1 de Iruña, donde la agente fiscal María del Carmen Meza quedó a cargo de las diligencias correspondientes.
Villa Elisa contra ley que unifica costos de patentes, califica de “inconstitucional”
La Municipalidad de Villa Elisa anunció que promoverán una acción de inconstitucionalidad contra la nueva normativa que establece el costo único de la habilitación vehicular en todos los municipios.
En un comunicado, la Municipalidad de Villa Elisa informó que recurrirán a un recurso legal para impedir que la ley que aumenta y unifica el costo de los patentes vehiculares se aplique.
“En nuestra opinión, la Ley no considera adecuadamente la capacidad contributiva de los ciudadanos ni se alinea con principios económicos y sociales justos”, expresa parte de documento donde, además, señala que la normativa vulnera el principio de igualdad tributaria.
La legislación promulgada el 6 de enero y en vigencia desde el 13 de enero establece el método para fijar los costos mínimos de las habilitaciones de motocicletas, automóviles, autobús, ómnibus, automóvil de carga, camioneta, camión, tractocamión, furgón, maquinaria de transporte y trenes tomando como base el jornal diario.
La Ley Nº 7447/2025 no todos los municipios la aplican de manera inmediata, otros la rechazan, como el caso de Villa Elisa.
Desde la Municipalidad de Villa Elisa anunciaron, además, que desde la intendencia presentarán una propuesta a la Junta Municipal para modificar un artículo en la Ordenanza Tributaria.