Guairá: funcionarios de la gobernación hacen “brazos caídos” por seguir sin cobrar

Un grupo de funcionarios de la gobernación de Guairá decidió hacer "brazos caídos" este martes permaneciendo frente a la institución, en reclamo al incumplimiento con el pago de salarios. Ya van dos meses sin que los trabajadores puedan percibir sus haberes.

Nino Silguero, corresponsal de la 970 AM, informó que varios funcionarios permanecen a las afueras de la sede gubernativa como forma de protesta ante la falta de pago de salarios por parte de la institución.

Luis Traversi, funcionario de la gobernación de Guairá, comentó que cuentan con el apoyo de todos los compañeros para este reclamo y que están buscando seguir los conductos legales pertinentes para poder percibir sus haberes.

“Habrá diferencias, habrá gente que tenga su afinidad política, pero aquí estamos unidos con una misma intención, la de querer cobrar nuestro sueldo y llevar el pan de cada día a nuestros hijos y esposas, que no nos falte para pagar la luz y el agua”, expresó.

Ya se cumplieron dos meses de que los funcionarios de la gobernación de Guairá están sin cobrar sus respectivos salarios, situación que les ha generado una infinidad de problemas, sobre todo en lo que respecta al sustento diario para sus familias. En tal sentido, varios se vieron en la necesidad de recurrir a usureros para poder sobrellevar su situación.

Traversi indicó que, de acuerdo a los informes que recibieron, “no se está moviendo absolutamente nada” en relación a este tema, pese a que ya fueron abiertas dos cuentas bancarias.

También sostuvo que a partir de ahora los funcionarios se declaran “en asamblea permanente” y realizarán una protesta de “brazos caídos” sin ingresar para trabajar durante todo este martes, pudiendo continuar en los próximos días.

“Anteojito”, acusado de matar a una niña en Argentina, cae en Itapúa

Un hombre prófugo de la justicia argentina, acusado de asesinar a una niña de 13 años, fue capturada en Itapúa, tras varios meses de fuga. La detención fue posible gracias a un trabajo conjunto entre las autoridades paraguayas y argentinas.

Se trata de Germán Sergio Benítez Atienza, alias “Anteojito”, quien fue detenido en la ciudad de San Juan del Paraná, departamento de Itapúa, tras haber permanecido prófugo de la justicia argentina.

De acuerdo a los datos, Benítez Atienza, de 38 años, es acusado de asesinar a una niña de 13 años en un trágico incidente ocurrido en Argentina el 18 de enero de 2024.

El delincuente, considerado peligroso, fue capturado por agentes del Departamento de Inteligencia Policial de Itapúa, gracias a un trabajo conjunto con las autoridades argentinas. Benítez Atienza está imputado por los delitos de homicidio agravado y robo agravado con el uso de un arma de fuego.

El crimen y la fuga

El crimen ocurrió cuando Benítez Atienza, junto a otros dos delincuentes, irrumpió en una vivienda en Argentina. Durante el asalto, dispararon contra la hija de los dueños de casa, una niña de 13 años, quien murió debido al impacto de bala. Tras el asesinato, el acusado huyó, ya pesar de contar con documentos tanto paraguayos como argentinos, logró evadir la captura durante varios meses.

La detención de Benítez Atienza fue posible gracias a la cooperación internacional entre las fuerzas de seguridad de ambos países. Con su arresto, las autoridades avanzan en el proceso judicial en busca de justicia para la familia de la víctima.

Condenan a 15 años de prisión al exministro Walter Bower

El Tribunal de Sentencia condenó al exministro del Interior Walter Bower a 15 años de cárcel, tras ser hallado culpable por hechos de torturas cometidos en el año 2000.

El Tribunal integrado por Laura Ocampo, Fabián Weisensee y Cándida Fleitas, condenó a Walter Bower a 15 años de cárcel por el hecho punible de tortura contra policías.

Te puede interesar: Intervienen cerro Akangue y destruyen tres hectáreas de marihuana

Merardo Palacios y Osvaldo Vera también fueron condenado a 12 y 6 años de cárcel, respectivamente, por el mismo hecho.

Los tres condenados serán remitidos a la cárcel de Viñas.

Walter Bower, y los expolicías, Osvaldo Vera y Merardo Palacios, fueron declarados culpables por torturar a uniformados en mayo del 2000 en la Marina y en la Comisaría 11.

Para el Tribunal de Sentencia quedó comprobado que estas personas participaron en los hechos de maltrato, por lo que, dictaron sentencia contra los mismos.



Sistema 911 implementará cámaras en Puente de la Amistad

El Sistema 911 comenzará la instalación de cámaras inteligentes en la zona primaria del Puente de la Amistad, con el objetivo de reforzar la seguridad y mejorar el control en los puntos de ingreso y egreso del país. Estas cámaras estarán interconectadas al sistema policial para optimizar la vigilancia.

El director del Sistema de Emergencias 911 del Ministerio del Interior, Hernán Escobar, realizó una inspección en la zona primaria del Puente de la Amistad, como parte de los trabajos previos a la instalación de nuevas cámaras de circuito cerrado.

El proyecto busca mejorar la seguridad en los puntos de ingreso y egreso del país mediante la implementación de cámaras inteligentes. Estas cámaras estarán directamente interconectadas con el sistema policial, lo que permitirá un control más eficiente y ágil en la vigilancia.

Actualmente, la pista de control ya cuenta con cámaras operadas por la Dirección Nacional de Aduanas, pero el nuevo sistema tiene como objetivo optimizar la vigilancia mediante tecnología avanzada, fortaleciendo así la seguridad en la zona fronteriza.