Imputan a interno que se hacía pasar por productor porno para extorsionar
Tras un operativo interinstitucional imputaron a un hombre que extorsionaba a mujeres desde la cárcel de Ciudad del Este.
Los agentes fiscales Carolina Martínez, Joel Cazal y María del Carmen Palazón, en coordinación con otras instituciones, realizaron un operativo que permitió la identificación e imputación de Osmar Antonio Cardozo Calonga.
El mismo sería supuesto autor de varios hechos de extorsión, coacción y pornografía, mediante redes sociales.
Puede interesar: Piden juicio oral para futbolista acusado de violencia familiar
Cardozo se encuentra recluido en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, desde donde coaccionaba a sus víctimas para la grabación de vídeos eróticos.
Durante el procedimiento fueron incautados aparatos celulares que se encontraban en poder del sindicado, los cuales serán peritados en el laboratorio forense.
Bomberos trabajan arduamente para controles múltiples focos de incendio
Varios focos de incendio fueron reportados en las últimas 24 horas en diversos puntos del país, algunos de los cuales aún están tratando de ser contratados por compañías de bomberos voluntarios.
El capitán Ray Mendoza, Segundo Comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios (CBVP), habló sobre la gran cantidad de incendios forestales que se registraron en las últimas 24 horas en diversos puntos del país.
A tempranas horas de hoy se reportó un reavivamiento del fuego en las cercanías del Peaje Ecovía, en la Ruta Luque-San Bernardino, sumándose otros incendios en Quiindy, Puerto Falcón y Villeta.
Nota relacionada: Incendio en Ypacaraí llegó al límite con el peaje
A su vez, se recibieron reportes de otros puntos como Chaco’i, Atyra, San Juan Bautista y Santa Elena, donde los bomberos trabajaron arduamente para sofocar las llamas, según mencionó en entrevista con Universo 970 AM.
Uno de los incendios más recientes fue el de Villeta, que consumió gran cantidad de hectáreas en cercanías del barrio Cristo Rey, llegando a poner en riesgo a viviendas particulares. El mismo logró ser controlado hace unos minutos.
El siniestro que volvió a reavivarse en la jornada de hoy es el de Quiindy, donde la línea de fuego se extiende por más de tres kilómetros y que aún sigue sin poder ser controlado. “A estas horas ingresó a la zona boscosa, los trabajos son más complicados”, indicó.
Leé también: Incendios arrasan con más de 65.000 hectáreas desde enero
Diversas compañías de bomberos trabajan de manera incansable en varios puntos del territorio nacional para hacer frente a estos siniestros, que dejan a su paso destrucción y un tremendo daño ambiental.
Cordillera es el departamento donde actualmente se registra la mayor cantidad de reportes de incendios forestales y quemas de pastizales, puntualizó el Segundo Comandante del CBVP.
Presentan propuestas para agilizar controles migratorios durante el Mundial de Rally
Paraguay se prepara para recibir a más de 250 mil personas para el mundial de rally que se disputará del 28 al 31 de agosto en Itapúa. Desde Migraciones ya trabajan en un plan conjunto con autoridades del sur del país y de Argentina para un proceso migratorio fluido.
El director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, participa de varias reuniones en Itapúa donde socializan las propuestas para los controles migratorios de entrada y salida del país en las fronteras con Argentina durante el World Rally Championship (WRC) 2025.
Te puede interesar: Estuvo prófugo durante 15 años por abusar de su hijastra y ahora fue detenido
Para este evento internacional se espera una gran afluencia de público que requerirá un desempeño óptimo, tanto a nivel local como binacional, para garantizar la seguridad, eficiencia y agilidad en los pasos fronterizos habilitados, según explicaron desde Migraciones.
Una de las primeras acciones fue instalar una mesa de trabajo con las autoridades argentinas para establecer una estrategia conjunta que permita optimizar los movimientos migratorios durante el WRC en los pasos fronterizos de Itapúa teniendo en cuenta, principalmente, el Puente San Roque González de Santacruz, donde se procesa más del 40% del flujo migratorio total del país.
Estas mesas de trabajo permitirán analizar en detalle los puntos críticos, establecer protocolos de actuación y coordinar los recursos necesarios para agilizar los trámites migratorios de los visitantes.
El evento se desarrollará entre el 28 y 31 de agosto y pondrá a Paraguay en la vitrina internacional, por lo que, buscan garantizar un desarrollo exitoso del mundial de rally.
Estuvo prófugo durante 15 años por abusar de su hijastra y ahora fue detenido
Un hombre que fue acusado de abusar sexualmente de su hijastra, y quien permaneció prófugo de la justicia durante 15 años, finalmente fue detenido por la Policía Nacional en Minga Guazú, Alto Paraná.
Agentes de la División de Inteligencia y Contrainteligencia de Alto Paraná en la tarde de ayer concretaron la detención de una persona buscada por la justicia en el barrio Tajy Poty de Minga Guazú.
Se trata de Diosnel Riveros Fernández, de 70 años, quien fue detenido en la vía pública a raíz de información de inteligencia que daba cuenta sobre su posible paradero.
Este septuagenario contaba con una orden de captura en rebeldía por un hecho de abuso sexual en niños, firmado por el juez Nelson Damián Guzmán, menciona el diario La Clave.
Según la denuncia que data del año 2010, Riveros habría abusado sexualmente de su hijastra cuando la misma tenía 14 años y, por lo tanto, aún era menor de edad.
Luego de que su pareja y madre de la adolescente haya descubierto esta situación, presentó la acusación formal ante las autoridades, tras lo cual este sujeto decidió darse a la fuga, permaneciendo prófugo desde aquel entonces.
Al momento de su captura, Riveros no tenía consigo su cédula de identidad y trató de hacerse pasar por otra persona, aunque de igual manera los agentes policiales lograron descubrir sus datos reales.
El acusado permanece recluido en la Dirección de Policía del Alto Paraná, donde quedó a disposición del juzgado que atiende en la causa.