Juez que liberó a Paiva: “Trato de comprender el dolor, pero me debo a la ley”

El juez Carlos Hermosilla sostuvo que trata de comprender el dolor de las familias de los fallecidos y heridos en el incendio del supermercado Ycuá Bolaños, pero que la ley permitía que Juan Pío Paiva obtenga su libertad.

En contacto con la 650 AM, el magistrado Carlos Hermosilla se refirió a la decisión de liberar al empresario Juan Pío Paiva, condenado por la muerte de 400 personas en el incendio del supermercado Ycuá Bolaños.

“Los acuerdos suscritos con las víctimas han sido acuerdos extrajudiciales sobre indemnización de daños y perjuicios. En estos se deja constancia que cada familia recibirá 60 millones de guaraníes y los abogados 10 millones de guaraníes, y que el monto saldrá de lo embargado hasta la fecha”, comentó.

Indicó que el acuerdo no tiene relevancia alguna en el juicio donde se liberó a Paiva. “Yo debo dictar mi fallo en base a la ley, una tarea sublime y a la vez ingrata. Estamos expuestos diariamente”, añadió.

“Me tomé tres días para dictar este fallo, eso es lo que me faculta la ley. Fue un fallo totalmente meditado y analizado concienzudamente. Es un fallo que no fue fácil de tomar, yo trato de comprender el dolor de las familias, pero yo me debo a la ley”, aseguró.

El juez de Sentencia Carlos Hermosilla resolvió otorgar la libertad condicional al empresario Juan Pío Paiva, condenado por la muerte de 400 personas en el incendio del supermercado Ycuá Bolaños, ocurrido el 1 de agosto de 2004. Con la salida de Paiva ya no queda preso alguno por la tragedia que enlutó a todo el país.

ANTECEDENTES

Paiva fue sentenciado a pasar 12 años en la cárcel, tras ser hallado culpable de haber ordenado el cierre de las puertas cuando se originó la explosión en el supermercado.

Al cumplir las dos terceras partes de su condena (8 años y medio) y alegando una buena conducta, su abogado solicitó la libertad condicional.

Junto a Paiva fueron también condenados Humberto Casaccia (2 años), Víctor Daniel Paiva (10 años) y el guardia del supermercado, Daniel Areco (5 años). Estas personas ya recuperaron su libertad.

Juan Pío Paiva purgó siete días de cárcel por cada muerto del Ycuá.

REGLAS A CUMPLIR

Estas son las obligaciones y reglas de conducta que el juez impuso a Juan Pío Paiva, por el lapso de dos años.

* realizar tratamiento psicoterapéutico en el Instituto de Salud Mental con sicólogos especialistas en forma quincenal, por el plazo de 6 meses.

* donar la suma de G. 5.000.000 forma mensual al hogar de ancianos El Oasis.

* no cambiar de domicilio

* prohibición de salir del país sin autorización previa

* prohibición de portar armas

* realizar disculpas o pedido de perdón a las víctimas por un día en un medio de prensa escrito de gran circulación en la República, en el plazo de 15 días siguientes a la fecha de emisión de la resolución.

Incendio en el banco San Miguel consumió varias viviendas y hectáreas

Más de 200 bomberos voluntarios trabajaron para apagar el incendio que inició en horas de la tarde del sábado y afectó viviendas de la zona.

En horas de la tarde de este sábado un incendio se produjo en la zona del banco San Miguel en Asunción e inmediatamente el equipo de reacción de bomberos de las Fuerzas Armadas y Bomberos Voluntarios llegaron al lugar.

El fuego se extendió hacia una zona poblada, constituida por casas precarias que fueron alcanzadas por llamas.

Según los primeros reportes, el incendio, que consumió varias hectáreas y llenó de humo la Costanera de Asunción, fue provocado.

Ambulancias también llegaron hasta la zona porque se reportaron niños y voluntarios intoxicados.

Adolescente muere ahogado tras lanzarse al río Paraná

Un adolescente perdió la vida al ahogarse en el río Paraná tras lanzarse para darse un chapuzón. Su cuerpo fue encontrado dos horas después tras una intensa búsqueda en Ñacunday, Alto Paraná.

Un trágico incidente ocurrió en Ñacunday, Alto Paraná, cuando un adolescente de 14 años perdió la vida tras lanzarse al río Paraná para darse un chapuzón. El mismo no logró salir del agua, y su cuerpo fue encontrado dos horas después.

El hecho tuvo lugar alrededor de las 15:45, a 1.500 metros de la Subcomisaria 33ª del Puerto Paranambú. Según José del Socorro Ortega, testigo del suceso, el adolescente se lanzó al río y desapareció rápidamente en las aguas.

La búsqueda fue liderada por personal de la Marina, con el apoyo de vecinos de la zona, quienes lograron localizar el cuerpo sin vida del joven tras una intensa labor.

El caso fue comunicado a la Unidad Penal N.º 1 de Iruña, donde la agente fiscal María del Carmen Meza quedó a cargo de las diligencias correspondientes.

Villa Elisa contra ley que unifica costos de patentes, califica de “inconstitucional”

La Municipalidad de Villa Elisa anunció que promoverán una acción de inconstitucionalidad contra la nueva normativa que establece el costo único de la habilitación vehicular en todos los municipios.

En un comunicado, la Municipalidad de Villa Elisa informó que recurrirán a un recurso legal para impedir que la ley que aumenta y unifica el costo de los patentes vehiculares se aplique.

“En nuestra opinión, la Ley no considera adecuadamente la capacidad contributiva de los ciudadanos ni se alinea con principios económicos y sociales justos”, expresa parte de documento donde, además, señala que la normativa vulnera el principio de igualdad tributaria.

La legislación promulgada el 6 de enero y en vigencia desde el 13 de enero establece el método para fijar los costos mínimos de las habilitaciones de motocicletas, automóviles, autobús, ómnibus, automóvil de carga, camioneta, camión, tractocamión, furgón, maquinaria de transporte y trenes tomando como base el jornal diario.

La Ley Nº 7447/2025 no todos los municipios la aplican de manera inmediata, otros la rechazan, como el caso de Villa Elisa.

Desde la Municipalidad de Villa Elisa anunciaron, además, que desde la intendencia presentarán una propuesta a la Junta Municipal para modificar un artículo en la Ordenanza Tributaria.