Laureado escultor internacional será uno de los atractivos de la Expo Madera

Uno de los atractivos de la Expo Madera 2023, a realizarse del 23 al 25 de junio en el Centro de Convenciones Mariscal de Asunción, será la presentación del reconocido escultor argentino, Tomás Jonatán Franzoi.

Este artista fue invitado por una de las firmas expositoras, Desarrollos Madereros S.A. (Pomera) para realizar esculturas con motosierra eléctrica (sin ruido) sobre rollos de Eucalipto.

Franzoi hará 4 a 5 esculturas de madera y una de ellas va a ser sorteada entre el público visitante, el domingo 25 de junio, con acceso libre y gratuito, previo registro de los presentes.

Se trata de un laureado artista de Avellaneda, provincia de Santa Fé, quien aprendió los oficios del arte desde muy pequeño con su padre, que le enseñó a dibujar y a modelar en arcilla, luego continuó en talleres infantiles, y más tarde incursionó la talla en madera de relieves y esculturas como autodidacta, destacándose sus caballos e imágenes religiosas.

Tomás, además de ser artista plástico, es profesor de Educación Física. Sus trabajos en madera le permitieron ser ganador del Campeonato Internacional de Escultores con motosierra, llevado a cabo entre los días 14 y 16 de abril pasados, en Sáenz Peña, Chaco, Argentina.

En dicha competencia participaron representantes de Brasil, Chile, Bolivia, Costa Rica, Perú, Alemania y Argentina. También fue reconocido por la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe, recibiendo el «Diploma de Honor», por su gran desempeño como escultor y referente de la cultura santafesina con trascendencia internacional.

Durante su larga trayectoria, se destacó en numerosos certámenes nacionales e internacionales y sus obras se exhiben en distintos lugares de Argentina y en el mundo.

Preparan reubicación del peaje de Coronel Bogado

Desde el MOPC avanzan con el plan de trasladar el puesto de peaje de Coronel Bogado a la frontera de Itapúa con Misiones. Técnicos estuvieron en el lugar para preparar la instalación.

Encargados del consorcio Santa Rosa y técnicos del MOPC visitaron el tramo comprendido entre el km 281 y 282, a donde llevarán el puesto de peaje que hoy se encuentra en Coronel Bogado.

Los enviados acudieron para un relevamiento de terreno para conseguir información precisa de las condiciones del área que será destinada a este nuevo fin. En la ocasión, el MOPC ya entregó los planos y las especificaciones para la construcción del peaje.

Puede interesarle: ¿Paseamos en un cuaci o en un cuasi?

El viernes pasado, la titular del MOPC confirmó al canal Gen-Nación Media la decisión de trasladar el peaje de Coronel Bogado en respuesta al reclamo de los pobladores de la zona que deben pasar varias veces al día por allí.

En cuanto al plazo, la ingeniera Centurión precisó que la construcción y la entrada en vigencia del nuevo puesto sería en el transcurso de febrero.

Desde el 1 de enero de este año comenzó a regir el incremento de las tarifas del peaje en varios puestos, entre ellos, el de Coronel Bogado.

Pronostican lluvias y tormentas para hoy y mañana

Este miércoles continuará caluroso, pero con probabilidades de lluvias y tormentas, al igual que mañana. En tanto, el viernes tendríamos chaparrones y el fin de semana persistiría la inestabilidad.

La Dirección de Meteorología anuncia un día parcialmente nublado a nublado, vientos del norte y lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas. La máxima será de 35°C.

Mañana jueves continuará el ambiente caluroso y húmedo, cielo mayormente nublado, vientos del norte, luego variables y precipitaciones dispersas con ocasionales tormentas eléctricas. Las extremas oscilarán entre 23°C y 33°C.

Puede interesarle: ¿Paseamos en un cuaci o en un cuasi?

El viernes, la temperatura llegará a 33°C y nuevamente tendríamos lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas.

El sábado y el domingo se esperan lluvias dispersas y tormentas y chaparrones con tormentas, respectivamente, con 35°C para ambos casos.

Calendario de pagos comienza hoy con los adultos mayores

El Ministerio de Economía y Finanzas anunció el cronograma de pagos de salarios y beneficios sociales del mes. La tanda inicia este miércoles con el sector más vulnerable.

Hoy 22 de enero, los desembolsos están anunciados para los beneficiarios del programa Adultos Mayores, para los veteranos y los pensionados.

Mañana jueves 23 es el turno de los jubilados y el viernes 24 les tocará a los funcionarios administrativos y personal de Salud Pública.

Puede interesarle: ¿Paseamos en un cuaci o en un cuasi?

Los pagos proseguirán el lunes 27 con las Fuerzas Públicas, el Poder Judicial y las gobernaciones.

El martes está previsto el desembolso para Educación y universidades. En tanto, del miércoles 29 al viernes 31 le dedicarán el tiempo a los servicios personales pendientes.