Le contaron que era cornuda y mató a prima de su marido: “No se van a burlar de mí”

Una mujer tomó la drástica decisión de acabar con la vida de su vecina, prima lejana de su marido, porque pensaba que su esposo le era infiel con la víctima fatal. La autora del hecho quedó detenida y en su poder fue encontrada el arma utilizada.

La víctima fue identificada como Gabriela Vázquez Giménez, de 23 años, y la supuesta autora del hecho fue su vecina Ursulina Gamarra Caballero, de 27 años. Ambas oriundas de la colonia Domingo Martínez de Irala, del departamento de Caazapá.

Durante el fin de semana, la joven Gabriela se encontraba tranquilamente en una cancha de vóley, ubicada en el patio de su primo lejano Milciades (26), cuando este disputaba un encuentro deportivo, pero cerca de las 18:30 hizo acto de presencia la esposa del hombre totalmente enajenada.

En ese momento, la sospechosa del crimen se dirigió a su supuesta rival y a su marido: “Pee napembohory moai che rehe (ustedes no van a burlar de mí)” y luego le dio un disparo en la cabeza a la ciudadana. Estas últimas palabras hacen suponer a la fiscala Gladys Giménez, quien investiga el hecho, que la mujer actuó por celos.

“Gabriela estaba viviendo en Asunción pero justo llegó ese día a la comunidad y fue a visitar a sus padres, después fue a ver un partido de vóley en el patio de Ursulina”, refirió.

La agente del Ministerio Público mencionó que Milciades es un primo lejano de Grabriela, pero en la colonia son conocidos como primos. Manifestó que con las declaraciones testificales tomadas hasta el momento no existen indicios de que realmente haya existido una relación sentimental entre ambos, aunque también contó que al parecer los padres de Gabriela la habrían enviado a la capital del país porque existía un enamoramiento.

Ursulina se abstuvo de prestar declaración ante la fiscala durante su comparecencia en la sede ministerial. El marido tampoco quiso declarar. Según Giménez, vio más tranquila a la investigada.

La supuesta autora se encuentra recluida en la Cria. 3ra. de San Juan Nepomuceno.

Incendio en el banco San Miguel consumió varias viviendas y hectáreas

Más de 200 bomberos voluntarios trabajaron para apagar el incendio que inició en horas de la tarde del sábado y afectó viviendas de la zona.

En horas de la tarde de este sábado un incendio se produjo en la zona del banco San Miguel en Asunción e inmediatamente el equipo de reacción de bomberos de las Fuerzas Armadas y Bomberos Voluntarios llegaron al lugar.

El fuego se extendió hacia una zona poblada, constituida por casas precarias que fueron alcanzadas por llamas.

Según los primeros reportes, el incendio, que consumió varias hectáreas y llenó de humo la Costanera de Asunción, fue provocado.

Ambulancias también llegaron hasta la zona porque se reportaron niños y voluntarios intoxicados.

Adolescente muere ahogado tras lanzarse al río Paraná

Un adolescente perdió la vida al ahogarse en el río Paraná tras lanzarse para darse un chapuzón. Su cuerpo fue encontrado dos horas después tras una intensa búsqueda en Ñacunday, Alto Paraná.

Un trágico incidente ocurrió en Ñacunday, Alto Paraná, cuando un adolescente de 14 años perdió la vida tras lanzarse al río Paraná para darse un chapuzón. El mismo no logró salir del agua, y su cuerpo fue encontrado dos horas después.

El hecho tuvo lugar alrededor de las 15:45, a 1.500 metros de la Subcomisaria 33ª del Puerto Paranambú. Según José del Socorro Ortega, testigo del suceso, el adolescente se lanzó al río y desapareció rápidamente en las aguas.

La búsqueda fue liderada por personal de la Marina, con el apoyo de vecinos de la zona, quienes lograron localizar el cuerpo sin vida del joven tras una intensa labor.

El caso fue comunicado a la Unidad Penal N.º 1 de Iruña, donde la agente fiscal María del Carmen Meza quedó a cargo de las diligencias correspondientes.

Villa Elisa contra ley que unifica costos de patentes, califica de “inconstitucional”

La Municipalidad de Villa Elisa anunció que promoverán una acción de inconstitucionalidad contra la nueva normativa que establece el costo único de la habilitación vehicular en todos los municipios.

En un comunicado, la Municipalidad de Villa Elisa informó que recurrirán a un recurso legal para impedir que la ley que aumenta y unifica el costo de los patentes vehiculares se aplique.

“En nuestra opinión, la Ley no considera adecuadamente la capacidad contributiva de los ciudadanos ni se alinea con principios económicos y sociales justos”, expresa parte de documento donde, además, señala que la normativa vulnera el principio de igualdad tributaria.

La legislación promulgada el 6 de enero y en vigencia desde el 13 de enero establece el método para fijar los costos mínimos de las habilitaciones de motocicletas, automóviles, autobús, ómnibus, automóvil de carga, camioneta, camión, tractocamión, furgón, maquinaria de transporte y trenes tomando como base el jornal diario.

La Ley Nº 7447/2025 no todos los municipios la aplican de manera inmediata, otros la rechazan, como el caso de Villa Elisa.

Desde la Municipalidad de Villa Elisa anunciaron, además, que desde la intendencia presentarán una propuesta a la Junta Municipal para modificar un artículo en la Ordenanza Tributaria.