Liberan al detenido por el caso Felicita, se equivocaron de nuevo

La Fiscalía dispuso la liberación del hombre detenido esta mañana en Hernandarias como presunto autor del crimen de la niña Felicita. En el 2019 también arrestaron a alguien que nada tenía que ver con el hecho.

El Crio. Hugo Grance, jefe de Investigaciones de Alto Paraná, confirmó que el Ministerio Público libró un oficio en el que dispuso la liberación de Gilberto Flores, arrestado esta mañana en Hernandarias por el caso Felicita.

“Esta causa está abierta y ante cualquier tipo de información que llegue a nosotros, es nuestra obligación corroborar, se obtuvo información de fuente humana que una persona con similares características físicas estaría en Hernandarias entonces la Policía Nacional verificó la situación”,explicó Grance en entrevista con la 730 AM.

Nota relacionada: Crimen de Felicita: detienen a un hombre y creen que es el autor

Agregó que después del proceso de verificación de datos como la edad, la cédula que finalmente fue traída por los familiares y el chequeo con el Departamento de Identificaciones, se descartó que sea la persona buscada.

El sindicado como autor del abuso y homicidio de Felicita se llama Freddy Florenciano Brítez y el detenido es Gilberto Flores.

Felicita, la niña que vendía mandarinas en Yaguarón, fue violada y posteriormente asesinada el 31 de mayo de 2004. El cuerpo fue encontrado sobre una roca. En aquel entonces, se manejaba la información de que Florenciano Brítez ya había intentado hacer lo mismo con otras niñas y que tenía una perversión hacia las menores.

Además en HOY: Imputan a adolescentes por brutal violación de una niña

Cambian a funcionarios de DNIT tras denuncia de coima, Fiscalía incautó evidencias

El titular de la DNIT, Óscar Orué, anunció un cambio total de los funcionarios afectados por la intervención realizada por la Fiscalía en el aeropuerto ante una denuncia de coima. Incautaron dinero en efectivo y varias evidencias.

Juan Arroyo, Roberto Fernández y Javier Acosta, funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios en el aeropuerto, fueron apartados del cargo por disposición del titular, Óscar Orué, según confirmó hoy el propio director, como una forma de facilitar el trabajo de la Fiscalía y mantener la operatividad.

“Se le detuvo a una persona que no es funcionaria de la DNIT, un auxiliar despachante con dinero en efectivo, lo importante es que se pueda clarificar para qué ese dinero”, dijo Orué, en un contacto con la 1080 AM.

Lea también: Robos en barrio Jara y Las Mercedes: “pelan las casas todos los días”

El área intervenida incluye a las oficinas de Visturía, Resguardo y Administración de la Dnit en el aeropuerto Silvio Pettirossi.

En poder del aprehendido encontraron una mochila que contenía importantes sumas de dinero: USD 50.395 y G. 22.800.000. Adentro hallaron una cartuchera con otros USD 12.046 y G. 1.372.000. Además, G. 3.500.000 distribuidos en tres sobres dentro de un cajón asignado a un funcionario de la administración.

También incautaron documentos, teléfonos y dispositivos de almacenamiento, entre otras evidencias. Por otro lado, se solicitó la entrega de las imágenes de circuito cerrado.

Además, HOY: Caja Fiscal: detectan más de 400 fallecidos en la lista de jubilados

Con gran pesar, dieron el último adiós a niña, madre y abuela asesinadas en Capiatá

Con profundo pesar y gran consternación, familiares y allegados dieron el último adiós a la niña de 12 años asesinada junto a su madre y su abuela en la ciudad de Capiatá.

Escenas de congoja y dolor pudieron observarse durante el funeral de las tres mujeres víctimas de feminicidio, llevado a cabo en la jornada de ayer.

July, de 12 años, fue velada junto a su madre, Ana Liz Rocío Villalba (35), y su abuela, Magdalena Villalba Acosta (80), luego de ser brutalmente asesinadas en su vivienda, ubicada en el barrio 12 de Junio de Capiatá.

Nota relacionada: Triple feminicidio en Capiatá: determinan la causa de muerte de las víctimas

Blas Ramón Serafini Báez (23), expareja de Ana Liz Villalba, es el autor confeso de este violento crimen que conmocionó a toda una comunidad y dejó a una familia sin tres de sus integrantes.

Familiares y amigos se congregaron para despedir los restos mortales de las tres mujeres, quienes fueron enterradas en el cementerio de la ciudad de J. Augusto Saldívar.

Leé también: Triple crimen: “Estaba drogado, espero que descanse en paz, le amo mucho”

La causa de muerte de las víctimas fue un traumatismo craneoencefálico, según reveló la autopsia realizada por el médico forense Pablo Lemir en la morgue judicial.

El autor del hecho afirmó haberse encontrado bajo los efectos de las drogas al momento de perpetrar el crimen, por lo que “no midió lo que hizo”. Asimismo, dijo esperar que su expareja y madre de la niña asesinada “descanse en paz”.

EPP, debilitado y con baja sensible tras muerte de “Loro”: “Es una pérdida gravitante”

El Gral. Abel Acuña, comandante del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), afirmó que el abatimiento de Rubén Darío López, alias “Loro”, es considerado un resultado bastante importante en la lucha contra el EPP.

Es una pérdida gravitante y elemental ya que este delincuente fue uno de los más sanguinarios en la organización”, expresó Acuña en entrevista con el canal GEN.

Tras su paso por el extinto grupo criminal “Agrupación Campesina Armada - ACA”, liderado por los hermanos Jara Larrea, alias “Loro” pasó a integrar el autodenominado “Ejército del Pueblo Paraguayo” después del 2013, sumándose a las filas junto a Osvaldo Villalba y sus demás aliados.

Nota relacionada: Confirman muerte de “Loro”, miembro clave del EPP, durante enfrentamiento en reserva

Rubén Darío López tuvo activa participación en varios secuestros, incluyendo los de Edelio Morínigo y Óscar Denis, precisó el jefe militar. Asimismo, se tienen registros sobre fusilamientos y otros golpes en los que fue protagonista.

Según reportes de inteligencia, López habría liderado el ataque armado a la Sub Comisaría de Ybyrarobana’i, ocurrido en mayo pasado. A partir de allí, se inició la búsqueda de los autores en el interior de la Reserva Mbaracayú, indicó Acuña.

Leé también: Concluye autopsia de “Loro”: recibió 11 disparos, uno le reventó el corazón

“La sociedad salió gananciosa con la neutralización de este delincuente”, sostuvo el comandante del CODI, al tiempo de resaltar la labor del personal militar que se enfrentó a los integrantes del EPP.

Acuña indicó que tener agentes heridos o, en el peor de los casos, alguna baja dentro de la FTC forma parte del riesgo de cálculo, aunque una adecuada planificación y rápida respuesta permiten minimizar esta posibilidad, tal y como sucedió el último fin de semana.