Licitación de sábanas: IPS dejó afuera a las industrias nacionales, denuncian

El Instituto de Previsión Social admitió la compra de sábanas de una calidad inferior a las que ya viene utilizando, con una composición que ninguna industria nacional fabrica, según denuncian gremios textiles, que, debido esto, quedaron fuera de competencia.

Mediante una adenda que modifica el pliego de bases y condiciones para la licitación, el Consejo de Administración del IPS aprobó la compra de sábanas hospitalarias de menor calidad.

“A partir de este cambio, se admiten sábanas compuestas de 50 % algodón y 50 % polyester, a diferencia de las de composición 100 % algodón, que históricamente se utilizó en el IPS y en el Ministerio de Salud”, expresa el comunicado de la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay.

Nota relacionada: Compra de sábanas en IPS: Confeccionistas se desmarcan de posturas particulares

Con esta acción, el IPS deja fuera de competencia a toda industria de tejido nacional, ya que ninguna a nivel local produce tejidos de estas características, por lo que, necesariamente recurrirán a la importación, afectando directamente el sustento de miles de familias paraguayas.

También denuncian que la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas no realizó un análisis ni determinó que los requisitos del pliego de bases y condiciones fueran irregulares, debido a que el IPS se allanó y decidió aceptar todas las objeciones sin previo análisis.

El pasado 19 de julio, el gremio entregó al IPS una nota en la que se ofreció elaborar un estudio sobre la correcta composición de las sábanas, para que los resultados avalen la decisión del directorio, respecto a la calidad del tejido de las mismas.

Sepa más: Licitación de sábanas en IPS: Confeccionistas ofrecen estudio sobre composición

Hombre pierde la vida al intentar robar cables de la ANDE

Un hombre falleció esta madrugada al recibir una descarga eléctrica mientras intentaba robar cables del tendido de la ANDE. Los vecinos alertaron a la Policía tras escuchar una explosión y ver al hombre colgado de una columna.

Un hombre de 35 años, presuntamente adicto, perdió la vida esta madrugada tras recibir una fuerte descarga eléctrica mientras intentaba robar cables del tendido de la ANDE en el barrio Ñu Porã, en San Lorenzo.

Según el informe policial, el incidente ocurrió alrededor de las 04:45 horas en la intersección de las calles 25 de Agosto y Los Tucanes, cuando vecinos de la zona alertaron al 911 tras escuchar una fuerte explosión.

Al llegar al lugar, los agentes encontraron al hombre colgado de una columna, a unos siete metros de altura. Junto a su cuerpo se halló una tijera, lo que indica que estaba intentando cortar los cables del tendido eléctrico en el momento del accidente.

A pesar de los esfuerzos por rescatarlo, la descarga eléctrica acabó con su vida en el acto. Posteriormente, la Policía identificó al fallecido como Édgar Riveros, un hombre de 35 años, conocido en la zona por su vinculación con problemas de adicción.

El caso fue atendido por agentes de la Comisaría 69°, quienes dieron intervención a Criminalística y al Ministerio Público para llevar a cabo los procedimientos correspondientes.

IPS desmiente irregularidades en hospital de CDE y aclara que cumple con las normativas

El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que la apertura del Hospital Regional de Ciudad del Este como Centro Formador de Residentes cumple con todos los requerimientos exigidos y desmiente denuncia formulada por el Círculo Paraguayo de Médicos.

A través de un comunicado, el IPS salió al paso tras la postura del Círculo Paraguayo de Médicos con respecto a la habilitación del Hospital de Ciudad del Este como centro para formar a los nuevos especialistas en la salud.

Según los médicos, la sede del IPS en la ciudad esteña no está habilitada por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) para impartir prácticas académicas en los residentes, además sostienen que el programa de formación no está aprobado.

Estas expresiones fueron desmentidas por la previsional que, en su comunicado, aclara que la tutela académica de la facultad de ciencias de la salud de la UCA sí está habilitada por el Cones.

“Es falso que existe una irregularidad. Se realizó dentro del marco que reglamenta las instituciones”, sostienen desde el IPS.

Mencionan, además, que se cumplieron con las normativas y requisitos establecidos por los organismos institucionales.


Dos adolescentes roban millones y caen tras intensa persecución

Dos adolescentes fueron detenidos tras una persecución policial luego de robar una millonaria suma de dinero y varios objetos de un comercio en San Alberto, Alto Paraná. Los mismos fueron encontrados escondidos en plantaciones y quedaron a disposición de la Fiscalía.

Dos adolescentes de 16 años fueron aprehendidos luego de una persecución policial, tras ser identificados como los presuntos autores de un hurto agravado en un comercio del centro de San Alberto.

El robo ocurrió el 18 de marzo en la tabaquería Fofo, donde los delincuentes se llevaron ₲17.843.000, 1.000 reales, cinco teléfonos celulares, 20 cigarrillos electrónicos, ocho relojes, dos perfumes, seis cadenas, siete prendas de vestir nuevas y una calculadora.

Tras la investigación, la Policía localizó a uno de los sospechosos, quien intentó huir pero fue capturado en una plantación de mandioca a 200 metros de su casa. El otro implicado fue detenido en una plantación de maíz en la salida a Mbaracayú.

El operativo fue liderado por el Oficial Inspector Raúl González, con apoyo de los suboficiales Rubén Flores y Blas Figueredo, a bordo del móvil M-133.

El caso quedó en manos del fiscal de turno, Fidel Godoy, quien dispuso que los detenidos permanezcan en la sede policial a disposición del Ministerio Público.