Matan a dos hombres en Caaguazú, Fiscalía investiga a un anciano como el autor
Esta mañana se registró un hecho de doble homicidio en la localidad Raúl Oviedo de Caaguazú, donde dos hombres fueron asesinados a balazos, presuntamente por un anciano de 70 años, quien quedó detenido.
Pedro Javier Solís Godoy y Rubén Bogado fueron ultimados con disparos de arma de fuego este sábado, en la compañía Syryka, localidad de Raúl Oviedo, departamento de Caaguazú.
Solís Godoy es hermano de Jorge Antonio Solís, actual intendente colorado de ciudad de Raúl Oviedo.
Lea también: Buses llegarán hasta oficinas del Gobierno desde el lunes
Como presunto autor del doble homicidio, detuvieron a Simón Lamada González, de 70 años, quien surge como el único sospechoso del hecho. Del poder del mismo se incautó un revólver de la marca Taurus, calibre 38.
El septuagenario fue trasladado a la Comisaría jurisdiccional, donde se encuentra a disposición del fiscal Alfredo Mieres, quien ya inició las primeras diligencias.
Además, en HOY: Reportan casi 150 nuevos casos positivos de COVID-19
Presentarán el plan Ñaimẽ porãvẽta a campesinos e indígenas
El Ejecutivo trabaja en el rediseño de Plan Nacional de reducción de la pobreza, al que denomina Ñaimẽ porãvẽta, y que será presentado el 4 de octubre ante sectores campesinos e indígenas. Además de mostrar el diseño, también escucharán las inquietudes de estas personas.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, informó en conferencia de prensa que, el próximo 4 de octubre, a las 9:00, se realizará un evento llamado Ñahendu Paraguay del que participará el jefe de Estado.
Allí se prevé formar una mesa de trabajo con todos los sectores sociales, campesinos e indígenas y presentarles el Plan Nacional de lucha contra la pobreza, Ñaimẽ porãvẽta.
Lea también: Argentinos piden no ir al arbitraje y hasta cuestionan relación paraguaya con Taiwán
“La idea es hacerles la presentación del plan, precisamente para que conozcan, emitan sus opiniones, hagan saber su realidad y en base a eso se pueda hacer un trabajo de laboratorio, incorporando todas las inquietudes de los mismos”, comentó Rojas.
Señaló que, estimativamente para el 15 de noviembre, se hará el lanzamiento oficial del plan, a través de un decreto del Ejecutivo. La intención es que el documento sirva como un manual de trabajo y una hoja de ruta para todas las instituciones, apuntando a la reducción de la pobreza.
Rojas recordó las cifras del Instituto Nacional de Estadísticas, que indican que, la pobreza en Paraguay alcanza al 24, 7 % del población, principalmente a los departamentos de Caazapá, San Pedro, Caaguazú y Concepción, donde se concentran los mayores niveles.
Puede interesarle: La razón por la que Petropar puede mantener sus precios sin sufrir pérdidas
Denuncian irregularidades en ´Pytyvõ medicamentos´
Una comitiva de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) presentó un informe con una serie de irregularidades que apuntan a la administración anterior y que, se podría encuadrar en el hecho punible de lesión de confianza.
El director de la Diben, Fernando Ortellado y el asesor jurídico Gustavo Morínigo, denunciaron ante el Ministerio Público presuntos hechos irregulares resultantes de dos auditorias realizadas por la Contraloría y Auditoría del Poder Ejecutivo.
Te puede interesar: Reportan casi 3.000 personas atendidas en consultorios nocturnos
El documento habla de un millonario perjuicio económico a la institución, que se habría dado durante el desarrollo del proyecto Pytyvõ medicamentos, el cual se ejecutó en plena crisis por la pandemia de Covid-19 en abril del 2021 y estaba destinado a pacientes en terapia intensiva.
De acuerdo a Gustavo Morínigo, los informes realizados hablan de falta de control interno que creó un desbarajuste dentro de la ejecución del programa.
“Ambos informes refirieron sobre menoscabo de los fondos públicos, es por eso que ponemos hoy a disposición del Ministerio Público. Estamos hablando de una responsabilidad directa que tiene toda autoridad institucional” expresó Gustavo Morínigo a la radio 780 AM.
El asesor de la Diben apuntó directamente a Carmen Alonso, ex titular del ente, a quien la acusa de no custodiar los fondos públicos y, ante la presunta negligencia u omisión, Morínigo indicó que la denuncia podría encuadrarse en el tipo legal de lesión de confianza.
“Se recomendó en un dictamen de la asesoría legal, la apertura de un sumario a los funcionarios que estuvieron a cargo de la reglamentación interna”, agregó.
Lea también: Impulsan campaña de arborización de la Costanera Sur
Caída en el servicio de Copaco afectó a algunas clínicas de IPS
La intermitencia que sufrió este martes el servicio de internet proveído por Copaco repercutió en la atención en algunas clínicas del IPS. A estas horas, el problema ya fue subsanado.
El Instituto de Previsión Social informó en un comunicado que, varias unidades de atención a los asegurados se vieron afectadas hoy por la caída del internet de Copaco.
La interrupción no alcanzó al IPS Central, a Ingavi, al Centro de Atención Ambulatoria, al Hospital 12 de Junio, a la clínica Nanawa ni al Geriátrico.
Sin embargo, sí llegó al resto y provocó dificultades a la hora de atender a los pacientes.
Lea también: Argentinos piden no ir al arbitraje y hasta cuestionan relación paraguaya con Taiwán
Afortunadamente, los servicios ya fueron restablecidos y desde el IPS aclararon que, el sistema funciona correctamente, siempre y cuando Copaco no presente estas fallas.
Ayer lunes, el sistema de agendamientos de turnos cayó, debido al colapso en uno de los servidores. El inconveniente fue subsanado por los técnicos.
Sepa más: Cayó el sistema de agendamiento en IPS, pero ya fue restablecido