Ministerio de Economía apuesta a comunicación inclusiva de personas sordas

El Ministerio de Economía cuenta con el Centro de Relevo Paraguay (CdR) que, a través de su servicio de relevo de llamadas, efectúa una apuesta importante en favor de las personas sordas.

Desde su apertura en el 2013, el Centro de Relevo Paraguay (CdR) brinda soluciones para la población con discapacidad auditiva en nuestro país, eliminando las barreras de comunicación que separan a las personas sordas de las oyentes. Esto lo logra a través del Servicio de Interpretación en Línea (SIEL).

Este eficiente servicio es posible mediante intérpretes de lengua de señas, quienes hacen posible una interacción efectiva entre personas oyentes y sordas, facilitando desde simples conversaciones hasta consultas médicas, psicológicas y solicitudes de información.

Te puede interesar: Auditarán obra de acueducto de Mario Abdo en el Chaco

Asimismo, el CdR también colabora con entidades gubernamentales en la interpretación de eventos y reuniones estratégicas. Esto promueve la accesibilidad y la autonomía de las personas sordas en todos los aspectos de la vida.

Es importante destacar que la lengua de señas paraguaya fue oficialmente reconocida como la primera lengua de las personas con discapacidad auditiva en Paraguay a través de la Ley 6530/20. Este reconocimiento es un paso significativo hacia la plena participación y efectiva inclusión de esta comunidad en la sociedad.

Leé también: Invasión en Villa Hayes: Peña ordena intervención de la Procuraduría para el desalojo

Para acceder al servicio de interpretación en línea, la persona sorda debe inscribirse en los registros del Centro de Relevo Paraguay (CdR), enviando un mensaje vía WhatsApp al 0994 999 800. Luego de este contacto, el responsable de atención al usuario le comunicará los pasos a seguir para realizar su comunicación con un intérprete.

Un dato a resaltar es que se trata de un servicio totalmente gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 06:00 a 21:00 horas.

Domingo de Pascua con baja probabilidad de lluvias

En general, a nivel país, hoy tendremos un viento soplando del sector sur hasta el martes.

El ambiente se presentará un tanto fresco por la mañana tornándose a cálida durante el día. Se prevé valores de temperaturas mínimas entre 15 a 19 °C para el día lunes con máximas que van entre 26 a 29 °C en la mayoría de los departamentos del País.

Para los días siguientes, tanto los valores de las temperaturas mínimas como los valores de las temperaturas máximas irán incrementándose levemente.

Estamos en presencia de una masa de aire más estable; entonces, para los siguientes días, la probabilidad de alguna lluvia es baja. Recién a partir del día martes, se espera la formación de algunos núcleos de tormentas sobre todo en el Oeste y Centro de la Región del Chaco cuya área de afectación podría extenderse hasta el extremo noreste de la Región Oriental.

A partir del miércoles, las probabilidades de lluvias con ocasionales tormentas eléctricas aumentarán para otros departamentos de la Región Oriental. Se recomienda seguir nuestra página Web y/o redes sociales para actualizaciones de los pronósticos.

Peajes en varios puestos del país quedarán nuevamente liberados este domingo

La exoneración del peaje, que ya se había aplicado el miércoles santo pasado, vuelve a regir este domingo de pascua desde las 00 hs. La medida no se aplica a los ubicados sobre la ruta PY02.

Considerando el operativo retorno, en el que muchas familias retornarán hacia la capital o alrededores desde el interior del país, el peaje será otra vez liberado en 16 puestos.

La disposición se aplicó con éxito el miércoles santo, muchos vehículos circularon por los tramos incluidos dentro de la exoneración, pero no estaba prevista para el jueves, viernes y sábado santo.

Buscan facilitar los traslados de miles de paraguayos, reducir los atascos en las rutas y, al mismo tiempo, fomentar el turismo interno y la economía local.

Quedan exceptuados de la medida los peajes ubicados sobre la ruta PY02, entre Ypacaraí y Ciudad del Este, específicamente los operados por Rutas del Este (Ypacaraí y Nueva Londres) y Tape Porã (Pastoreo y Minga Guazú), que seguirán cobrando las tarifas habituales durante todos los días de la Semana Santa.

Sobre la ruta PY02 se habilitó un carril adicional para agilizar la circulación, y funcionarios estarán desplegados en las filas para adelantar el pago por el peaje en Ypacaraí.

Difunden imágenes de la brutal golpiza a conductor de plataforma e identifican al autor

Martín Vera Articanaba, conductor de bolt, compartió las imágenes captadas por cámaras de seguridad donde se observa el momento en el que fue agredido por un extraño con quien tuvo un percance vehicular. El joven podría perder un ojo.

A través de sus redes sociales, Martín compartió imágenes del momento en que fue agredido brutalmente y fotografías de quien sería el agresor.

La Federación Paraguaya de Brazilian Jiu Jitsu emitió un comunicado donde revelan la identidad del agresor, se trata de Rodrigo Ramos, quien no forma parte de ninguna academia afiliada.

Cabe recordar que el hombre, mientras agredía a Martín, le repitió varias veces que practicaba jiu jitsu.

De acuerdo al relato de Martín, el hombre le salió al paso de manera imprudente en la intersección de las calles Tte. Solis y Choferes del Chaco, por lo que ya no tuvo tiempo de evitar el impacto.

Tras el percance, bajó para intentar dialogar y llegar a un acuerdo con el sujeto, llegaron a un arreglo verbal de G. 300.000 para costear los daños sufridos, pero cuando se dirigía a su vehículo para buscar el dinero, este conductor lo tomó de sorpresa cuando estaba de espaldas.

Debido a la brutal agresión, Vera sufrió una fractura en el piso de la órbita ocular, luego de haberse roto el hueso que sostiene el ojo y la grasa orbitaria que lo mantiene en su lugar, según la explicación que le brindaron los médicos, por lo que corre riesgo de perder la vista.

La cirugía a la que debe someterse cuanto antes tendrá un costo estimado de G. 30 millones, dinero con el que no cuenta en estos momentos.