Ministerio de Justicia lanzó campaña contra la delincuencia
El Ministerio de Justicia lanzó la campaña “Pensalo…Vos decidís” con el objetivo de generar conciencia y evitar que se cometan hechos delictivos que conllevan a la privación de libertad.
La titular de dicha cartera de Estado, Cecilia Pérez manifestó al Trece que diciembre es un mes sensible para las personas privadas de libertad, por el hecho de que no pueden pasar las fiestas con sus familiares e instó a evitar la comisión de hechos delictivos.
“A partir de octubre ya se tiene un incremento de las emociones de los internos porque no podrán pasar las fiestas de fin de año con sus familiares y lo que nosotros buscamos es que, el que está afuera se dé cuenta de lo que tiene y que valore eso”, expresó.
“Pensalo… vos decidís” se trata de audiovisuales en los que mujeres y hombres privados de libertad dan su testimonio de las consecuencias del encierro. Los spots fueron filmados en la Penitenciaría Nacional, en el Centro Penitenciario para Mujeres “Casa del Buen Pastor” y en el Hogar “Nueva Oportunidad”, que cuenta con régimen semiabierto.
Más de 14.000 reclusos recibirán la Navidad y el Año Nuevo intramuros, alejados de sus seres queridos. Sin embargo, podrán tener visitas en los horarios establecidos y bajo el cumplimiento de estrictas medidas de seguridad para prevenir el contagio de Covid-19.
Por último, todos los que deseen ver el material de la campaña, deben acceder a las cuentas oficiales en las redes sociales del Ministerio de Justicia.
VIVO | “Pensalo… vos decidís”: Campaña contra la delincuencia del Ministerio de Justicia. #NoticieroTrece pic.twitter.com/6n24rv83kG
— Trece (@trecepy) December 23, 2020
En este momento tan especial del año queremos demostrarte que tus acciones determinan tu futuro. Desde el #MJ no queremos que alguien falte en las familias por una mala decisión. Miki erró, no seas el próximo, cuidá tu libertad. #PensaloVosDecidís, dentro o fuera. pic.twitter.com/fXSlo7wD06
— Ministerio de Justicia (@MJusticiaPy) December 22, 2020
Principio de incendio causa susto en el Mercado de San Lorenzo
Un incendio se registró este martes en el interior del Mercado Municipal de San Lorenzo. La rápida acción de comerciantes y policías permitió evitar una tragedia.
Cerca de las 15:00 hs se reportó un principio de incendio en el sector comercial del Mercado de San Lorenzo, sobre la calle Julia Miranda Cueto casi Sargento Silva.
El local afectado es un salón que desde hace un tiempo se encuentra desocupado, ya que está siendo sometido de trabajos de refacción.
Te puede interesar: Mujer que murió al caer del colectivo fue víctima de robo y buscan a vendedor ambulante
El siniestro provocó una intensa humareda, hecho que también generó una gran preocupación entre los comerciantes y clientes que estaban haciendo sus compras.
La rápida acción de varios vendedores y policías, quienes utilizaron una manguera hidrante instalada en las cercanías, permitió sofocar las llamas con celeridad.
Leé también: Concejales de Vaquería se trenzan a golpes tras “juramento irregular”
Al momento de llegar los bomberos voluntarios, el fuego estaba prácticamente controlado en su totalidad, por lo que procedieron a continuar con las labores de extinción y enfriamiento.
De momento, no se tiene certeza sobre las causas del incendio, aunque no se descarta que las altas temperaturas hayan causado la quema de algún producto, de acuerdo a lo mencionado por el bombero Carlos López al canal C9N.
Mujer que murió al caer del colectivo fue víctima de robo y buscan a vendedor ambulante
El Ministerio Público está tras los pasos del vendedor ambulante que subió a un colectivo y habría arrebatado el celular a una mujer, quien al intentar recuperar sus pertenencias, cayó y golpeó la cabeza contra el cordón de cemento.
La fiscala Dora Nohl explicó que está verificando más imágenes del circuito cerrado para dar con el vendedor ambulante que, supuestamente, robó a Cinthia Verónica Riquelme Rodas, quien se encontraba viajando a bordo de un colectivo de la empresa de transporte Caraguatay SA.
Lea más: VIDEO| Mujer muere tras caer de un colectivo en San Lorenzo
“Hasta el momento no tenemos la identidad del vendedor, estamos detrás de eso para poder identificarlo”, explicó a la radio Universo 970/Nación Media.
Según relató la fiscala, la mujer de 42 años abordó la unidad de transporte público en Ypacaraí en compañía de sus dos hijos menores. Cuando llegaron a la zona del campus de la Universidad Nacional de Asunción en San Lorenzo, subió un vendedor ambulante que, minutos después, le arrebató el celular.
De acuerdo a las imágenes de circuito cerrado, el vendedor desciende rápidamente del colectivo y la mujer detrás de él, momento en el que cae de espaldas y golpea la cabeza por el cordón del asfalto.
“A ella le arrebataron el celular, reaccionó, quiso seguirle a esta persona y se cae. Obviamente el colectivo estaba en movimiento, sus hijos quedaron ahí. Los vendedores ambulantes son expertos en subir y bajar de buses en movimiento”, agregó Dora Nohl.
Aclaró que la pericia accidentológica determinará la velocidad del colectivo al momento de la caída de la mujer. El conductor del bus, Jorge David Ortiz, fue sometido a la prueba de alcotest, que dio como resultado 0,00 mg/l.
Te puede interesar: Marc Ostfield deja de ser embajador de EEUU en Paraguay: “Es un mensaje político”
Concejales de Vaquería se trenzan a golpes tras “juramento irregular”
Concejales del distrito de Vaquería, departamento de Caaguazú, se trenzaron a golpes luego de una caldeada sesión en la Junta Municipal. Una mayoría denuncia el juramento irregular de dos suplentes.
Para este martes esta prevista la sesión ordinaria de la Junta Municipal de Vaquería, la cual no pudo desarrollarse debido a una serie de incidentes.
Un grupo de concejales mantuvo una caldeada discusión, la cual fue subiendo de tono hasta llegar a la confrontación física, con golpes y patadas en pleno recinto municipal.
Te puede interesar: Recluso de la cárcel de Itapúa falleció antes de llegar al hospital
Osvaldo Díaz Belotto, presidente de la Junta Municipal, manifestó al canal C9N que el conflicto se originó luego de que ayer hayan intentado realizar sin éxito la primera sesión del 2025.
“Cuando intentamos ingresar a la sala de sesiones, nos encontramos con que el intendente ordenó el cierre de los portones”, refirió. A raíz de ello, 7 concejales debieron sesionar de manera improvisada frente al municipio.
Leé también: Vecinos descubren sabotaje: válvula bloqueada impide el acceso al agua en Concepción
Ya en la jornada de hoy, se toparon con la sorpresa de que dos concejales activos y otros dos suspendidos convocaron a una sesión extraordinaria, sin la venia del presidente de la Junta, de modo a tomar juramento a dos ediles suplentes.
“No tiene validez”, afirmó Díaz, quien adelantó que recurrirán a la Fiscalía y al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para dirimir este asunto y buscar alguna vía de solución.