Ministra anuncia una revolución en el turismo interno en Paraguay
La nueva titular de la Secretaría Nacional de Turismo informó que dentro sus objetivos de trabajo está desarrollar y potenciar todavía más el turismo de nuestro país con proyectos que hagan que el propio paraguayo sienta aprecio y consuma más.
Angelita del Carmen Duarte de Melillo fue designada en la fecha como la responsable de la Secretaría Nacional de Turismos, y entre sus prioridades está fomentar el turismo interno entre los propios paraguayos para luego potenciarlo hacia afuera.
Nota relacionada: Peña anuncia a la nueva ministra de Turismo
La ministra se siente confiada en que logrará los objetivos de su gestión, teniendo en cuenta su experiencia en el sector privado y en la Municipalidad de Asunción como directora de Cultura y de Turismo.
Para Duarte de Melillo, la clave está en los eventos internacionales que tengan como sede a Paraguay y que congregue a muchos turistas extranjeros, como fue el caso de los juegos Odesur.
“Ir captando eventos internacionales y convertir a Paraguay en sede de los eventos deportivos, culturales, sociales y científicos. No somos un país de playa, entonces nuestra fortaleza es la industria hotelera y la naturaleza” expresó la nueva ministra en conversación con radio Ñanduti.
La secretaria ejecutiva destacó que el paraguayo tiene como principal virtud la hospitalidad y energía, fundamentales para captar a los turistas y lograr que ellos deseen volver para visitar el país.
“La idea es hacer una revolución en el turismo y aportar con tecnología. Países apuestan por el turismo inteligente. A su vez, trabajar con todos los gremios sin distinción alguna en el rubro del turismo”, remarcó.
Te puede interesar: Presentan propuesta para asegurar la merienda escolar ante derogación de convenio
Disputa entre pandilleros: vecinos piden incautación de armas para evitar desgracias
Vecinos del barrio Santa Ana y Tacumnù pidieron a la Policía Nacional mayor presencia de patrulleras en calles. Es ante las recurrentes peleas que llevan a cabo pandillas que están enfrentadas enre si.
El temor que les llevó a formular la petición, es porque los choques callejeros no se reducen a mero intercambio de trompadas y agresiones con objetos no cortantes, sino que se perpetran a través de armas de fuego.
Y que en los episodios recurrentes, podrían generar víctimas inocentes de los balazos que se disparan.
En imágenes grabadas en circuitos de cámaras, captadas últimamente, se puede observar una disputa entre pandilleros, en donde afloraron balazos con revólveres y escopetas.
Los enfrentamientos entre pandilleros, según se dio a conocer por analistas de seguridad, se da por disputas territoriales entre microtraficantes.
En la zona operan varias bandas, que responden al clan liderado por Armando Javier Rotela, recluìdo en Tacmbù por narcotráfico y otros crímenes.
Grupos criminales toman Asunción. En imágenes de circuito cerrado se observa como las pandillas rivales se enfrentan a balazos en el barrio Santa Ana.
🔴EN VIVO: https://t.co/pASLMhm15D#TelefuturoPy #MeridianoPy pic.twitter.com/7nNNPuNW8m
— Telefuturo (@Telefuturo) December 9, 2023
Itaipú invita a la primera Villa Navideña del Paraguay
A fin de ofrecer una experiencia sin igual a los paraguayos y extranjeros con motivo de las fiestas de fin de año, ITAIPU Binacional invita a la Villa Navideña del Paraguay 2023.
Se trata de un importante acontecimiento para el país por su envergadura, novedad y colorido que invita a vivir una Navidad en familia, con atractivos para niños, jóvenes y adultos. El evento, cuya sede será la Playa Tacuru Pucu de Hernandarias, estará abierto al público del 11 al 23 de diciembre, sostuvo Diana Centurión, Directora de Turismo de Itaipú.
Villa Navideña del Paraguay fue declarada de interés turístico por la Secretaría Nacional de Turismo y de interés distrital por la Municipalidad de Hernandarias. Abrirá sus puertas al público a partir del lunes 11 de diciembre, en el horario de 17:00 a 23:00. Cada día habrá actuación de grupos musicales (locales y nacionales), sorpresas varias, y la magia de la Navidad envolverá al recinto y atraerá a los participantes, agregó Centurión en una entrevista en Paraguay TV.
Además de los espectáculos artísticos que serán presentados, los espacios temáticos sorprenderán a los visitantes con personajes característicos de esta celebración y actividades para realizar en familia. También habrá una gran feria gastronómica y de artesanía, donde se degustarán platos típicos y se podrá apreciar los trabajos de artesanos paraguayos, como el tradicional pesebre de barro, el ñandutí, la filigrana, entre otros.
Entre los espacios temáticos del evento, que busca aglutinar a turistas que llegan a Alto Paraná y en la zona de las Tres Fronteras en esta época del año, se destacan el gran árbol de Navidad, el Pesebre, la Fábrica de Cartas para Papá Noel, la Cabaña de los Tres Reyes Magos, el parque de diversiones, entre otros atractivos.
Más actividades temáticas en Hernandarias
Esta iniciativa impulsada por ITAIPU en Hernandarias, zona de influencia de la represa, se une además a otras actividades programadas por la municipalidad local para estas fechas festivas; como “Hernandarias Iluminada”, que consiste en la ambientación navideña de la ciudad con impresionantes luminarias; y la gran Feria de Emprendedores, con más de 100 expositores de diversos rubros, a llevarse a cabo en el predio de la Marina. Con estas propuestas se pretende convertir al municipio hernandariense en un punto turístico de referencia durante las fiestas de fin de año, concluyó la directora de turismo de la Itaipú.
Es noticia hoy: José Zaván, el milagro presente en Caacupé, a casi 3 años de la tragedia
Prueban sistema informático que acelera despacho de cargas
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) inició el periodo de prueba piloto del nuevo Sistema Informático de Gestión de Cargas de la Gerencia General de Aduanas (GGA), que se desarrolla con el apoyo del Gobierno de Corea a través de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA).
El nuevo sistema permitirá una mayor eficiencia de los procesos aduaneros lo que derivará en una disminución del tiempo demandado para la realización de los despachos, lo que a su vez agilizará el comercio internacional y disminuirá los costos.
La capacitación de funcionarios de la Gerencia General de Aduanas y de agentes del comercio internacional, sobre el uso de la nueva tecnología, es realizada por la empresa Korea Trade Network (KTNET). En su momento, un equipo de técnicos de Aduanas fueron capacitados en el mencionado país asiático.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) cuenta con el apoyo del gobierno de Corea apunta a convertir a la Gerencia General de Aduanas en una de las más eficientes y modernas de la región.
Es noticia hoy: José Zaván, el milagro presente en Caacupé, a casi 3 años de la tragedia