Muerte en discoteca: caso calcado del arquero de Sport Colombia, según forense

Un problema cardíaco de origen congénito fue lo que causó la muerte de un joven este domingo en una discoteca. El forense considera un caso casi calcado al del arquero de Sport Colombia que murió en pleno partido.

Félix Eduardo Espínola Mereles (21) falleció en la madrugada de este domingo tras desvanecerse en la discoteca Pirata Bar. El resultado de la autopsia arrojó como causa un mal cardíaco de origen congénIto.

“Eso significa que el occiso tenía un problema cardíaco de nacimiento que nunca se dio cuenta hasta que debutó con lo peor, muchas veces sucede así, sería el mismo caso, casi calcado al del arquero de Sport Colombia”, expresó el forense Ricardo Brítez en conversación con la 970 AM.

Según el padre de la víctima, la madre del joven había fallecido 10 años atrás de una forma similar, aunque con el agravante de que padecía epilepsia.

Por su parte, Félix sufría una miocardiopatía hipertrófica de los ventrículos del corazón, sin embargo, el resultado definitivo se tendrá recién dentro de un mes.

“Probablemente haya hecho una arritmia cardíaca entonces es difícil en una discoteca estar preparado para reanimarlo porque se necesita de una unidad especializada”, afirmó Brítez.

El pasado 24 de junio, el arquero de Sport Colombia Bruno Cañete falleció tras recibir un pelotazo, el cual coincidió con una falla cardíaca que sufrió.

Balacera en Capitán Bado deja al menos dos muertos

Dos personas fueron ultimadas a balazos este mediodía en Capitán Bado, donde, además, quemaron dos vehículos.

Momentos de terror vivieron pobladores del barrio San Roque de Capitán Bado, específicamente sobre Palma casi General Díaz, donde escucharon disparos, explosiones y gritos.

Efectivos policiales llegaron al lugar y encontraron dos cadáveres, identificados como Alxi Javier Escurra Rodriguez y Sebastián González Espínola, ambos mayores de edad.

Es noticia: Operativo en el aeropuerto por denuncia contra “aduaneros coimeros”

En la escena también hallaron vehículos en llamas que terminaron calcinados ante el rápido avance del fuego y la nula acción para extinguirlo.

Intervino en el caso la fiscal María Esther Giménez y las averiguaciones se encuentran en una fase muy incipiente.

Lea también: El sanguinario “Loro” López: le atribuyen fusilamientos y cuantiosas muertes

Ya está en marcha el control único para cruzar Encarnación- Posadas

El nuevo protocolo migratorio se puso en marcha en la estación de trenes de Posadas, con el cual se utilizará un Reconocimiento Recíproco de Competencias (RRC) que agilizará los trámites migratorios para ingreso y salida del país.

Desde el lunes, las Direcciones Nacionales de Migraciones de Paraguay y Argentina asumen el control migratorio unificado del servicio internacional de pasajeros que conecta las ciudades de Encarnación y Posadas.

Con esta medida, en la estación de trenes de Posadas los controles de ingreso y egreso se realizarán exclusivamente en el lado argentino, optimizando los tiempos de espera, los recursos operativos y la experiencia de viaje de los miles de usuarios que cruzan diariamente entre ambas ciudades.

La implementación se realizará de forma progresiva e incluirá la centralización de los trámites migratorios en un único punto operativo.

En las primeras horas de la prueba piloto del sistema de Reconocimiento Recíproco de Competencias (RRC), los pasajeros destacaron la rapidez y simplicidad del trámite migratorio unificado, realizado en un solo paso, en el lado argentino.

Esta modalidad de control permitirá un procedimiento más ágil y ordenado, reemplazando el esquema anterior que requería que las personas realizaran trámites migratorios por separado en ambas estaciones.

De este modo, se evita la duplicación de controles y se reducen considerablemente las filas y demoras en ambos extremos del recorrido.

Reforma del transporte: subsidio por kilómetro y monitoreo por GPS

El próximo lunes será presentado por el Ejecutivo el proyecto de reforma del transporte público. El cambio en el método del subsidio y la implementación de un control más exacto son algunas de las novedades.

El presidente de la Cámara Baja, Raúl Latorre, dio detalles de la reunión mantenida ayer con Santiago Peña, quien anunció la presentación del proyecto de reforma del transporte. Será el próximo lunes 21 de julio.

“Ese proyecto se presenta la semana que viene, la oportunidad es histórica de tener un cambio radical en el transporte público”, comentó Latorre, en conversación con los medios.

Lea también: El sanguinario “Loro” López: le atribuyen fusilamientos y cuantiosas muertes

Algunos de los cambios que introducirá la reforma será la modificación del subsidio que, en lugar de pagarse por pasajero, pasará a ser por kilómetro recorrido, algo que el propio Peña había adelantado en su momento y que describió como la base de este proyecto.

“Hoy se paga en función al pasajero, cuando hay muchos pasajeros, todos salen a buscar, cuando hay pocos, no salen”, reconoció. Este sistema actualmente se aplica con el bus nocturno Búho.

También se utilizará el monitoreo por GPS, que permitirá transparentar los recorridos y tener datos más certeros acerca de los itinerarios que se ejecutan. Esto permitirá que el sistema sea auditable y verificable.

Es noticia: El sanguinario “Loro” López: le atribuyen fusilamientos y cuantiosas muertes