Operaron a Napout el ojo derecho, la próxima semana el izquierdo

Juan Ángel Napout finalmente fue operado de la catarata severa que tenía en el ojo derecho. El médico informó que todo salió bien y espera programar la cirugía del lado izquierdo para la próxima semana.

Apenas un 5 % de visión le quedaba a Juan Ángel Napout en el ojo derecho, lado operado exitosamente ayer por el doctor Enrique Capello.

“Era una catarata muy densa y tiene su proceso de recuperación, puede dar un edema de córnea, pero, salió todo bien”, confirmó el doctor Capello, en comunicación con la emisora 780 AM.

Lamentó el tiempo que se esperó, al punto de dejar al borde de la ceguera al paciente y señaló que, de haberse esperado un poco más, la cirugía podría haberse complicado.

Puede interesarle: Las estancias de Pavâo que hoy pasan a manos del Estado: Salmo 23 entre ellas

Para dar una idea de lo acontecido, reveló que, solamente las personas que no tienen acceso a un servicio oftalmológico son las que llegan a este nivel de gravedad y de avance de la enfermedad.

La recuperación será ambulatoria, con medicación y los cuidados pertinentes después de toda intervención quirúrgica.

El lado izquierdo, en el que conserva entre el 20 y el 30 % de la vista, será operado la próxima semana, si todo va bien como se espera.

Napout retornó al país el viernes pasado, tras obtener la libertad compasiva por parte de la justicia estadounidense, que lo mantuvo preso por casi nueve años, bajo la acusación y la sentencia por soborno, en el caso Fifa Gate.

Lea también: No dar tareas de vacaciones de invierno, recomendación del MEC

Designan a César Diesel como miembro del Tribunal de Cuentas

Por unanimidad, el pleno de la Corte Suprema de Justicia designó al abogado César Diesel como miembro del Tribunal de Cuentas, Segunda Sala. El elegido es hijo de César Diesel, presidente del Poder Judicial.

En la mañana de este miércoles, César Emilio Diesel Marín, hijo del titular de la máxima instancia judicial, fue designado nuevo miembro del Tribunal de Cuentas, Segunda Sala.

Su nombre fue considerado a propuesta del ministro Víctor Ríos y contó con el acompañamiento de todos los presentes en la sesión de la Corte Suprema de Justicia.

Su padre, César Manuel Diesel, presidente del Poder Judicial, estuvo ausente en el momento en que se votó su designación, a raíz de que se encuentra de viaje con el mandatario Santiago Peña en el Vaticano.

Es noticia hoy: Fiscalía busca alternativas para llegar al que borró el código rojo

Alerta por posible golpe en CDE: Policía apunta a “Macho” como cerebro

La Policía Nacional se encuentra en alerta ante un importante asalto que estaría siendo planificado en la zona de Alto Paraná. Felipe Acosta Riveros, alias "Macho", es señalado como posible ideólogo.

Nuevamente surge la versión de que el temible Felipe Acosta Riveros, actualmente prófugo de la justicia, estaría con intenciones de perpetrar un golpe en la zona de Alto Paraná.

Días atrás había surgido la información de que probablemente “Macho” y su banda criminal se habrían instalado en la zona este del país tras el “rescate” ocurrido en el departamento de Guairá.

Nota relacionada: “Macho” y otros peligrosos criminales planearían millonario golpe en el este

Según nuevos datos divulgados por el diario La Jornada, la Policía de Alto Paraná divulgó una nueva alerta para advertir sobre la posible comisión de un asalto de gran magnitud en esa región.

El memo de inteligencia remitido en la tarde de ayer por el director de Policía del Alto Paraná, el Crio. Gral. Blas Vera, menciona que, según datos obtenidos por fuente humana, estaría planificándose “un robo agravado a transportadoras de mercaderías” en Ciudad del Este.

Leé también: Tras liderar rescate, “Macho” se habría instalado con su grupo en Alto Paraná

En el documento solicitaban “especial atención” en el sector del microcentro y los barrios Remansito, Obrero, San Miguel y Pablo Rojas de la capital altoparanaense.

Los posibles móviles a ser utilizados para perpetrar el atraco son una furgoneta Toyota Hiace y un automóvil Toyota Platz, teniendo como horario estimativo la noche y madrugada, según el informe policial.

Pobladores cierran ruta Concepción-Vallemi y denuncian incumplimiento del MOPC

Pobladores de la zona de Paso Horqueta realizaron un cierre en la ruta Concepción-Vallemi, en reclamo al incumplimiento del MOPC para instalar reductores de velocidad.

En la jornada de ayer se realizó un cierre de ruta organizado por habitantes de la zona de Paso Horqueta en un tramo de la Ruta PY22.

La medida de fuerza fue llevada a cabo ante un supuesto incumplimiento por parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Te puede interesar: Vivió con un solo riñón desde los 12 años, a los 31, recibió un trasplante

Según menciona el portal Concepción al Día, los pobladores habían recibido la promesa de la cartera estatal, por intermedio del Ing. Jorge Ovando, para la instalación de reductores de velocidad, lo cual aún no se concretó.

La ruta Concepción-Vallemi tiene varias señalizaciones de reductores de velocidad frente a instituciones educativas de la zona, pero dichos elementos nunca fueron colocados sobre el asfalto, según las denuncias.

Leé también: A través de un proyecto buscan fabricar drones en Paraguay

El cierre de ruta ya había sido realizado hace unos días atrás y, ante la falta de cumplimiento de la promesa por parte del MOPC, decidieron volver a movilizarse el día de ayer.