Paraguay es el país en la región con más prevalencia de hipertensión arterial
En el marco del “Día Mundial del Corazón” una multitudinaria jornada de prevención y educación cardiovascular se llevó a cabo en el hall central del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción, organizada por la Unidad de Medicina Cardiovascular de la FCMUNA. Cerca de 132 personas consultaron y recibieron diagnóstico, descartando o confirmando afecciones relacionadas al corazón.
“Paraguay es uno de los países que tiene más prevalencia de Hipertensión Arterial a nivel Sudamérica y entre los grandes desafíos que tenemos, uno de los principales es el control óptimo de los pacientes que son hipertensos y no saben que lo son. La presión arterial es uno de los factores de riesgo para desarrollar enfermedades cardiovasculares graves”, indicó el Prof. Dr. Javier Galeano, jefe de la División de Medicina Cardiovascular.
Durante la jornada se registró una gran cantidad de pacientes que no sabían que tenían hipertensión arterial. “De estos pacientes, la mitad no se trata; de esa mitad que se trata, menos de la mitad tiene la presión controlada o sea, tiene presión arterial normal, La mayoría de los pacientes que son hipertensos están medicados, pero no están con la presión controlada, en un promedio de medición de 15, 16 para arriba. Y no es lo mismo tomar el medicamento regularmente a que la presión esté controlada. El objetivo es tomar los medicamentos necesarios y además llevar un estilo de vida saludable para que la presión arterial esté óptima”.
El Prof. Dr. Galeano resaltó la importancia de este tipo de actividades, puesto que como Unidad, abarcan integralmente al paciente, no solo con la asistencia e intervención, sino también con la prevención y educación. “Estamos contentos con esta importante concurrencia de pacientes hoy en el hospital. Desarrollamos esta actividad conmemorando el Día Mundial del Corazón, buscando concienciar sobre la importancia de los problemas cardiovasculares y por sobre todo, la prevención. Tenemos una mesa llena de frutas y otros alimentos saludables, porque aparte de la consulta, estamos tratando de educarles a los pacientes sobre los hábitos y estilo de vida saludable”.
Se realizaron controles de peso, talla, presión arterial, frecuencia cardiaca y otros, educando al mismo tiempo sobre los factores de riesgo, como la hipertensión, la diabetes, la obesidad, la falta de actividad física, estrés tabaquismo, que desembocan también en que haya cada vez más pacientes jóvenes con afecciones cardiovasculares establecidas.
“Estos factores de riesgo son los que a largo plazo desembocan en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares muy severas, algunas de ellas como el infarto agudo al miocardio, la insuficiencia cardíaca, los accidentes cerebro vasculares. Hemos captado muchos pacientes ya para someterlos a estudios más avanzados dentro de nuestra Unidad de Cardiología ya”.
Durante la jornada estuvieron médicos del staff de Medicina Cardiovascular, residentes, pasantes de la especialidad de Medicina Familiar, Medicina Interna y alumnos del último año de Medicina que acompañaron bajo supervisión docente, quienes completaron el esquema de atención a todas las personas que acudieron y recibieron una consulta integral.
Atenciones en el Hospital de Clínicas
La Unidad de Medicina Cardiovascular de la FCMUNA, Hospital de Clínicas cuenta con consultorios en los turnos mañana y tarde. Asimismo dispone de la mayoría de los estudios cardiológicos, estudios invasivos, no invasivos, cirugías cardiacas y todo el tratamiento integral de la salud cardiovascular, desde la prevención hasta la realización de procedimientos más complejos. Los turnos se hacen por agendamiento presencial en la secretaría, 1er. piso, bloque de Internados, de lunes a viernes, desde las 07 AM.
Peña refuerza derechos de autor con nuevo decreto sobre copia privada
El presidente Santiago Peña este viernes firmó un nuevo decreto presidencial que apunta a fortalecer la protección del derecho de autor y regular la remuneración por copia privada.
El Decreto Nº 4145/25, que reglamenta el Capítulo IV de la Ley Nº 1328/1998 y deroga el Decreto Nº 4212/2015, fue promulgado este viernes por el Poder Ejecutivo.
Se trata de una medida significativa que busca fortalecer la protección de los derechos de autor y derechos conexos en Paraguay, fijando un marco legal para salvaguardar el trabajo de autores, artistas e intérpretes, especialmente ante las reproducciones para uso privado.
La normativa firmada por el presidente Santiago Peña establece un sistema de remuneración compensatoria por las reproducciones privadas de obras, realizadas a través de dispositivos de almacenamiento o reproducción digital.
En tal sentido, se aplicará una tasa del 0,5% sobre el valor de ingreso al país para productos importados, o sobre el valor de primera comercialización nacional para aquellos fabricados en nuestro país. Esto afectará a una amplia gama de dispositivos, incluyendo teléfonos móviles, computadoras, televisores y tarjetas de memoria.
El decreto también pone un énfasis particular en la protección de obras audiovisuales, reconociendo el derecho de los titulares de videogramas, fonogramas y grabaciones sonoras a participar en las compensaciones generadas por su uso personal.
Los fondos recaudados a través de esta medida serán distribuidos como regalías para los socios y herederos de los derechos, pagos a artistas extranjeros, y también se destinarán a fondos de ayuda cultural y programas de asistencia social.
Con esta acción, el Gobierno Nacional busca avanzar en el reconocimiento y resguardo de los derechos intelectuales, promoviendo un sistema de compensación equitativo para creadores y artistas en la era digital.
Hombre fallece calcinado tras incendiarse su vivienda en CDE
Un hombre perdió la vida de manera trágica luego de que su vivienda fuera consumida por un incendio en Ciudad del Este. La víctima fatal se encontraba durmiendo al momento del hecho.
Cerca de las 23:00 hs de este jueves se registró un incendio en una precaria vivienda situada en la Fracción Portillo del Km 9 Monday, en Ciudad del Este, Alto Paraná.
El domicilio afectado por el siniestro pertenece a Alcides Bordón Escurra, de 45 años, quien residía en una casa de madera dentro de la propiedad familiar.
Te puede interesar: Incendian vehículo de docente en Itapúa: atentado tendría tinte sentimental
Los datos refieren que la víctima se encontraba durmiendo cuando iniciaron las llamas, que rápidamente se propagaron por toda la precaria estructura.
Cuando se percató de lo que estaba sucediendo, Bordón empezó a gritar para pedir ayuda a sus familiares que se encontraban en la otra residencia, ubicada a escasos metros.
Fue así como sus hermanos y vecinos acudieron en su auxilio e intentaron combatir el fuego, pero para ese entonces ya había tomado toda la estructura de madera, refiere el portal CDE Hot.
Leé también: Paraguayo fue detenido al intentar cruzar con marihuana a Brasil
Luego de que el siniestro sea controlado, ingresaron al lugar y se toparon con una trágica escena al observar el cuerpo del hombre completamente calcinado.
Las sospechas apuntan a un cortocircuito como posible causante de este voraz incendio, que en cuestión de minutos redujo la casa de madera a cenizas.
Paraguayo fue detenido al intentar cruzar con marihuana a Brasil
Un ciudadano paraguayo fue detenido en la zona del Puente de la Amistad, luego de intentar cruzar al Brasil con un cargamento de marihuana. La droga fue oculta dentro de su vehículo.
Agentes de la Receita Federal, con apoyo de la Policía Federal y la Fuerza Nacional, llevaron a cabo un nuevo control de rutina en la cabecera del Puente de la Amistad.
Fue así como lograron demorar a un conductor que transportaba droga en el interior de su vehículo, un automóvil de la marca Nissan color blanco y con matrícula paraguaya.
Te puede interesar: “Macho” ya no manda en Canindeyú, pero sigue pendiente su captura, admiten
Según el informe, las autoridades efectuaron una revisión en el interior del rodado, lo cual permitió descubrir un compartimiento donde tenía ocultos varios paquetes de marihuana.
En total fueron incautados 110 kilos de cannabis, cuyo destino final era el mercado brasileño, donde posee una elevada cotización.
Leé también: Megaoperativo en frontera concluye con millonario golpe a narcos
Tras el hallazgo, el conductor (cuya identidad no trascendió) fue arrestado y posteriormente trasladado a la Delegación de la Policía Federal.