Paraguay ya retira más energía de Yacyretá: de 100 MW pasó a 900

En el lapso de un día, Paraguay pasó de retirar 100 megavatios de energía a 900, en el marco del conflicto por el peaje en la hidrovía. Además, Argentina tiene una deuda superior a los 100 millones de dólares con nuestro país por Yacyretá.

El ingeniero Félix Sosa, presidente de la ANDE, confirmó que Paraguay se encuentra en condiciones de retirar el 100 % de la energía que le corresponde en Yacyretá.

Lo mismo sucede en Itaipú, donde, a partir de la entrada en funcionamiento de la línea de doble terna de la 500 Kv de la subestación Yguazú, también es posible absorber el 100 %, si fuera necesario.

“Ayer al inicio del día teníamos 100 megavatios de potencia inyectados desde Yacyretá a Paraguay y en este momento estamos con 900”, confirmó el Sosa, en una entrevista con Abc Tv.

Este aumento forma parte de la decisión del Gobierno, en respuesta a la crisis que persiste con Argentina por el cobro irregular del peaje en la hidrovía y la retención de barcazas con bandera paraguaya.

Nota relacionada: Paraguay va al arbitraje por conflicto con Argentina

Actualmente, el 85 % del suministro eléctrico del Paraguay se realiza a través de Itaipú, el 12 % mediante Yacyretá y el 3 % aproximadamente, mediante Acaray.

Con el respaldo de los países de la región, Paraguay recurrirá al arbitraje internacional para resolver el cobro irregular del peaje impuesto por Argentina.

Además, se resolvió presentar una demanda ante el Mercosur, por el incumplimiento de lo que establece el Tratado de Asunción sobre las normas dela libre navegación.

También es noticia: Mantener baja de G. 600 es imposible, según emblemas

Interpol no dará información a la Fiscalía sobre usuario que desactivó código rojo

Finalmente, llegó la respuesta de la Interpol que el Ministerio Público solicitó sobre responsable de levantar código rojo contra la esposa, sin embargo, no fue la esperada. Solo brindarán los datos por intermedio de la Interpol OCN Asunción y no de manera directa.

El pedido fue realizado por la fiscal Ruth Benítez quien, mediante la Unidad Especializada de Delitos Informáticos, recibió oficialmente la comunicación donde informa que Interpol de Lyon, Francia, solo brindará los datos requeridos sobre la identidad del usuario que modificó la calificación del código rojo que pesaba sobre Gianina García Troche por intermedio de Interpol-OCN Asunción.

Nota relacionada: Apartan a jefe de Gabinete de Interpol tras escándalo en caso Marset

Para el Ministerio Público “es sumamente preocupante” porque consideran que con esa determinación de Interpol no contarán directamente con una información crucial sobre personas que podrían estar vinculadas con investigados en causas penales relevantes abiertas en el país, como es el caso de Sebastián Marset y su esposa.

“El Ministerio Público expresa que esta situación podría perjudicar la labor investigativa, sin embargo, toma los recaudos para seguir en la línea de las pesquisas y poder dar con el responsable de modificar la notificación internacional que detentaba la esposa de Marset”, expresan desde la Fiscalía.

Unos 17 funcionarios tenían acceso a la red donde se encontraba la notificación de Gianina García, y fueron apartados de su cargo para iniciar la investigación.

El pasado viernes 24 de noviembre la Policía Nacional intervino la oficina de la Interpol ubicada en Asunción, luego de detectar que la orden de captura internacional contra la mujer y otro implicado, fueron desactivados.

Lea también: Horqueta: detienen a dos jóvenes con armas y dinero en efectivo

PGN 2024: Diputados se ratifican parcialmente y el proyecto vuelve al Senado

Este miércoles en sesión extraordinaria, la Cámara de Diputados realizó el tercer trámite constitucional del Proyecto de Ley de Presupuesto General de la Nación 2024 (PGN 2024). La Cámara Baja decidió ratificarse parcialmente en su versión del documento; y aceptar la parte restante con las modificaciones del Senado.

Durante este tercer tratamiento, se utilizó como base de análisis el dictamen de la Comisión de Presupuesto, que recomendó aceptar, en parte, las modificaciones introducidas por la Cámara de Senadores; y la ratificación de Diputados en todo lo demás.

Puede interesar: Aconsejan interpelar al ministro de Justicia

“Entendemos las necesidades que tienen las demás instituciones y existe un compromiso del Poder Ejecutivo en otorgar recursos durante el próximo año, para que dichas instituciones puedan cumplir con sus misiones institucionales”, expresó la diputada colorada Cristina Villalba.

Se puso a votación lo referente a los gobiernos departamentales, con respecto a los Gs. 54.000 millones para merienda escolar; y los legisladores decidieron aceptar la modificación del Senado y dejar al MEC con la administración de estos fondos.

Lea también: “Devolución premiada”: buscan que corruptos devuelvan lo robado a cambio de menor pena

Tras el estudio, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen de la Comisión de Presupuesto y quedaron aceptadas algunas decisiones del Senado; con ratificación en los otros puntos.

Horqueta: detienen a dos jóvenes con armas y dinero en efectivo

Los detenidos tenían en su poder 70 millones de guaraníes y dos pistola con 57 municiones. Los jóvenes estaban abordo de una camioneta con orden de búsqueda y localización cuando fueron sorprendidos por agentes antinarcóticos.

Durante un operativo, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) lograron retener a un vehículo que circulaba sobre la Calle 6, Capitán Giménez distrito de Horqueta.

Te puede interesar: Homenajean a Santiago Peña en el Congreso italiano

Al ser retenidos, la camioneta de la marca Chevrolet, con orden de búsqueda y localización, fue sometida a un registro que permitió el hallazgo armas de fuego y más de 70 millones en efectivo.

Ante esta situación, se dispuso la detención de Alder Luis Rodas (32) y Marcelino Carballo Arce (26), así como también, la apertura de una investigación a fin de conocer el destino de las armas o si los demorados responden a algún grupo criminal.

El hecho fue comunicado al fiscal Abg. Arnaldo Argüello quien dispuso que los hombres presten declaración indagatoria a fin para obtener más datos.

Lea también: Hugo Fleitas indiferente a la salida de Nakayama: “no sabe jugar en equipo”