Parlasur: argentinos justifican cobro de peaje y paraguayos protestan
Durante la primera sesión del Parlasur con los nuevos representantes paraguayos, los parlamentarios argentinos justificaron el cobro del peaje en la hidrovía, alegando que no lo catalogan como un arancel ni como un corte a la libre navegación.
Este lunes se realizó la LXXXVIII Sesión Ordinaria del Parlamento del Mercosur, presidida por el Parlamentario uruguayo Mario Colmán.
En la ocasión, la delegación paraguaya de propuso debatir la aplicación del Acuerdo sobre la Hidrovía Paraguay-Paraná.
“Nosotros tratamos a la Argentina como un país hermano con el que tenemos muchos lazos. Este río no nos divide, nos une. Venimos aquí a buscar el consenso y el diálogo” , expresó Walter Harms.
Al respecto, la legisladora argentina Lilia Puig reconoció que efectivamente, el acuerdo que nuestros países han firmado establece en su Art. 5º que no se podrá establecer ningún impuesto a los transportes y en el Art 9º se establece la libertad de tránsito.
Puede interesarle: El viacrucis, no la viacrucis y otras precisiones de la Jornada Mundial de la Juventud
Sin embargo, su colega Alejandro Karlen argumentó que para el Gobierno argentino “esto no es un arancel”, ni tampoco se está cortando la navegación. Agregó que se trata simplemente el cobro de un servicio, que es el de condicionar las vías navegables. Como hace años no se pagaba este arancel, es entendible que ahora que se pide sean pagos.
“Les propongo traer a la Comisión de Transporte su representante y se trabaje con los números en la mesa”, afirmó.
Por su parte, el argentino Gastón Harispe manifestó reconocer la libre navegabilidad de los ríos. “Las vías navegables del sur de América Latina son parte de la discusión geopolítica que se tiene que construir”.
Además, HOY: Por aferrarse al cargo, Efraín es más cartista que el cartismo, según Saguier
Finalmente se acordó que el planteamiento sea estudiado en la Comisión de Infraestructura del PARLASUR para seguimiento del debate propuesto.
Difunden imágenes de la brutal golpiza a conductor de plataforma e identifican al autor
Martín Vera Articanaba, conductor de bolt, compartió las imágenes captadas por cámaras de seguridad donde se observa el momento en el que fue agredido por un extraño con quien tuvo un percance vehicular. El joven podría perder un ojo.
A través de sus redes sociales, Martín compartió imágenes del momento en que fue agredido brutalmente y fotografías de quien sería el agresor.
La Federación Paraguaya de Brazilian Jiu Jitsu emitió un comunicado donde revelan la identidad del agresor, se trata de Rodrigo Ramos, quien no forma parte de ninguna academia afiliada.
Cabe recordar que el hombre, mientras agredía a Martín, le repitió varias veces que practicaba jiu jitsu.
De acuerdo al relato de Martín, el hombre le salió al paso de manera imprudente en la intersección de las calles Tte. Solis y Choferes del Chaco, por lo que ya no tuvo tiempo de evitar el impacto.
Tras el percance, bajó para intentar dialogar y llegar a un acuerdo con el sujeto, llegaron a un arreglo verbal de G. 300.000 para costear los daños sufridos, pero cuando se dirigía a su vehículo para buscar el dinero, este conductor lo tomó de sorpresa cuando estaba de espaldas.
Debido a la brutal agresión, Vera sufrió una fractura en el piso de la órbita ocular, luego de haberse roto el hueso que sostiene el ojo y la grasa orbitaria que lo mantiene en su lugar, según la explicación que le brindaron los médicos, por lo que corre riesgo de perder la vista.
La cirugía a la que debe someterse cuanto antes tendrá un costo estimado de G. 30 millones, dinero con el que no cuenta en estos momentos.
Rampa de frenado nuevamente evita una tragedia en Pedrozo
Una vez más, la rampa de frenado en la ruta PY02 evitó una tragedia luego de que un conductor logró ingresar a tiempo tras experimentar una falla en el sistema de frenos.
Este sábado al mediodía, un camión logró detenerse de forma segura gracias a la infraestructura de emergencia instalada en el Km 48,3 de la Ruta PY02.
Según informaron desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), tanto el conductor como su acompañante resultaron ilesos.
Desde su habilitación, esta rampa fue utilizada en 23 ocasiones durante el 2024 y, en lo que va del 2025, ya asistió a varios vehículos en situaciones de emergencia.
Estas estructuras están diseñadas para ofrecer una alternativa segura a los conductores que enfrentan fallas mecánicas en su trayecto, minimizando riesgos tanto para ellos como para los demás usuarios de la vía.
En caso de una falla en el sistema de frenos u otro inconveniente, el conductor debe dirigirse directamente a la rampa, asegurándose de ingresar a la zona de pedregullo, donde las ruedas se hunden y el vehículo se detiene de manera segura y controlada.
Ordenan detención de seis personas que habrían intimidado a turistas en Salto Cristal
La Fiscalía ordenó la captura de varias personas involucradas en un incidente que se registró durante el jueves santo en el Salto Cristal y en el que, aparentemente, turistas fueron amedrentados con disparos y piedras.
El fiscal Óscar Fernández ordenó la detención de al menos 6 personas acusadas de altear con armas de fuego y piedras a turistas que pretendían ingresar al Salto Cristal, en el distrito de Borja.
Roberto Ramón Bravo, Olga Concepción Duarte, Óscar Soilán Bravo, Felipe Santiago Morel, Julio César González y Arnulfo González Cañiza serán procesados los supuestos hechos punibles de perturbación de la paz pública y perjuicio de reservas naturales.
Según los datos, Roberto Bravo colocó vallados en el acceso al Salto Cristal desde la propiedad del doctor Raúl Ramírez, reclamando que esa parte le pertenecía.
Ante la mirada de los turistas, entre ellos dos menores de edad, se produjo un incidente que movilizó, incluso, a antimotines de la Policía.
El hecho se habría registrado el pasado jueves santo y fue filmado por el doctor Raúl Ramírez, quien presentó una medida cautelar de urgencia para que los turistas puedan ingresar al salto.