Piden justicia y no dejar ‘invisible’ muerte de 2 niñas indígenas

Organizaciones sociales reclamaron este martes justicia y que no se deje "invisible" la muerte de dos niñas indígenas de 13 y 4 años de edad, que fueron además víctimas de abusos.


Fuente: EFE

La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay (MIPY) y la Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA) se pronunciaron a raíz del asesinato, en la madrugada del domingo, de una niña de 13 años de la comunidad indígena Ava Guaraní Tres Ríos Tajy Poty, asentada la colonia Pindoty del departamento de Canindeyú.

La adolescente presuntamente recibió un disparo de un sujeto de 26 años que identificaron como su “pareja”.

Además, se refirieron a la muerte de la pequeña de 4 años en el hospital San Estanislao, departamento de San Pedro, atribuida, según versiones periodísticas, a un “shock séptico” a causa de una gastroenteritis aguda.

Sin embargo, al ser auscultada por los médicos, presentaba rastros de abuso sexual. La niña era integrante del pueblo Ava Guaraní, de la localidad de Yataity del Norte, en el departamento de San Pedro.

Lea también: Confirman condena de 24 años para hombre que abusó de sus dos hijas menores

“No existe ninguna cultura indígena en nuestro país que justifique la violencia hacia las mujeres y las niñas indígenas”, dijo a EFE Tina Alvarenga, de la Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay (MIPY), sobre los casos.

“Nosotras consideramos que ya no nos podemos callar, no podemos dejar invisible la situación de estas niñas y pedimos que realmente caiga todo el peso de la ley sobre los feminicidas y los abusadores sexuales de niñas y adolescentes”, agregó.

Alvarenga lamentó que se considere que la adolescente “estaba en pareja”.

“Es una niña que estaba siendo abusada, porque apenas tenía 13 años, y es asesinada por su abusador”, se dolió.

La portavoz expresó su malestar ante el supuesto consentimiento de la familia.

Lea también: Roban más de 20 tortugas de un refugio silvestre

“Un niño, una niña no es objeto para consentir o no consentir; un niño, una niña es sujeto pleno de derechos”, aclaró.

Sobre el caso de la pequeña de 4 años, Alvarenga pidió una investigación ante los indicios de que estaba siendo “abusada sistemáticamente” e indicó que en ninguna cultura se puede “justificar” ni “normalizar” lo ocurrido.

Por su parte, la CDIA consideró que estos hechos “ponen en relieve las carencias que existen en cuanto a prevención y protección de la violencia hacia las niñas, las adolescentes y las mujeres de pueblos indígenas en Paraguay”.

“Los datos oficiales de feminicidios de niñas, adolescentes y mujeres, de abusos sexual, de violencia intrafamiliar, de embarazo infantil muestran que el Paraguay no es un lugar seguro para este grupo de población”, agregó en un comunicado.

En ese contexto, esa organización exigió “justicia y no impunidad, pero también medidas de prevención, protección y atención integral” para garantizar “la vida e integridad de las niñas, las adolescentes y las mujeres” en Paraguay.

Pronostican lluvias y tormentas para hoy y mañana

Este miércoles continuará caluroso, pero con probabilidades de lluvias y tormentas, al igual que mañana. En tanto, el viernes tendríamos chaparrones y el fin de semana persistiría la inestabilidad.

La Dirección de Meteorología anuncia un día parcialmente nublado a nublado, vientos del norte y lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas. La máxima será de 35°C.

Mañana jueves continuará el ambiente caluroso y húmedo, cielo mayormente nublado, vientos del norte, luego variables y precipitaciones dispersas con ocasionales tormentas eléctricas. Las extremas oscilarán entre 23°C y 33°C.

Puede interesarle: ¿Paseamos en un cuaci o en un cuasi?

El viernes, la temperatura llegará a 33°C y nuevamente tendríamos lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas.

El sábado y el domingo se esperan lluvias dispersas y tormentas y chaparrones con tormentas, respectivamente, con 35°C para ambos casos.

Calendario de pagos comienza hoy con los adultos mayores

El Ministerio de Economía y Finanzas anunció el cronograma de pagos de salarios y beneficios sociales del mes. La tanda inicia este miércoles con el sector más vulnerable.

Hoy 22 de enero, los desembolsos están anunciados para los beneficiarios del programa Adultos Mayores, para los veteranos y los pensionados.

Mañana jueves 23 es el turno de los jubilados y el viernes 24 les tocará a los funcionarios administrativos y personal de Salud Pública.

Puede interesarle: ¿Paseamos en un cuaci o en un cuasi?

Los pagos proseguirán el lunes 27 con las Fuerzas Públicas, el Poder Judicial y las gobernaciones.

El martes está previsto el desembolso para Educación y universidades. En tanto, del miércoles 29 al viernes 31 le dedicarán el tiempo a los servicios personales pendientes.

Niño de 2 años y un hombre caen a un pozo de 25 metros en Capiatá

Un pequeño de 2 años cayó a un pozo de aproximadamente 25 metros, un hombre se lanzó para rescatarlo y ambos quedaron atrapados. La rápida reacción de los Bomberos permitió que salgan a salvo.

El hecho se registró en horas de la tarde de este martes en el barrio Cerrito de la ciudad de Capiatá.

En un descuido, una criatura de 2 años cae en un pozo ubicado en el patio de una vivienda, con una profundidad de aproximadamente 25 metros.

Un hombre, sin dudar, se lanza al pozo detrás del niño para rescatarlo, pero no logran salir y quedan atrapados.

Inmediatamente se solicitó ayuda a los bomberos voluntarios quienes acudieron rápidamente y, primero, ingresan al hueco y rescatan con vida al niño.

Luego, con ayuda de equipos y de varios lugareños, lograron extraer al adulto.