Rechazan postura de Rubín y él responde que pide armas, no guerra
El diputado Walter Harms expresó su postura en contra de las declaraciones de Rubén Rubín, quien dijo que él iría a la guerra con Argentina. Ante el rechazo casi unánime a su posición, aclaró que, lo que él pide es tener armas.
“Mi total rechazo a las desacertadas expresiones de mi colega Rubén Rubín, respecto a adquirir misiles que apunten a objetivos de países amigos de la región. El Paraguay, por mandato de la Constitución Nacional (Art. 144) renuncia a la guerra”, escribió el colorado Harms, en su cuenta de Twitter.
Ante este mensaje, el propio Rubín retrucó y aclaró que, él no pide guerra, sino capacidad de defensa nacional.
Al respecto, trajo a colación que Argentina adquirió recientemente aviones de guerra por valor de 400 millones de dólares.
Lea también: Diputado Rubín dispuesto a ir a la “guerra” contra Argentina y pide comprar misiles
Esta mañana, en conversación con la emisora 1080 AM, el diputado Rubín aseguró que nunca habló de atacar, sino de que el Paraguay esté preparado en cuanto a armas se refiere.
“Fue una mala interpretación de mis palabras. Era un debate abierto sobre defensa nacional. No hablamos de Argentina u otro conflicto particular”, afirmó.
Recordó que, el legislador que le antecedió en el uso de la palabra, declaró que no iría a la guerra por Paraguay y que, por eso, él afirmó que sí y dio sus argumentos.
Puede interesarle: Las series de billetes de 100.000 y de 50.000 que están vigentes
Por su parte, el director de Paraguay Ciberseguros y Ciberpadres, Miguel Ángel Gaspar, lamentó las expresiones de Rubín.
“Yo espero, Diputado @RubenRubin pida disculpas, porque no tiene una idea del daño que generan sus palabras. Sus palabras no se quedaron en el Congreso, se inmortalizaron en Internet, las escuchan millones ahora y nos avergüenzan. La guerra no es un camino, ni para ejemplo”, escribió.
Balacera en Capitán Bado deja al menos dos muertos
Dos personas fueron ultimadas a balazos este mediodía en Capitán Bado, donde, además, quemaron dos vehículos.
Momentos de terror vivieron pobladores del barrio San Roque de Capitán Bado, específicamente sobre Palma casi General Díaz, donde escucharon disparos, explosiones y gritos.
Efectivos policiales llegaron al lugar y encontraron dos cadáveres, identificados como Alxi Javier Escurra Rodriguez y Sebastián González Espínola, ambos mayores de edad.
Es noticia: Operativo en el aeropuerto por denuncia contra “aduaneros coimeros”
En la escena también hallaron vehículos en llamas que terminaron calcinados ante el rápido avance del fuego y la nula acción para extinguirlo.
Intervino en el caso la fiscal María Esther Giménez y las averiguaciones se encuentran en una fase muy incipiente.
Lea también: El sanguinario “Loro” López: le atribuyen fusilamientos y cuantiosas muertes
Ya está en marcha el control único para cruzar Encarnación- Posadas
El nuevo protocolo migratorio se puso en marcha en la estación de trenes de Posadas, con el cual se utilizará un Reconocimiento Recíproco de Competencias (RRC) que agilizará los trámites migratorios para ingreso y salida del país.
Desde el lunes, las Direcciones Nacionales de Migraciones de Paraguay y Argentina asumen el control migratorio unificado del servicio internacional de pasajeros que conecta las ciudades de Encarnación y Posadas.
Con esta medida, en la estación de trenes de Posadas los controles de ingreso y egreso se realizarán exclusivamente en el lado argentino, optimizando los tiempos de espera, los recursos operativos y la experiencia de viaje de los miles de usuarios que cruzan diariamente entre ambas ciudades.
La implementación se realizará de forma progresiva e incluirá la centralización de los trámites migratorios en un único punto operativo.
En las primeras horas de la prueba piloto del sistema de Reconocimiento Recíproco de Competencias (RRC), los pasajeros destacaron la rapidez y simplicidad del trámite migratorio unificado, realizado en un solo paso, en el lado argentino.
Esta modalidad de control permitirá un procedimiento más ágil y ordenado, reemplazando el esquema anterior que requería que las personas realizaran trámites migratorios por separado en ambas estaciones.
De este modo, se evita la duplicación de controles y se reducen considerablemente las filas y demoras en ambos extremos del recorrido.
Reforma del transporte: subsidio por kilómetro y monitoreo por GPS
El próximo lunes será presentado por el Ejecutivo el proyecto de reforma del transporte público. El cambio en el método del subsidio y la implementación de un control más exacto son algunas de las novedades.
El presidente de la Cámara Baja, Raúl Latorre, dio detalles de la reunión mantenida ayer con Santiago Peña, quien anunció la presentación del proyecto de reforma del transporte. Será el próximo lunes 21 de julio.
“Ese proyecto se presenta la semana que viene, la oportunidad es histórica de tener un cambio radical en el transporte público”, comentó Latorre, en conversación con los medios.
Lea también: El sanguinario “Loro” López: le atribuyen fusilamientos y cuantiosas muertes
Algunos de los cambios que introducirá la reforma será la modificación del subsidio que, en lugar de pagarse por pasajero, pasará a ser por kilómetro recorrido, algo que el propio Peña había adelantado en su momento y que describió como la base de este proyecto.
“Hoy se paga en función al pasajero, cuando hay muchos pasajeros, todos salen a buscar, cuando hay pocos, no salen”, reconoció. Este sistema actualmente se aplica con el bus nocturno Búho.
También se utilizará el monitoreo por GPS, que permitirá transparentar los recorridos y tener datos más certeros acerca de los itinerarios que se ejecutan. Esto permitirá que el sistema sea auditable y verificable.
Es noticia: El sanguinario “Loro” López: le atribuyen fusilamientos y cuantiosas muertes