Renuevan compromiso de construir un mundo sin violencia hacia las mujeres

En el marco del #25N, el miércoles 29 de noviembre se realizará el cierre de la campaña #QuieroVivirAsí #SinViolencia con un concierto en el que actuarán Aye Alfonso, Band'Elaschica, Jaime Zacher y otros artistas. La cita será en la Plaza Mariscal del Shopping Mariscal (Dr. Juan Eulogio Estigarribia esquina San Roque González de Santacruz), desde las 18:00, con acceso libre y gratuito.

Los artistas nacionales Aye Alfonso, Band’Elaschica y Jaime Zacher serán protagonistas del concierto de cierre de la campaña #QuieroVivirAsí #SinViolencia del Fondo de Población de las Naciones Unidas, UNFPA. El evento se realiza en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se recuerda cada 25 de noviembre (#25N), y de los 16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres.

#QuieroVivirAsí #SinViolencia es una campaña que combina el arte con información clave para prevenir la violencia. Sus mensajes sobre los derechos de las mujeres, jóvenes, adolescentes y niñas aspiran a seguir construyendo un mundo libre de violencia. Cuenta con la alianza de 10 instituciones del Estado, 7 organizaciones de la sociedad civil y 5 del sector privado. “Esto constituye un modelo de alianza relevante al unir diversas voces hacia un mismo objetivo: construir un mundo sin violencia”, señaló Rocío Galiano Marés, Representante Nacional del UNFPA, al referirse a esta iniciativa y los resultados logrados en torno a la movilización de voluntades hacia la misma.

 

Música para todos los gustos

Conocida por ser la hija de uno de los integrantes del grupo Los Alfonso y por ganar el concurso Canta Conmigo en el 2021, Aye Alfonso es una de las nuevas promesas del folclore nacional que sumará su voz a este encuentro. Empezó a cantar en los escenarios a los diez años y actualmente es la figura principal del grupo Tradición Folk.

A su vez, el vocalista de Bohemia Urbana, Jaime Zacher, deleitará al público con su voz y estilo bohemio. Nacido en una familia de artistas, el cantante se encontró hace veinte años con antiguos amigos en su ciudad natal, Ypacaraí, y juntos, consolidaron el grupo musical que perdura hasta hoy.

La Band’Elaschica es otro de los atractivos de este concierto. Integrada completamente por mujeres, esta banda surgió en enero del 2017 como una necesidad de referenciar a las mujeres en la música popular del Paraguay. Pretende ser un espacio de proyección para mujeres artistas (intérpretes, compositoras, arreglistas, etcétera), y busca su desenvolvimiento en el jazz y la música popular.

Además del espectáculo, la ilustradora Isabel Fretes realizará ilustraciones en vivo y habrá una estación de vídeos 180 para audiovisuales alegres que podrán ser compartidos en las redes sociales. El público también accederá a merchandising sobre la campaña y podrá tomarse fotos divertidas para mostrar cómo tenemos derecho a vivir felices y alegres.

El porqué de la campaña y sus aliados

#QuieroVivirAsí #SinViolencia es una campaña institucional contra la violencia hacia las adolescentes, jóvenes y mujeres. Se fundamenta en que la violencia suprime derechos en los hogares, los trabajos, las calles, las ciudades, las comunidades y los servicios públicos y privados. Está en todas partes y afecta a todas las personas, principalmente a las mujeres.

Lo novedoso de esta campaña es la estrategia de alianzas en torno a un solo objetivo y el desarrollo de su temática desde una apuesta colorida, alegre y optimista, fortaleciendo el empoderamiento de las mujeres, las adolescentes y las niñas como protagonistas de una nueva historia: una historia en la que sus proyectos de vida puedan desarrollarse libres de violencia.

La campaña fue lanzada por el UNFPA en el marco del Día Mundial de la Salud, el 7 de abril de 2022. Con pintatas de murales y mensajes en las redes sociales y los medios de comunicación promovió los derechos de las mujeres, jóvenes, adolescentes y niñas. También visibilizó los tipos de violencias que afectan principalmente a las mujeres, jóvenes, adolescentes y niñas: física, sicológica, sexual, contra los derechos reproductivos, patrimonial y económica, laboral, política, intrafamiliar, obstétrica, mediática, telemática, simbólica, institucional y contra la dignidad. Además, en una activación exclusiva, once locales gastronómicos se adhirieron a la campaña, informando

 

a sus clientes e invitándoles a sumar su voz.

Es noticia hoy: Designan a César Diesel como miembro del Tribunal de Cuentas

Acusan a dueños de playa de autos y juez por megaestafa a 255 víctimas

La fiscal de Ñemby, Lourdes Bobadilla, presentó acusación y pidió la elevación a juicio oral contra cinco imputados en el marco de la causa abierta por el esquema de estafa en las playas de venta de automóviles.

Denis Steven Bareiro Chávez, Carlos Alfredo Bereiro Benítez y Carlos Rubén Yrala Fernández, de Steven Automotores, fueron acusados por estafa y asociación criminal. Mientras que el juez de Paz de Chaco´i, Jorge Adolfo Franco Garelik, fue acusado por la presunta comisión del hecho punible de prevaricato, lo mismo que la actuaria judicial Gabriela Noemí Gaona Benítez. En esta carpeta fiscal se contabilizaron 255 personas que fueron perjudicadas por este modus operandi.

En uno de los casos, la señora Natalia Bareiro, en fecha 5 de agosto de 2023, adquirió un vehículo de la playa de autos ubicada en la calle Acceso Sur casi Mangore de Ñemby, haciendo una entrega de G. 13.500.000 y pagaderos en 36 cuotas de Gs. 1.694.000, con sistema de rastreo satelital (GPS), siendo el primer vencimiento el 10 de setiembre de 2023, firmando un contrato privado con Bareiro Benítez, en representación de Bareiro Chávez, con certificación de firmas de la escribana Olga Valentina Insaurralde.

Luego, la señora Bareiro se atrasó en el pago de la primera cuota del 10/09/2023 y en fecha 02 de octubre de 2023, llegó hasta su domicilio el oficial de justicia Carlos Yrala, con una orden de secuestro firmado por el juez Franco Garelik y la actuaria judicial Gaona Benítez, cuya orden fue firmada por dicho juez el 14 de setiembre del 2023. Ante dicha situación, la misma entregó su auto y se acercó luego a la playa de venta de autos.

Ya en el lugar, pensado que iba a pagar la cuota atrasada le entregarían su vehículo, pero le solicitaron la entrega de G. 17 millones y ante su negativa, intentaron hacerle firmar un contrato de compra-venta a favor de Bareiro Chávez, a lo cual se negó y en un descuido logró tomar una foto del contrato. Ante su negativa a firmar no le entregaron el rodado ni la parte de pago que había entregado, así como tampoco los pagarés suscritos por ella. Este tipo de situaciones se repitieron por decenas, según las investigaciones de la Fiscalía.

El Ministerio Público sostiene que los acusados Bareiro Chávez, Bareiro Benítez e Yrala Fernández daban facilidad para adquirir vehículos, para luego aprovecharse del retraso en el pago de una cuota para dar trámite a expedientes judiciales en un Juzgado de Paz distante para obtener el mandamiento de secuestro y recuperar los rodados y volver a venderlos, haciendo firmar a las víctimas bajo engaño un contrato de compra-venta (dación de pago).

La acusación señala que el juez Franco Garelik y su actuaria Gaona Benítez tenían a su cargo expedientes judiciales en los cuales violaban los derechos de los demandados para favorecer al demandante (Steven Automotores), ya que ni siquiera cumplían con los mínimos requerimientos de enviar dichos expedientes a estadísticas o tasas judiciales.

ANDE suspende mantenimiento en el INCAN para evitar interrupción de servicios

La ANDE resolvió suspender los trabajos de mantenimiento en el Instituto Nacional del Cáncer (INCAN), de modo a evitar una interrupción en los servicios y en la atención a los pacientes.

A través de un comunicado divulgado el día de ayer, el INCAN anunció un corte programado en dicho centro asistencial por parte de la ANDE.

Dicha intervención en el suministro eléctrico, prevista en principio entre las 08:00 y las 15:00 hs, tenía como finalidad efectuar trabajos de mantenimiento en un alimentador de 23.000 voltios.

Te puede interesar: IPS niega que artistas puedan ser aportantes, denuncian los afectados

Esto hubiese afectado directamente a las áreas de radioterapia, braquiterapia, tomografía, ecografía, mamografía y resonancia magnética, que sufrirían una “interrupción temporal en su atención”.

Finalmente, la Administración Nacional de Electricidad tomó la determinación de suspender este corte programado previsto para hoy, quedando sin efecto el último anuncio.

El Instituto Nacional del Cáncer (INCAN) informa a sus usuarios cuanto sigue. ...

Publicada por Instituto Nacional del Cáncer INCAN en Miércoles, 19 de marzo de 2025

Leé también: Hambre Cero: continúan las verificaciones laborales

La decisión fue tomada con el objetivo de evitar la afectación en los servicios brindados en el INCAN, de modo a no generar complicaciones a los pacientes que acuden allí para seguir sus tratamientos.

Ante el temor de que el generador de respaldo instalado para complementar el sistema de emergencia del INCAN no diera abasto, se optó por postergar el mantenimiento hasta nuevo aviso.

Atrapan a “mano derecha” de Felipe Acosta, alias ‘Macho’

En la localidad de Katuete, luego de un seguimiento minucioso, fue detenido el escurridizo supuesto delincuente Giovanni Zárate, considerado mano derecha del prófugo Felipe Acosta, alias Macho.

El comisario principal José Delgado, jefe de Investigaciones de Canindeyú, confirmó la detención de Giovanni Zárate Giménez (29), alias Jhonny, en el barrio Virgen del Carmen de la localidad de Katuete, departamento de Canindeyú, durante un allanamiento realizado esta madrugada.

El detenido cambia de domicilio con frecuencia para evitar ser atrapado.El detenido cambia de domicilio con frecuencia para evitar ser atrapado.

De su poder incautaron 40 millones de guaraníes en efectivo en billetes de 100.000, un dron, cuatro celulares, un DVR y una tarjeta de memoria que será revisada.

Nota relacionada: Narco caravana de “Macho” atravesó 200 km sin ser molestada: sospechan complicidad policial

En julio del año pasado se enfrentó a la Fuerza de Tarea Conjunta, ocasión en la que resultó herido en el brazo. Además, se presume que fue uno de los responsables del ataque a balazos al helicóptero de la FTC en junio del 2024 en Yby Pytã.

La zona en la que detuvieron a Zárate es área de influencia de Felipe Santiago Acosta, alias Macho. Según los datos de inteligencia, el aprehendido no tenía un domicilio fijo y cambiaba constantemente de lugar para evitar ser atrapado.

La tarjeta de memoria del dron será analizada.La tarjeta de memoria del dron será analizada.

Respecto a la posibilidad de localizar a uno de los más buscados del país, Macho, el comisario dijo a la 730 AM que se encuentran cerca y que podrían hallarlo en cualquier momento.

Lea también: Operación Penumbra: desmantelan convoy narco que pertenecería a grupo de “Macho”