Repudian designación de Federico González en Itaipú: Comerciantes de CDE anuncian protesta

Desde el Cámara de Comercio de Alto Paraná repudian la decisión del Poder Ejecutivo al designar a Federico González como nuevo director de la Itaipú Binacional. Anunciaron que realizan el lobby correspondiente en el Senado a fin de que rechacen la propuesta, por lo que llevarán a cabo una serie de protestas frente a la hidroeléctrica esta semana.

Así lo confirmó Iván Airaldi, representante de dicha Cámara en contacto con radio Ñanduti, quien señaló que el nuevo director de Itaipú, Federico González, fue uno de los actores principales del acuerdo donde se pretendió realizar la venta de la energía excendente de la Binacional, hecho que fue confirmado por el expresidente de la Ande, Pedro Ferreira, en su momento.

“Él (González) fue el articulador y el que puso presión para la firma. Hoy, fue puesto nada más que como director de Itaipú Binacional, que es el bien soberano más valioso de nuestro país, además de ser la pieza fundamental para el desarrollo del Paraguay”, expresó el empresario.

Lo que más llamó la atención del entrevistado es que en el 2023 se realizará una nueva renegociación del tratado, y para ese entonces, estará a cargo Federico González, quien cuenta con dicho antecedente, hecho que se cuestiona en distintos sectores, además de caer muy ‘pesada’ la noticia de su designación en el departamento, según apuntó.

Por consiguiente, Airaldi adelantó que ya están realizando el lobby correspondiente en el Senado para que no acepten la propuesta para su juramento. “Entró como interino y dentro de 180 días debe tener el visto bueno de la Cámara Alta, por eso ya estamos haciendo el lobby correspondiente, además haremos manifestaciones en la barrera de la Itaipú, entre el jueves o el viernes. Nosotros repudiamos este tipo de designación por sus antecedentes”, arremetió.

Cabe mencionar que tras la renuncia de Ernst Bergen, al cargo de director de Itaipú Binacional el pasado viernes 22 de enero, Federico González estará al frente de la hidroeléctrica.

Video de helicóptero no corresponde al accidente de diputado, aclara Fiscalía

Después del percance aéreo en el que murieron cuatro personas, entre ellas, el diputado Walter Harms, comenzó a circular el video de un helicóptero cayendo al suelo. La Fiscalía informa que las imágenes no corresponden al percance.

 

“Desde la Fiscalía y los investigadores, aclaramos que este vídeo que circula masivamente en las redes sociales no corresponde al accidente de Guayaibí departamento de San Pedro, donde perdieron, lastimosamente la vida 4 tripulantes”, expresa el comunicado.

Nota relacionada: Políticos lamentan la muerte del diputado Walter Harms

Del accidente aéreo resultaron víctimas el diputado Walter Harms, su hermano Carlos Harms, el piloto César Godoy y el empresario José González.

Todos habían acudido al departamento de San Pedro para participar del cumpleaños del gobernador de este departamento, Freddy D’Eclesiis.

El titular de la Dinac, Rubén Aguilar, anunció que, esta mañana a las 9:00 está convocada una conferencia en la que darán detalles de los datos que lograron recabar hasta el momento acerca del percance.

Tema vinculado: Declaran tres días de duelo en el Congreso por la muerte de Harms

Aviso de tormentas para ambas regiones del país

La Dirección de Meteorología emitió un aviso para advertir sobre el ingreso de un sistema de tormentas todo el Chaco y para varios departamentos de la región Oriental.

Los núcleos de tormentas afectan al centro y norte del país, con probabilidad de generar fenómenos de tiempo severo durante la mañana de hoy.

Se anuncian lluvias intensas con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos moderadas a fuertes y la ocasional caída de granizos.

Lea también: Presentarán nuevo sistema de evaluación y acreditación de carreras universitarias

Las áreas afectadas son: el centro y este de Concepción, San Pedro, Cordillera, centro y oeste de Caaguazú, centro y norte de Central, Amambay, centro y oeste de Canindeyú, sur y norte de Pte. Hayes, sur y este de Alto Paraguay, sur de Boquerón.

En Asunción, la máxima pronosticada es de 29ºC, con probabilidad de precipitaciones y tormentas eléctricas.

Además, en HOY: Marset fustiga contra A Ultranza, confirma que no se entregará y lanza amenaza

Peña retornó anoche tras conferencia climática de la ONU

El presidente de la República arribó al país anoche, después de una larga agenda por Emiratos Árabes Unidos y, antes, en Italia, donde fue recibido por el papa Francisco y empresarios.

“Paraguay está llamado a ser un gran protagonista que aboga por un planeta verde, solidario y próspero”, expresó Peña en su último día en Dubái, tras la culminación de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático – COP28.

Peña fue recibido por el vice Pedro Alliana, quien le entregó nuevamente la posta de la Presidencia.

Como resumen de su gira en Emiratos Árabes Unidos señaló que, muchos desconocían el potencial de Paraguay y quedaron impresionados al saber sobre nuestro país.

Lea también: Presentarán nuevo sistema de evaluación y acreditación de carreras universitarias

“Hemos levantado nuestra voz firme en defensa del modelo de desarrollo productivo del Paraguay, un país que tiene la responsabilidad de abastecer con alimentos a su población y al mundo, pero al mismo tiempo, rechaza las enormes presiones a nivel internacional, para la aplicación de sanciones y medidas medioambientales, que limitarán el desarrollo de nuestro país”, afirmó.

Respecto a la firma del convenio sobre el corredor Bioceánico y la posibilidad de explorar oportunidades de negocios y una mejora en la infraestructura, Peña mencionó que, el interés partió de Emiratos Árabes Unidos.

Por otro lado, también se firmó un acuerdo de proyectos programáticos con el Banco Interamericano de Desarrollo, con el objetivo de recuperar el Lago Ypacaraí.

Además, en HOY: Marset fustiga contra A Ultranza, confirma que no se entregará y lanza amenaza