Salud en estado crítico, con hospitales al 100%: habilitarán más camas en cuarteles

El Ministerio de Salud Pública advirtió que la situación epidemiológica no es nada buena, con un nivel de ocupación del 100% de las camas, y que empeoraría en la próxima semana. Se evalúa la utilización del personal y las camas de las Fuerzas Armadas.

En conferencia de prensa, el doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, reportó un ascenso importante de casos de Covid-19 y de fallecidos. Al comparar con la semana anterior, la suba del contagio es del 40%. Si se compara con un mes atrás, se ha duplicado el número.

“Esta semana vamos con números muy altos y aún faltan los datos del viernes y el sábado. Hay aumento de casos en Central, en Asunción llama la atención el disparo de casos con el 70%, es un ascenso muy importante, en Alto Paraná se da la segunda ola, Itapúa tiene un aumento muy importante, también Paraguarí, San Pedro y Concepción tienen números importantes”, detalló.

Otro dato que preocupa es el histórico alcanzado en cuanto a la ocupación de camas, según resaltó Sequera.

El Dr. Hernán Martínez, viceministro de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social, informó que recibieron la propuesta de la Facultad de Medicina para habilitar más camas y anunció que están evaluando habilitar las instalaciones de un centro castrense para aumentar camas, en cooperación con el Ministerio de Defensa con el personal sanitario de las FFAA.

“Estamos en situación crítica, estamos al tope, de todos modos seguimos trabajando. Se analiza la posibilidad de habilitar albergues, eso estamos viendo en Codena. La próxima semana se informará la cantidad. (…) Pedimos a la población a evitar aglomeraciones, acontecimientos familiares, eventos sociales, tomar conciencia es lo que pedimos ahora”, solicitó la autoridad.

La Dra. Leticia Pintos, directora general de Redes y Servicios de Salud, informó que las 655 camas del sector público están ocupadas actualmente. “Estamos hablando de un nivel de ocupación del 100% en Asunción y Central, y desde anoche también a nivel país. Tenemos las salas de reanimación ocupadas en un 100%”, reportó.

Anunció que este fin de semana serán habilitadas más camas de UTI en el Hospital de Itauguá y Alto Paraná. “Ayer nomás habilitamos 42 camas y hoy amanecieron 30 camas ocupadas. Estamos en una situación muy compleja”, remarcó.

La viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud, Lida Sosa, indicó que hasta el corte de ayer se tienen 12.452 personas de la primera línea ya vacunadas contra el Covid y que 1132 recibieron la segunda dosis de la vacuna rusa.

Confirmó además la llegada el día de hoy de las 36.000 dosis de vacunas AstraZeneca, a través del mecanismo COVAX. El compromiso es que antes de fin de mes se reciba el lote restante.

Incendio en el banco San Miguel consumió varias viviendas y hectáreas

Más de 200 bomberos voluntarios trabajaron para apagar el incendio que inició en horas de la tarde del sábado y afectó viviendas de la zona.

En horas de la tarde de este sábado un incendio se produjo en la zona del banco San Miguel en Asunción e inmediatamente el equipo de reacción de bomberos de las Fuerzas Armadas y Bomberos Voluntarios llegaron al lugar.

El fuego se extendió hacia una zona poblada, constituida por casas precarias que fueron alcanzadas por llamas.

Según los primeros reportes, el incendio, que consumió varias hectáreas y llenó de humo la Costanera de Asunción, fue provocado.

Ambulancias también llegaron hasta la zona porque se reportaron niños y voluntarios intoxicados.

Adolescente muere ahogado tras lanzarse al río Paraná

Un adolescente perdió la vida al ahogarse en el río Paraná tras lanzarse para darse un chapuzón. Su cuerpo fue encontrado dos horas después tras una intensa búsqueda en Ñacunday, Alto Paraná.

Un trágico incidente ocurrió en Ñacunday, Alto Paraná, cuando un adolescente de 14 años perdió la vida tras lanzarse al río Paraná para darse un chapuzón. El mismo no logró salir del agua, y su cuerpo fue encontrado dos horas después.

El hecho tuvo lugar alrededor de las 15:45, a 1.500 metros de la Subcomisaria 33ª del Puerto Paranambú. Según José del Socorro Ortega, testigo del suceso, el adolescente se lanzó al río y desapareció rápidamente en las aguas.

La búsqueda fue liderada por personal de la Marina, con el apoyo de vecinos de la zona, quienes lograron localizar el cuerpo sin vida del joven tras una intensa labor.

El caso fue comunicado a la Unidad Penal N.º 1 de Iruña, donde la agente fiscal María del Carmen Meza quedó a cargo de las diligencias correspondientes.

Villa Elisa contra ley que unifica costos de patentes, califica de “inconstitucional”

La Municipalidad de Villa Elisa anunció que promoverán una acción de inconstitucionalidad contra la nueva normativa que establece el costo único de la habilitación vehicular en todos los municipios.

En un comunicado, la Municipalidad de Villa Elisa informó que recurrirán a un recurso legal para impedir que la ley que aumenta y unifica el costo de los patentes vehiculares se aplique.

“En nuestra opinión, la Ley no considera adecuadamente la capacidad contributiva de los ciudadanos ni se alinea con principios económicos y sociales justos”, expresa parte de documento donde, además, señala que la normativa vulnera el principio de igualdad tributaria.

La legislación promulgada el 6 de enero y en vigencia desde el 13 de enero establece el método para fijar los costos mínimos de las habilitaciones de motocicletas, automóviles, autobús, ómnibus, automóvil de carga, camioneta, camión, tractocamión, furgón, maquinaria de transporte y trenes tomando como base el jornal diario.

La Ley Nº 7447/2025 no todos los municipios la aplican de manera inmediata, otros la rechazan, como el caso de Villa Elisa.

Desde la Municipalidad de Villa Elisa anunciaron, además, que desde la intendencia presentarán una propuesta a la Junta Municipal para modificar un artículo en la Ordenanza Tributaria.