Tren de molienda en Petropar: Contrataciones anuncia verificaciones in situ
Ante la detección de posibles irregularidades en el llamado para la construcción de un tren de molienda en la planta de Mauricio Troche, Contrataciones Públicas inició una investigación, que incluirá verificaciones presenciales.
El director de Contrataciones Públicas, Agustín Encina, habló acerca de la investigación iniciada el viernes pasado, sobre el tren de molienda de Petropar, en la planta de Mauricio José Troche.
“Hemos detectado que, en ese llamado, se tuvieron cinco modificaciones contractuales, de las cuales, dos quedaron retenidas, luego, tomamos conocimiento de que se habían dado dos retenciones de pedidos de las empresas que habían sido adjudicadas para la construcción de Troche, esas retenciones se habían suscitado porque estaba inhabilitada la firma para realizar sesiones, como para cambiar la marca de la torre de enfriamiento, el sistema de refrigeración etc.”, detalló Encina, en un contacto con el canal Gen-Nación Media.
Nota relacionada: Tren de molienda: un “elefante blanco” que deja el Gobierno de Marito
La @dncp_py solicitará documentos a Petropar sobre la planta de Mauricio José Troche: "Hay situaciones que llaman la atención".
📞Agustín Encina, director de Contrataciones Públicas.
🎙️@jtorresromero @cinthia_mora @KikeEnciso @isabellaolcese @seballano… pic.twitter.com/4BuyZU0uPr
— GEN (@SomosGEN) September 21, 2023
Estos hechos, indicó, motivaron a la Contraloría a iniciar una verificación contractual. El lunes enviaron las primeras notas a Petropar, solicitando todas las documentaciones emitidas en el marco de dicho llamado.
También se notificó que, la próxima semana se prevé la verificación in situ, como parte de este proceso.
“No solamente una verificación en la planta, sino también en la central de Petropar para poder llegar al 100 % de las documentaciones emitidas a lo largo de la ejecución de ese contrato”, señaló.
Contrataciones Públicas espera obtener los resultados y emitir un dictamen en un tiempo máximo de 60 días.
Lea también: ¿Funcionará tren de molienda?: No previeron aspectos claves
Caacupé 2023: atienden a casi 5.200 peregrinantes en los puestos de salud
El reporte parcial del Ministerio de Salud señala que la cobertura sanitaria desplegada para el operativo Caacupé asciende a 5.181 personas atendidas desde el inicio hasta la fecha.
El reporte refiere que desde el inicio de la cobertura Caacupé, la cartera sanitaria realizó 5.181 asistencias médicas a peregrinantes, desde los puestos sanitarios provisorios y fijos instalados para la causa. De este número, 41 fieles fueron derivados a centros asistenciales.
Hasta el momento no se registró ningún caso de gravedad ni fallecimiento. En cuanto a los casos predominantes de consultas se encuentran: vómitos, diarrea, cefalea, dolores musculares, ampollas, hipertensión arterial, control de presión arterial.
Puede interesar: Caacupé 2023: implementan tecnología de vanguardia para el operativo de seguridad
Asimismo, desde Salud recuerdan que, se encuentran disponibles las líneas 141 para pedido de ambulancias, 132 para bomberos y 911 para la Policía Nacional, ante cualquier emergencia.
Intervienen en supuesto intento de abuso sexual durante peregrinación
La víctima sería una menor de 12 años quien cayó desmayada en uno de los puestos de la Dinatran donde la auxiliaron y derivaron de inmediato a un centro asistencial. El Ministerio de la Niñez y la Fiscalía tomaron intervención en el caso.
La adolescente fue asistida en el km 34 de la ruta 2, en la ciudad de Itaugua. La misma estaba en una bicicleta cuando se desplomó en el asfalto. Presentaba lesiones en el cuello.
El ministro de la Niñez, Walter Gutiérrez, comentó que el caso fue intervenido y la menor derivada al hospital para confirmar o descartar el hecho.
Explicó que los movimientos masivos de personas representa un riesgo para los niños por lo que, desde el Ministerio de la Niñez instalaron medidas de protección durante estos días.
“Estas son las situaciones que nos motivan a estar acá porque no todas las personas vienen con buenas intenciones”, sostuvo en conversación con la radio 1080 AM.
Gutiérrez mencionó que en la plaza Teniente Fariña de Caacupé, el MINNA cuenta con un amplio espacio de referencia, donde se atienen situaciones que involucren a los menores.
También es noticia:
Detienen a sospechoso de amenazar con una bomba en el Palacio de Justicia
El sospechoso es un hombre 68 años y fue detenido durante un procedimiento realizado en el barrio Recoleta de Asunción. Autoridades incautaron un teléfono celular y una camioneta.
Juan Vicente Talavera Insfrán fue detenido como sospechoso de haber realizado la amenaza de bomba en el Palacio de Justicia el 29 de noviembre pasado.
Te puede interesar: Invitan a disfrutar del turismo interno durante el feriado largo
Está procesado por el hecho de coacción a órganos constitucionales y el Ministerio Público ordenó su detención durante el procedimiento realizado en coordinación con el personal del Departamento Antisecuestro de la Policía Nacional.
Al mediodía del miércoles 29 de noviembre, todas las personas que se encontraban en el Palacio de Justicia fueron evacuadas debido al reporte de una amenaza de bomba.
El hombre realizó dos llamadas en donde alertó con hacer explotar la sede judicial si no liberaban a Carmen Villalba, líder del EPP y recluida en el Buen Pastor.
No era la primera vez que el Palacio de Justicia era blanco de este tipo de amenazas, pero en aquella ocasión, el llamativo pedido alertó más de lo normal.
Lea más: Falsa alarma y un insólito pedido: amenazan con bomba para exigir libertad de Carmen Villalba