Vida de lujos y despilfarro del hijo de Mario Abdo generan lluvia de críticas

Ser un termómetro social sin duda alguna es una de las tantas funciones de las redes sociales, y en las mismas se ven reflejadas la indignación y molestia de los ciudadanos paraguayos que conocieron la vida de lujos, placeres y fiestas que tiene Mario Abdo Díaz Benza, hijo del presidente de la República, luego de varias investigaciones periodísticas.

Pero lo que generó la ola de críticas no tiene nada que ver con una envidia banal, sino todo lo contrario, un sentimiento de humillación y engaño, ya que este joven y la vida despreocupada que lleva han demostrado que su padre Mario Abdo Benítez, en plena pandemia, no solo malgastó los fondos del país, sino que benefició a su familia y a los amigos de la misma.

Abdo Díaz Benza heredó una mansión en el barrio Recoleta de Asunción, valuada en US$ 2 millones en plena pandemia, pero también se convirtió en el representante legal de Almacenamientos y Distribución de Asfaltos SA (Aldia), empresa que, según los documento oficiales, proveyó de asfalto a las cinco constructoras que pavimentaron todo el país, y aumentó 1.290% sus utilidades en un solo año (2021) en relación con el 2017.

Al darse a conocer este aumento de ganancias exponenciales que recibió la empresa que perteneció al presidente de la República y que ahora administra su hijo, también salieron datos sobre el amigo de infancia de Abdo Díaz Benza, que aparentemente es un hábil empresario en el mundo de las licitaciones públicas con tan solo 28 años, ya que en corto tiempo logró ganar 65 adjudicaciones entre las que figuran contratos incluso por emergencia COVID.


Lo que generó la ola de críticas no tiene nada que ver con una envidia banal, sino todo lo contrario, un sentimiento de humillación y engaño. Foto: Gentileza.

Todas estas informaciones detonaron justo en la crisis y la pobreza por las cuales pasan miles de paraguayos, y esto no tardó en verse en comentarios como: “Es una verdadera vergüenza, nos juegan porque somos sumisos; voto castigo es lo que merece, escrache. En ningún lugar hay medicamento, ni IPS, menos salud pública”, publicado por Gladys Aranda en la red social Facebook.

Abdo Díaz Benza no solo heredó una mansión en el barrio Recoleta de Asunción, valuada en US$ 2 millones en plena pandemia, sino que también se convirtió en el representante legal de Almacenamientos y Distribución de Asfaltos SA (Aldia). Foto: Gentileza.

“Algunos le defienden, y ahora? Mientras sigue la farra acá no hay medicamentos”, arremetió otra usuaria de Facebook, mientras que otros recordaban los momentos críticos en pandemia donde se los privó de trabajar para luego encontrarse con una triste realidad en hospitales donde los insumos nunca llegaron.

La mayoría de los comentarios destacan la mala administración de Mario Abdo Benítez y repudian el hecho de que hasta el amigo de infancia de su hijo fuera beneficiado con dinero que debía ser utilizado para atender problemáticas más urgentes como la salud y la educación.

Todas estas informaciones detonaron justo en la crisis y la pobreza por las cuales pasan miles de paraguayos, y esto no tardó en verse en los comentarios. Foto: Gentileza.

Detienen a un coronel por intento de soborno en favor de Tío Rico

La Policía Nacional detuvo al Cnel. Luis Belotto, por supuestamente tratar de sobornar a un uniformado para que ingrese un teléfono celular a la celda de Miguel Insfrán, alias Tío Rico.

En el Comando General de Ejército quedó recluido anoche el Cnel. Luis Belotto, luego de su detención por un supuesto intento de soborno.

Según los datos, el militar habría ofrecido unos 10 millones de guaraníes a los custodios de Miguel Insfrán, alias Tío Rico, a cambio de ingresar un teléfono celular a su celda en Viñas Cue.

Al respecto, los fiscales Osmar Legal y Francisco Cabrera están tomando la declaración indagatoria al coronel.

También se ordenó la detención de Alba Livia de Belotto, esposa del militar, ya que se presume que también tendría participación en el hecho.

NOTA EN DESARROLLO.

Ladrones casi llevaron un cajero automático a casa

Delincuentes utilizaron un cabo de acero para tratar de arrancar un cajero automático y llevarlo entero. A diferencia de lo acontecido en un club esteño semanas atrás, donde sí lograron el cometido, esta vez el intento falló.

El hecho ocurrió en la fracción Ka’aguy Rory de Ciudad del Este, Alto Paraná, donde la Policía intervino ante una tentativa de hurto agravado.

En el lugar encontraron todos los indicios de que se intentó arrancar un cajero automático del banco Sudameris, estirándolo con un cabo de acero.

El cabo de acero utilizado para tratar de arrancar el cajero. Foto: PN.

El esfuerzo no fue suficiente y los ladrones se marcharon sin cumplir el propósito. Los intervinientes buscan obtener imágenes de alguna cámara de la zona, a fin de identificar a los autores del delito.

Lea también: Agua tónica anticovid: Patricia Samudio y su esposo van a juicio

Agentes de Investigación de Hechos Punibles iniciaron las diligencias para rastrear a los delincuentes. También se dio participación el Departamento de Criminalística.

Esta no es la primera vez que sucede un hecho similar en Alto Paraná. El pasado 9 de mayo, varios hombres disfrazados de Policía ingresaron al Club Área 1 de Ciudad del Este, maniataron al guardia y arrancaron el cajero automático del predio.

El 9 de mayo lograron arrancar un cajero.

Puede interesarle: Fuerza Republicana desaparece y nace bancada “Independiente”

Automovilista falleció al chocar contra una columna

Un accidente de tránsito ocurrió anoche en Fernando de la Mora, donde un vehículo chocó frontalmente contra la base de una columna. Aunque el impacto no fue muy violento, el conductor falleció.

El percance sucedió alrededor de las 22:45 de ayer viernes, sobre la calle Soldado Ovelar casi Doctor Sosa, zona sur de Fernando de la Mora, a pocas cuadras de Mariscal Estigarribia.

Un automóvil de color blanco que circulaba por dicha arteria cruzó al carril contrario y chocó contra la base de una columna de la ANDE. No hubo otro rodado involucrado, según informaron los efectivos policiales.

Lea también: Agua tónica anticovid: Patricia Samudio y su esposo van a juicio

El conductor identificado como Tobías Gómez Roa (31) falleció a consecuencia del impacto, pese a los intentos de los bomberos por reanimarlo.

El joven sufrió un traumatismo de cráneo. “No pudimos revertir el paro en el que se encontraba. Hicimos la reanimación por 40 minutos y después, el personal de SEME lo declaró fallecido”, relató a los medios uno de los bomberos.

Puede interesarle: Fuerza Republicana desaparece y nace bancada “Independiente”

Para los intervinientes resultó llamativo el resultado del percance, considerando que, a juzgar por cómo quedó el vehículo, el impacto no fue tan violento.