ANR recibirá informe de Peña y de su gabinete

En una sesión extraordinaria prevista para hoy por la tarde, el Partido Colorado recibirá al presidente Santiago Peña y a sus ministros, quienes expondrán los resultados de estos nueve primeros meses de gestión.

El titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, fijó la convocatoria a la sesión extra para las 17:00 de hoy lunes 27 de mayo.

Según el documento, el punto más importante en el orden del día será recibir el informe de gestión del mandatario Santiago Peña, quien acudirá con los ministros del Poder Ejecutivo.

También en Política: Nexo Giuzzio-Tío Rico: piden estirar la punta del ovillo e investigar vínculos con Abdo

Se espera que cada secretario de Estado exponga un resumen de su área respectiva, luego de que Peña dé un panorama general de su administración.

También se dará lectura al acta de la sesión anterior y, como segundo punto, aprobarán las nuevas solicitudes de afiliaciones partidarias.

Sepa más: Tras 40 años en el PLRA, dirigente pasa a carpas coloradas

En tal sentido, la semana pasada el presidente Cartes recibió al dirigente exdirigente liberal Cornelio Verón, quien luego de 40 años de militancia en el PLRA, decidió pasar a filas coloradas, alegando una traición de sus correligionarios.

Oír o no oír a la Corte, Kattya: “Oficialistas como opositores, tienen la costumbre de desoír”

La exsenadora Kattya González admitió que tanto oficialistas como opositores del Parlamento, tienen la costumbre de no permitir que otro poder del Estado incida en decisiones del cuerpo legislativo.

El frustrado juramento de Horacio Cartes como senador activo, tras recibir el voto mayoritario en las urnas, fue consecuencia de una “decisión política” del Senado, entonces con hegemonía de la alianza opositora con el abdismo.

El 11 de abril del 2018, la Corte Suprema de Justicia aprobó que el juramento de HC para ocupar banca legislativa se ajustaba a la Constitución y las leyes. Previamente el Tribunal Superior de Justicia Electoral ratifico los mas de 500.000 votos recibidos por el ahora titular de la ANR, le acreditaba como el senador más votado para ocupar una banca.

Aquella mayoría abdo-opositora, dejo un precedente enfático para la posteridad: las decisiones de un poder del Estado no pueden ser suprimidos por otro. Y para el caso del Parlamento, la razón política impera por encima de cualquier opinión extra poder legislativo.

Te puede interesar: PLRA en bancarrota financiera y moral, y sin candidato para encantar al electorado, lamentan

Que determina que ahora la oposición sostenga que el caso Kattya, siendo calcado del caso HC, deba tener un tratamiento diferente por parte de los mismos actores?

“La postura de desoír una eventual decisión de la Corte que me devuelva la banca, no puede tener como precedentes desacatos en otros periodos legislativos, no tiene peso porque esas inconductas no pueden configurarse en jurisprudencia”, dijo hoy la exsenadora González a la 730 AM, al ser abordada sobre el tema.

Admitió que el arco (opositor) al que pertenece, cometió el error de no acatar lo que entonces la Corte Suprema de Justicia resolvió, pero que ello “no debe ser igual ahora”.

Lamentablemente el Congreso, tanto oficialistas como opositores, tienen la costumbre de desoír, por mayorìas coyunturales, la opinión de la Corte” , disparó.

Te puede interesar: El controversial Payo no tiene quien le juzgue: seria jueces se abstiene de hacerlo

Bachi Núñez deja de ser líder de bancada de Honor Colorado

Ante la proximidad de su juramento como presidente del Congreso, Bachi Núñez dio por finalizada su responsabilidad de liderar la bancada colorada oficialista.

“Termina por el momento una etapa de líder de bancada. El 1 de julio asumo como presidente del Congreso y es incompatible ser líder de bancada y líder del Congreso”, dijo en conferencia de prensa el senador colorado Basilio Núñez.

Recordó que estuvo por cinco años en ese mismo cargo, pero en Diputados y agradeció la confianza depositada en él, sin embargo, explicó que, en ese cargo, se defienden cuestiones partidarias y del movimiento, por lo tanto, no podría permanecer como líder al mismo tiempo que como presidente del Senado.

También en Política: Propuesta de extender mandatos municipales no salió de Honor Colorado, informan

Respecto a su posible sucesor, y al mencionársele el nombre de Natalicio Chase, sostuvo que esa decisión se la deja a sus colegas, pero que, evidentemente, será alguien que sepa estar la altura.

“Debe tener buena relación con los colegas, si no ayuda con los colegas y no representa en la mesa directiva va a ser cambiado”, advirtió.

Una de las características de Honor Colorado, apuntó, es que la elección de líderes de bancada está a cargo de los senadores, y no del fundador del movimiento.

Puede interesarle: Uno por uno, hechos que muestran quién es Giuzzio

Propuesta de extender mandatos municipales no salió de Honor Colorado, informan

El senador Silvio Ovelar dice desconocer de dónde exactamente viene el planteamiento de prorrogar los mandatos municipales, sin embargo, asegura que no es una propuesta de Honor Colorado, sino que, más bien, sospecha, sería de varios partidos y movimientos.

En una nota dirigida al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, Concejales Municipales del Paraguay solicitan el estudio de un proyecto de ley que unifique las elecciones generales del 2028 con las próximas municipales.

No hay un sector específico o una sola persona que se haga cargo de la idea, sino un conjunto de autoridades que arguye motivos de desgaste económico y entorpecimiento de las labores administrativas cuando se dan elecciones sucesivas.

“No sé de dónde vendrá, pero no viene de nuestra mano. Mi opinión personal es que no corresponde. No viene del grupo Cartes”, contestó el presidente del Congreso, Silvio Ovelar, en un contacto con la emisora 730 AM.

También en Política: Uno por uno, hechos que muestran quién es Giuzzio

El legislador sostuvo que, cuando llueve, directamente el responsable es Horacio Cartes, sin embargo, muchas cosas que le atribuyen como ideas suyas, no son tales, como, por ejemplo, la restitución de fueros.

“En esto de la prórroga es bastante surtida la propuesta, viene de varios partidos. Hay muchos concejales e intendentes de diferentes partidos. Esto viene de ramos generales”, opinó el senador colorado.

A esto se suma el análisis de los apoderados de la ANR, quienes exponen los inconvenientes metodológicos y que colisionan con la legislación electoral y la Constitución Nacional.

Beto Ovelar estima que Honor Colorado sentará postura próximamente, a través de una reunión del comando, que habitualmente se reúne una vez al mes, pero de forma extraordinaria las veces que sean necesarias.

Puede interesarle: Amanecer demasiado tardío y otros argumentos a favor del horario de invierno