“Shakespeare, el amor… y nosotros” en el Arlequín Teatro

La obra teatral “Shakespeare, el amor… y nosotros” se presenta en el Arlequín Teatro, con dos únicas funciones este sábado 12 a las 20:30 y el domingo 13 a las 19:30. Las entradas anticipadas tienen un costo de 60.000 Gs. y en boletería, el día de la función 80.000 Gs.

La puesta comprende destacadas escenas de los clásicos de William Shakespeare ‘Romeo y Julieta’, ‘Otelo’, ‘La fierecilla Domada’ y ‘Hamlet’.

Patricia Reyna, Macelo Buenahora, Erik Ghere, Eli Marín, Alma Quiñónez y Ariell López Sabino conforman el elenco, interpretando los distintos personajes en una obra ágil y moderna.

La dirección es de Pablo Ardissone, el espacio escénico y las luces son un diseño de José Luis Ardissone y el vestuario es de Alejandra Ardissone. Las entradas pueden ser adquiridas contactando al (0992)442152.

Arlequín Teatro está ubicado en Antequera 1061 entre Rca de Colombia y Tte. Fariña, del Centro Histórico de Asunción.

SOBRE LAS OBRAS

Romeo y Julieta

La clásica pieza de teatro Romeo y Julieta de William Shakespeare, escrita aproximadamente entre 1593 y 1594, ha traspasado las generaciones y se ha convertido en una obra maestra de la literatura occidental. La historia, transcurrida en Verona (en el interior de Italia), tiene como protagonistas a los enamorados Romeo Montesco y Julieta Capuleto.

El pasaje más recordado de la pieza es la escena II del segundo acto. Romeo sale al jardín de los Capuleto y habla con su amada, que se encuentra en el balcón.

Hamlet

La obra transcurre en Dinamarca, y trata de los acontecimientos posteriores al asesinato del rey padre del príncipe Hamlet, a manos de su hermano Claudio. El fantasma del rey pide a su hijo que se vengue de su asesino.

Hamlet acude al llamado de su madre a la habitación de ella, donde le reprocha su apresurada boda con Claudio, por considerar que no existía punto de comparación entre su padre y su tío. Cuando escucha un ruido detrás de la cortina, y pensando que es el rey, lo apuñala, pero mata a Polonio en su lugar. Luego aparece el fantasma de su padre y Hamlet le habla, pero la reina Gertrudis no puede verlo ni oírlo, por lo que supone que el príncipe está totalmente loco.

Otelo

Otelo es un soldado valiente al servicio de la República de Venecia. Se casa con Desdémona, la bella hija de un respetado senador veneciano. Luego, es manipulado por su antiguo alférez, Yago, en la creencia de que Desdémona es infiel y que está teniendo una aventura con su lugarteniente, Casio. Otelo mata a su esposa por celos asfixiándola mientras dormía, sólo para darse cuenta de que su esposa era fiel, por lo que se suicida, tras haber sido engañado por Yago.

La Fierecilla Domada

La obra se basa en el carácter díscolo y malhumorado de Catalina, mujer que ahuyenta, no pocas veces, a golpes a cuantos pretendientes se interesan por ella ante su padre. El asunto no tendría mayor transcendencia si no fuese porque, según la costumbre, el padre de Catalina, el rico Bautista, se niega a entregar en matrimonio a su hija menor, Blanca, hasta que no haya casado a la mayor, para desconsuelo de los ambiciosos aspirantes a su mano. La llegada a la ciudad de Petruchio, un joven ambicioso y despreocupado y su disposición a cortejar a Catalina proporcionan a los pretendientes de Blanca una esperanza para la que unen sus esfuerzos a los del ya casi desesperado Bautista.

ESTUDIANTES AL TEATRO

“Shakespeare, el amor… y nosotros” formará parte también del programa “Estudiantes al Teatro” de este año 2022.

Con una función especial para profesores el sábado 12 de marzo a las 18:30 y estará a disposición de los colegios a partir del lunes 9 en los horarios de 08:30; 10:30; 13:30 y 15:30 de lunes a viernes, respetando las normas sanitarias reglamentadas.

Las funciones podrán, eventualmente, efectuarse en los locales de aquellos colegios que dispongan de un espacio apropiado.

Día Internacional del Teatro y homenaje a Ana Ivanova en la Casa Edda de los Ríos

Una jornada especial se llevará a cabo este jueves 27 de marzo, en la Casa Bicentenario del Teatro “Edda de los Ríos” con debates, charlas y funciones teatrales. La actividad es realizada en conmemoración al Día Internacional del Teatro y a la fallecida actriz y gestora cultural, Ana Ivanova.

Este jueves 27 de marzo, Día Internacional del Teatro, a partir de las 14:00 se desarrollarán varias propuestas en el recinto ubicado en el centro histórico de Asunción (25 de Mayo 993 casi Estados Unidos), con acceso gratuito para todo público.

A las 14:00 tendrá lugar una activación de archivos, con una instalación permanente a cargo de Silvia Vázquez, de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción. A las 14:30 habrá una charla virtual (asincrónica) con Jorge Dubatti, investigador teatral y catedrático argentino, sobre el tema “La crítica teatral: rasgos discursivos y nuevos desafíos”.

Para las 16:00, Víctor Sosa Traverzzi hará una disertación sobre “El teatro independiente entre 1970-1989 y sus proyecciones en las prácticas escénicas en el período posdictadura (1990-2004)”. A las 17:00 se realizará una performance con la Escuela de Espectadores - Paraguay.

A las 20:00 se ofrecerá un fragmento de la obra “El loco Cervantes”, con la actuación de Héctor Silva. A las 20:30, se hará lo mismo con “La Casa de Bernarda Alba”, de Federico García Lorca, con la dirección escénica de Laura Marín y la dirección coreográfica de Wal Mayans.

En esta pieza, actúan Laura Marín, Celina Fernández, Jorge Leguizamón, Wilton Vuyk, Somalia Pardo, Oscar Merliz, Charly Mazacote, Silvia Vázquez, Antonella Moreno y Fernando Sosa, entre otros. Se contará además con la participación especial de la soprano Cristina Vera Díaz, el M° Stefano Pavetti Serratti, pianista de la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional y Flamencas RM.

El diseño de luces y la iluminación corresponden a Santiago Schaerer con la asistencia técnica de Fernando Sosa.

Te puede interesar: Llega el 10°. Ciclo de Cine Paraguayo del CCPA


“Semana de Teatro 2025″: 16 obras teatrales en Asunción y Caaguazú

Arrancó la edición 2025 de la Semana del Teatro, con diversas propuestas escénicas en distintos puntos de Asunción y Caaguazú. El acceso tiene un coste de G. 10.000.

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Teatro, celebrado cada 27 de marzo y declarado por la UNESCO, llega una nueva edición de la Semana del Teatro, organizado por el Centro Paraguayo de Teatro (CEPATE).

El evento arrancó el viernes 21 de marzo y se extiende hasta el jueves 27 de marzo con una cartelera que conjuga a 16 elencos nacionales ofreciendo al público una variada programación.

El programa incluye obras de teatro, danza teatro, cuentacuentos y espectáculos de circo. Además, se desarrollarán talleres y charlas, promoviendo el intercambio artístico y la formación continua en el ámbito teatral.

Este año, el evento rinde homenaje al legado de Máxima Lugo, reconocida como una de las más grandes exponentes del teatro paraguayo quien tuvo una vida dedicada al arte escénico popular, al cumplirse 100 años de su nacimiento.

Las funciones se darán tanto en Asunción como en la ciudad de Caaguazú, fomentando así la descentralización de la actividad teatral y ampliando el acceso al público del interior.

Las entradas tienen un costo simbólico de G. 10.000 y los tickets se retiran 60 minutos antes de cada función, en el mismo teatro, por orden de llegada.

La Semana del Teatro es organizada por el Centro Paraguayo de Teatro con el apoyo de ATY GUASU (Fondos de cultura, turismo y Artesanía) FOCMA (Fondos de Cultura de la Municipalidad de Asunción), Sala La Correa, Teatro Latino, Arlequín Teatro, CCEJS (Centro Cultural de España Juan de Salazar)  CCPA (Centro Cultural Paraguayo Americano), la Gobernación de Caaguazú y Fundación Itaú.

Para mayor información sobre la programación y actividades, el público puede contactar a los perfiles en redes sociales @cepatepy.

Leé acá: Seguro social del artista: En días habrá importante anuncio, asegura Ministra de Cultura


“Hasta que te quieras”: Obra teatral invita a reflexionar sobre el amor propio

La obra teatral “Hasta que te quieras” se presenta en Casa Zulema, en el centro histórico de Asunción (Eligio Ayala y EE.UU.). Las funciones son sábados a las 21:00 y domingos a las 20:00. Las entradas tienen un costo de Gs. 50.000.

La pieza teatral se centra en complejidades del amor propio y el autodescubrimiento, de la mano de un joven elenco que promete una experiencia sensorial al público.

De acuerdo a la producción, el espectáculo es “un viaje emocional a través de espacios cambiantes y perspectivas inesperadas”.

Dirigida por Andrés Colinas con la asistencia de dirección de Jesús González, actúan Manuela Rodríguez, Sebastián Pebriz, Claudio Vera, Shantall Banks, Francisco Fonseca, Katya Sonego y Liz Oliveira.

Los cupos son limitados, por lo que se recomienda reservar con anticipación. Las entradas se pueden adquirir con anticipación contactando al 0972 577 303 o escribiendo a avanti.producciones.py@gmail.com.

Leé también: Nestor Lo y los Caminantes “imagina las estrellas” junto a Nahuel Pennisi