Hombre atacó a su familia y casi cercenó el brazo a un policía

Un hombre con trastornos mentales tuvo un arranque de furia en el que atacó a toda su familia en Carapeguá. Se solicitó ayuda de la Policía y uno de los suboficiales casi pierde el brazo al recibir machetazos de parte del agresor.

El hecho sucedió alrededor de las 17:30 de ayer jueves en un domicilio de la compañía Isla Yvate, ciudad de Carapeguá, departamento de Paraguarí, según confirmó el oficial Diego Sosa a Universo 970 AM.

Alfonso Silva (34), quien sigue un tratamiento psiquiátrico, sufrió un arranque de furia total en el que tomó un machete y comenzó a atacar a toda su familia.

Debido a que se tornaba imposible controlarlo, los demás ocupantes de la casa llamaron a la Comisaría 5ª de Carapeguá, quienes acudieron para tratar de ayudar pero tampoco tuvieron mucho éxito.

El suboficial inspector Adolfo Gaona Serna recibió marchetazos en el brazo y para detener el accionar del hombre tuvo que efectuar dos disparos, que impactaron en el muslo del paciente.

Silva fue derivado al Hospital del Trauma donde se encuentra internado fuera de peligro, mientras que el suboficial está en el Hospital Rigoberto Caballero, donde en un momento dado corrió el riesgo de perder el brazo, a consecuencia de la gravedad de los cortes.

Opama pide ser incluida en la mesa de diálogo entre el Gobierno y Cetrapam

La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama) exige que se les incluya en las negociaciones que el Viceministerio de Transporte mantiene con los transportistas para mejorar el sistema. Sostienen que los pasajeros deben ser escuchados.

Griselda Yudice, miembro de la organización destacó que el Gobierno logró destrabar el paro anunciado por el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), pero indicó que mientras las negociaciones continúen, los pasajeros deben ser tenidos en cuenta.

Te puede interesar: De urgencia, realizan trasplante de córnea por mal uso del lente de contacto

Refirió que en los pasajeros finalmente repercute cualquier resultado que surja en las mesas de diálogo, y las necesidad solo ellos conocen, por eso, exigen participar de las mismas de ahora en más.

Queremos ser parte de eso también y que en esas negociaciones se tenga en cuenta el principal problema que es cómo va a mejorar el servicio de manera inmediata y que la gente no tenga que esperar de 2 a 3 horas en la calle”, manifestó Yudice a la radio 1330 AM.

Indicó, además, que Cetrapam hoy se siente presionado ante una ciudadanía que ya no se calla, protesta. Para ella, Opama es clave para defender los derechos de todos los pasajeros

“Consideramos que Cetrapam retrocedió ahora porque tenemos una ciudadanía que protesta y aliento a todos a seguir quejándonos porque Cetrapam antes tenía la ventaja de que estábamos desorganizados, pero estamos juntos”, agregó.

Lea también: Asaltan a pasero y se apoderan de su vehículo y productos valuados en USD 150.000

Preocupante aumento de casos de violencia en instituciones educativas

Desde el gremio de directores expresan preocupación ante los últimos hechos de violencia que se registraron en instituciones educativas a nivel país. Ante esta situación, piden el acompañamiento continúo de los padres.

Al respecto de la preocupante situación, Miguel Marecos, titular del Sindicato Nacional de Directores, dijo que la semana pasada estuvo marcada por hechos de violencia. El caso más sonado fue el de una escuela de Coronel Oviedo, donde tres a cuatro alumnos del octavo grado planearon envenenar a una docente al no querer rendir Matemáticas.

Otro caso es el del Colegio Nacional de Villarrica, donde un estudiante llevaba un cuchillo guardado entre sus cosas. “El jueves una exalumna se autoeliminó en Limpio a las 6 de la mañana, aparentemente antes de ir a la institución, supuestamente por problemas amorosos”, expresó Marecos en conversación con radio UNO.

Puede interesar: Joven denunció a su patrón por haberla manoseado y besado a la fuerza

“Finalmente, esta mañana recibimos una denuncia por parte de una alumna contra un profesor, que supuestamente intentó abusar de ella, esto ocurrió en Villarrica, también activamos las medidas de protocolo”, subrayó.

Ante estos casos, sostuvo que la mirada es triste, por lo que debe reforzarse la atención y articular medidas entre todos los integrantes de la comunidad educativa.

“Hay que obligar a los padres que asistan a las instituciones educativas, a las charlas, yo entiendo que la mayoría trabajan, pero es importante saber en qué andan nuestros hijos. Necesitamos medidas más drásticas”, puntualizó.

Presión mediática hizo ‘caer’ a Fiscalía paraguaya en caso Pecci, sostiene exministro

El exministro del Interior, Francisco de Vargas, manifestó que de ninguna manera la Fiscalía de Paraguay debía abrir en el país una investigación del asesinato de Marcelo Pecci en Colombia. Por otra parte, recordó los entretelones del caso Jarvis Chimenes Pavão y su posible vínculo con el homicidio del exagente del Ministerio Público.

En entrevista con Universo 970 AM de Nación Media, el exministro del Interior, Francisco de Vargas, señaló que durante su gestión se dio el traslado de Jarvis Chimenes Pavão desde la Penitenciaría de Tacumbú a la Agrupación Especializada.

En ese sentido, recordó que ya durante su función de fiscal le tocó participar del allanamiento de captura de Pavão en el 2009 y su posterior imputación.

“Jarvis supuso una amenaza de seguridad para el país, ya mucho antes de su captura. Yo celebré en aquel momento la decisión del presidente Cartes de hacer su traslado a la Agrupación, porque lastimosamente en Tacumbú gozaba de muchos privilegios que le permitían seguir con su negocio”, indicó.

Nota relacionada: Aliados para matar a Pecci: venganza de Pavão y otros narcos por golpes en era Cartes, indican

Asimismo, señaló que la hipótesis que vinculan a Pavão con el asesinato del fiscal Marcelo Pecci, es que el agente del Ministerio Público fue el que logró su condena en Paraguay por el caso de lavado de dinero y una mega intervención de incautación de drogas. “Marcelo fue uno de los mejores fiscales que tuvo la República del Paraguay. Estoy convencido que fue eliminado por su trabajo”, expresó De Vargas.

Sobre la intención de embarrar al expresidente Horacio Cartes en el caso Marcelo Pecci, el exministro indicó que tal presión mediática hizo que el Ministerio Público incurriera en errores durante este proceso, como la decisión de abrir una investigación en el país.

“Me preocupa que hoy en día muchos crean que esa investigación debe llevarse a cabo aquí en Paraguay. Por el principio de territorialidad, la justicia colombiana es la única que puede realizar investigaciones con respecto al homicidio de Marcelo Pecci. El homicidio ocurrió en Colombia y son ellos los encargados de determinar y juzgar quiénes fueron los autores materiales e intelectuales de este horrendo crimen”, apuntó.

Lea también: Tribunal condena a adicto por maltratar a sus padres

Subrayó que en todo caso, lo máximo que podía hacer la Fiscalía paraguaya era colaborar con Colombia para dilucidar el crimen del fiscal.