Periodista sube a las tablas y debuta en el cine: “Hay que ser rompebola”

Alejandro López integra la camada de periodistas jóvenes en los medios de comunicación. Actualmente se desempeña como reportero del noticiero central de canal 4, y a la par, explora su faceta artística como actor sobre las tablas y en el cine. En conversación con HOY comparte sus sueños, proyectos y las claves del éxito.

Serio y formal delante de cámaras, Alejandro ingresa a los hogares paraguayos a través de la televisión para dar a conocer todo lo referente a la sociedad y el país, sobre las tablas apunta al mismo fin, pero de una manera extrovertida y descontracturada, liberando su lado más creativo para dar vida a diversos personajes.

Estudiante del segundo año de la carrera de actuación del Taller Integral de Actuación (TIA), el comunicador se prepara para el estreno de la puesta “Chejov”, es martes 8 de noviembre, la cual de la mano de 20 actores, recreará las obras más representativas del escritor y dramaturgo ruso, Anton Chejov, como La institutriz, El arreglo, Pedido de mano, La cirugía y Las tres hermanas, entre otras.

“Es una mezcla de drama y comedia, para hacer una crítica social con un tono jocoso, una característica de las obras de Chejov”, dice López, quien ya tuvo una experiencia sobre las tablas con el clásico ‘Romeo y Julieta’, del aclamado William Shakespeare, lo que califica como una “experiencia increíble”.

El periodista asegura que se encuentra en un proceso de aprendizaje, y entre tantos géneros descubrió que lo que más disfruta es hacer reír: “En teatro no tengo problemas en hacer drama, pero en cámaras es un poco más complicado. Mi fuerte es la comedia, es lo que más me identifica”, asevera.

Revela que a los 15 años, empujado para realizar alguna actividad, optó por tomar un taller de actuación con la reconocida actriz María Elena Sachero, donde descubrió el amor por el teatro, pero por los compromisos con el colegio y posteriormente con la universidad no pudo seguir. “Terminé la facultad y dije ‘es momento de que haga lo que quiero hacer’ y ahí retomé la actuación, pasé el casting del TIA, ingresé y ahora estoy en segundo año”, señala.

Comenta que su sueño es que se reactive la ficción en la televisión nacional y poder algún día llegar a ser parte del elenco: “La idea es llegar a hacer un paralelismo entre el periodismo y la actuación, y convertirme en un actor profesional”, acota.

Además de actuar, a Ale también le gusta crear historias, por lo que no descarta incursionar en otras áreas dentro del audiovisual y sobre las tablas: “El cine me encanta, me gusta escribir guiones, yo creo que en algún momento cuando tenga un poquito más de tiempo quizás pueda dedicarme a eso también”.

El histrión tiene una participación en Los Buscadores, largometraje de Juan Carlos Maneglia y Tana Schémbori, próximo a estrenarse en el 2017: “Amé ‘7 Cajas’ y cuando me llamaron de la producción para esta película no pude creer. Con Menchi Barriocanal hago el papel de periodista, que obviamente no es demasiado complicado”, afirma.

En ese sentido y teniendo en cuenta su trabajo en los medios, es imposible no pensar en las polémicas generadas cada vez que personas mediáticas se suman a un proyecto que implique el arte escénico, como ocurrió anteriormente con modelos, conductores y precisamente, periodistas. Al respecto, dice que los directores se fijan en figuras de la farándula porque su imagen los redituará en ventas y difusión.

Toma como ejemplo a la cantante Nadia Portillo, quien hace dos años protagonizó la serie ‘Santa Cumbia’, donde también participó el humorista y conductor de radio y Tv, Víctor ‘Preso’ Gavilán: “Que actúe la Kchorra en una serie, para muchos actores y me incluyo, puede ser un insulto, pero comercialmente hablando quizás me venda, y a lo mejor ella y otras figuras no se prepararon pero quizás tengan el talento”.

“Para mí debe primar el talento, pero por supuesto si a uno le gusta esto lo ideal es que se prepare y se dedique a esta carrera porque está preparado y que lo haga con profesionalismo”, agrega.

Indica que la envidia siempre está presente en todos los ámbitos, y en el de las artes y la comunicación no son la excepción, la cual viene disfrazada de críticas. Sobre ese punto, dice estar preparado y cuenta que las mismas ya comenzaron: “Ya hubo algunos comentarios, pero yo lo capitalizo y trato de dejar lo bueno y lo que no sirve lo elimino, porque el actor trabaja mucho con sus emociones, se expone en el escenario y lo único que puede afectar realmente es tomar en serio una crítica que no es constructiva, y eso puede afectar el desempeño actoral”, puntualiza.

Sobre la situación actual del teatro en Paraguay, menciona que hay una ausencia total de apoyo por parte del Estado, por lo que el gremio lleva una lucha de varios años por el cumplimiento de los derechos de los actores que no cuentan ni siquiera con seguro en el Instituto de Previsión Social (IPS). A pesar de las falencias e injusticias con el ámbito artístico, debido a la ‘vista gorda’ de la clse política, considera que el mismo está creciendo, prueba de ello son el aumento de escuelas de actuación, lo que significa mayor cantidad de futuros actores.

A esto se suman los avances en la ley de fomento al audiovisual, que ya fue presentado al Congreso Nacional: “La aprobación va a ayudar a esclarecer algunos aspectos como el salario de los actores, y va a permitir que se respete la actuación en todas sus formas, como una profesión en Paraguay”.

En lo que respecta a la comunicación y el periodismo, Alejandro López, cuenta con un largo recorrido en los medios de comunicación. Pasó por la 650 AM, Radio UNO, canal 2 Red Guaraní, formando parte del programa de investigación `La Caja Negra’, junto al periodista Jorge Torres, además de la conducción de noticieros y programas de entretenimiento. Desde hace dos años es parte del staff de cronistas de canal 4 Telefuturo.

“Creo que la clave para avanzar es no quedarse quieto y también hay que ser un poco rompebola, porque siendo sincero, el que es rompebola es el que consigue que se le abran muchas puertas”, finaliza.

Tiatro Mbyky: Invitan a desarrollar “Cuentos en Escena”

“Tiatro Mbyky” se denomina la apuesta artística entre el Taller Integral de Actuación (TIA), Teatro Mbyky y Fundación Itaú. La alianza impulsa el concurso, “Cuentos en Escena”.

La propuesta de esta alianza se centra en los cuentos ganadores de los diferentes concursos organizados por Fundación Itaú, invitando al público a tomarlas como inspiración libre y crear obras de teatro breves que serán representadas simultáneamente en cuatro salas del TIA. La duración máxima será de 15 minutos y un máximo de tres actores por obra.

Las funciones se llevarán a cabo durante cuatro domingos del mes de agosto en una primera selección de cuatro guiones ganadores y cuatro domingos de septiembre, en una selección de otros cuatro ganadores más. El público tendrá la oportunidad de disfrutar de una variedad de propuestas teatrales, explorando diferentes estilos y enfoques creativos con una diferencia de 15 minutos entre cada presentación.

El costo de entrada para cada obra será de 25.000 Gs, y aquellos que deseen disfrutar de las cuatro obras podrán hacerlo por un costo total de 80.000 Gs. El concurso está abierto a todo el público, brindando una plataforma inclusiva para el talento teatral emergente en Paraguay.

El término “Mbyky”, que significa ‘corto’ en guaraní, describe la esencia de este proyecto teatral, que busca presentar obras breves y potentes que desafíen la creatividad y el ingenio de directores, guionistas, actores y actrices emergentes.

Teatro Mbyky inició en el 2015 a fin de fomentar la creación de obras nuevas y promover el talento emergente en el mundo del teatro. Todos los detalles del concurso están disponibles en el perfil de Instagram del TIA (@tiamanegliashembori).

Te puede interesar: Con energía y dream pop “A días de Júpiter” llega a la escena musical


“Finca la Fe” se estrena en la Sala García Lorca de la Manzana de la Rivera

La obra teatral “Finca la Fe” se estrena este viernes 7 de junio, a las 21:00, en la Sala García Lorca del Centro Cultural Manzana de la Rivera. La misma aborda problemáticas sociales como la drogadicción y el alcoholismo. Las entradas tienen un costo de Gs. 80.000, de manera anticipada.

Escrita por Erik Gehre y dirigida por Mafe Mieres, la puesta cuenta con 12 actores y una actriz en escena, dando vida a una historia basada en hechos reales.

La historia sigue a Ricardo, un hombre de 33 años que llega a la finca, un lugar alejado del bullicio de la ciudad, con la promesa de vencer sus adicciones. “En busca de respuestas para su lucha contra el alcoholismo y la depresión, se sumerge en un entorno que se basa en la religiosidad y el aislamiento, aunque sin ahondar en la verdadera raíz de su consumo”, menciona la trama.

“En su travesía, Ricardo se cruza con otras personas atravesando dificultades similares, donde la convivencia y el compañerismo desempeñan un papel crucial”, menciona además.

De acuerdo a la producción, Finca la Fe, representa un llamado de superación y fortaleza interior. “De alguna manera, todos vivimos ese camino a diario, libramos una batalla personal. Ese camino se hace un poco más ligero cuando compartimos, conectamos y vemos al otro”.

El elenco lo conforman Erik Gehre, Rossana Bellassai, Pablo Ardissone, Joaquin Diaz Sacco, Juanpi Vargas, Luis López, Victor Quiñónez, Jorge Flores, Ernesto Duarte, Julio Petrovich, Maito López, Kevin Muller y Francisco Arredondo. La asistencia de dirección es de Momo.

Las funciones tendrán lugar a las 21:00 los viernes y sábados, y los domingos a las 20:00.

Te puede interesar: Bendita maldición de Milshake: un álbum con dos caras cargado de musicalidad y sentimientos


Argentino Martin Bossi presentará su espectáculo de humor en Paraguay

El actor y humorista argentino, Martin Bossi, se presentará en Paraguay, con su espectáculo “Bossi Live Comedy”, en octubre. Las entradas están en venta a través de Ticketea.

Luego de una temporada exitosa con un récord imbatible de público entre Buenos Aires y Mar del Plata con más de 200.000 espectadores, el conocido artista traerá su gran music hall a suelo guaraní por primera vez.

Su puesta es una fusión de música, humor, y danza, donde Bossi logra captar la atención del público, emocionándolo de principio a fin.

La cita será en el Gran Teatro Lírico del Banco Central del Paraguay (Federación Rusa - Asunción), el 4, 5 y 6 de octubre. Las entradas pueden ser adquiridas también a través de la plataforma web de Ticketea (www.ticketea.com.py).

Martin Bossi es conocido por su trabajo en el cine, el teatro y la televisión argentina. Pasó por programas como ShowMatch junto a Marcelo Tinelli, series como La Niñera y Los Únicos y telenovelas como Los Roldán y Patito Feo.

En cine trabajó en “Viudas” (2011) y “Un amor en tiempos de selfies” (2014).

“Bossi Live Comedy” en Paraguay  es una producción de A mamá le dieron 2 años.

Leé también: Aye promete “mágica presentación” en la semifinal de Factor X