Dioses de Egipto se estrena entre nominadas al Oscar

Aventuras, fantasía y mucha acción renuevan la cartelera nacional este viernes con el estreno del filme "Dioses de Egipto" entre las nominadas de la Semana del Oscar.

Gerard Butler conocido por sus protagónicos en filmes de acción como son “300”, “Ataque a la Casa Blanca”, entre otros y Nikolaj Coster-Waldau, conocido por su papel en “Juego de Tronos”, protagonizan este estreno.

En esta película, Gerard Butler interpreta a Seth, un personaje malvado que usurpa el trono de Egipto y Bek debe aliarse con el dios Horus para derrotarlo y salvar al mundo.

Butler dijo que su personaje “es increíblemente peligroso y molesto. Al mismo tiempo, es encantador y manipulador, triste y solitario. Tiene un increíble poder y me encantó hacerlo”.

SEMANA DEL OSCAR

La Semana del Oscar continúa en los principales cines del país y estos son los horarios de la jornada:

CINES DEL SOL

13.00 Jobs

15.20 Carol

17.50 La Habitación

20.10 La Chica Danesa

22.30 Los 8 Más Odiados

VILLAMORRA CINECENTER

14.30 Puente de Espías

17.20 En Primera Plana

19.55 y 22.30 Joy: El Nombre del Éxito

HIPERSEIS

19.00 Joy: El Nombre del Éxito

21.30 Mad Max: Furia en el Camino

George Lucas recibe una Palma de Oro honorífica en Cannes

Cannes, Francia. George Lucas, el creador de la saga de “La guerra de las galaxias”, recibió este sábado la Palma de Oro honorífica en la ceremonia de clausura del Festival de Cannes, de la mano de su amigo el realizador Francis Ford Coppola.

AFP

Esta leyenda de Hollywood, de 80 años, “ha ennoblecido los ‘blockbuster’ y ha dado a los espectadores de todo el mundo un placer sin igual”, dijeron los responsables del certamen.

“Solo fui un chico que creció en los campos de California que quería hacer películas”, declaró Lucas.

El festival lo compara a J.R.R. Tolkien, escritor y creador de “El Señor de los Anillos” por imaginar “un universo, con su geografía, sus poblaciones, sus idiomas, sus valores morales e incluso sus vehículos”.

A través de los “nueve episodios de la saga ‘La guerra de las galaxias’, incluidos cuatro que realizó él mismo, George Lucas construye un imperio de Hollywood”, destaca el certamen.

Te puede interesar: Últimas funciones de “La Habitación Blanca”


Gary Oldman se declara “hipercrítico” de su trabajo tras ofender a fans de “Harry Potter”

Cannes, Francia. El actor británico Gary Oldman se declaró este miércoles “hipercrítico” de su trabajo, una manera de justificar su tono peyorativo con su propia intervención artística en la serie “Harry Potter”, que calificó de “mediocre”, provocando polémica entre los fans.

AFP

Los actores “siempre son hipercríticos” de su trabajo, declaró Oldman en rueda de prensa en Cannes, donde participó en el estreno de “Parténope”, del italiano Paolo Sorrentino.

“Si viera una actuación mía y pensara ‘Dios mío, qué buena es’, ese sería un día triste. Porque mi mejor trabajo siempre será el del año que viene”, comentó.

Oldman había tildado recientemente como “mediocre” su papel en Harry Potter.

“No quería menospreciar a nadie que sea fan de Harry Potter y las películas” de la serie, aseguró.

Oldman reveló que no había leído los cinco libros de la serie, en la que interpreta al personaje Sirius Black.

“Si hubiera sabido desde el principio” el destino del personaje, “lo hubiera afrontado de manera diferente”, aseguró.

En “Parténope”, que concursa por la Palma de Oro, Oldman interpreta al escritor John Cheever, que toda su vida luchó con el alcoholismo.

“Acabo de festejar 27 años de sobriedad”, reveló Oldman en la sala de prensa, provocando aplausos.

“Cuando Paolo me dijo ‘quiero que interpretes a este poeta triste, melancólico, borracho’, le contesté ‘Claro, ¡ya sé lo que eso!.

Leé acá: Banda nacional Cielo Ámbar presentará EP con concierto


Presentarán documental sobre historia del ritmo afroparaguayo “Kambapu”

Este miércoles 22 de mayo a las 20:00, en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera, se presentará “Biografía e historia del Kambapu”, trabajo de investigación de la periodista, Lucy Morínigo, sobre la fusión de la música paraguaya con los ritmos afro de Kamba kua, creación musical del arpista Francisco Giménez. El acceso será libre y gratuito.

A 10 años de su creación, el Kambapu se caracteriza por la innovación y colaboración en su sonido, con el que trascendió las fronteras y se posicionó en el panorama musical global.

En el material podrán apreciarse entrevistas a sus protagonistas y figuras destacadas como David Portillo (músico), Jorge Rubiani (arquitecto y escritor), Juan Carlos Decoud (periodista y crítico de arte), Mario Casartelli (periodista, músico y escritor), integrantes de la familia Medina, Francisco Giménez su creador, entre otros.

El Kambapu es el resultado de una búsqueda combinando la galopa y la polca paraguaya, con ritmos y acentuaciones afro paraguayo de Kamba kua.

Se trata de un nuevo ritmo paraguayo donde el movimiento del contrabajo está inspirado en los golpes de percusión de la galopa en las banditas populares, y la guitarra de acompañamiento fusionan dos movimientos, la polca paraguaya amalgamada con las acentuaciones rítmicas de Kamba kua con un apoyo de instrumentos de percusión.

Esta combinación genera un nuevo ritmo que ya no es ni polca, ni galopa, ni música afro, es un ritmo que suena a Paraguay pero con una reminiscencia de la presencia afro en nuestra historia.

Está inspirado y pensado para la danza, inspirada en la polca y la galopa y en las acentuaciones rítmicas del folklore afro paraguayo de Kamba kua.

Leé también: “Baby” trae a Cannes la realidad LGTB de las calles de Sao Paulo