“Es el inicio del fin de la pandemia y el comienzo de la era endémica”

Para el experto argentino Luis Cámera, con la variante delta del Covid-19 terminará la pandemia y comenzará la era endémica, al ya no poder controlar más la propagación del virus.

El doctor Luis Cámera, asesor del presidente argentino Alberto Fernández, indicó que casi toda la región está pasando la devastadora segunda ola con el virus de Manaos y que actualmente ya comienzan los casos aislados con la variante Delta.

“La teoría es que el virus de Manaos no le ha dejado que progrese a la variante Delta. En general, en toda Sudamérica se está bajando la segunda ola. No sabemos con qué variante nos dará la tercera ola, pero lo que sabemos es que el único antídoto es tener la mayor cantidad de personas vacunadas”, esgrimió.

Cámera indicó que se espera que dentro de un mes se podría tener la exposición de casos Covid con la variante Delta y reiteró que para poder combatir este linaje del virus debe haber mucha gente inmunizada.

En otro momento esgrimió qué pasará de ahora en más tras el ingreso de esta contagiosa variante. “Para mí el virus Delta es el principio del fin de la pandemia y el comienzo de la endémica, porque este virus atacó temporalmente a los países muy vacunados pero a aquellos jóvenes y adultos que no se habían vacunado. No es tan terrorífico este virus, pero nos va a infectar a todos, por lo que se declarará el fin de la pandemia y no se podrá controlar por la alta transmisibilidad, solo se podrá controlar con las dos dosis y/o haberse contagiado antes”, dijo.

Precisó sobre el último punto que, según ciertos estudios que están en desarrollo, la mejor defensa es tener las dosis de las vacunas y además haberse contagiado con anterioridad.

El médico sostuvo que ahora hay que tener previsibilidad en la adquisición de vacunas para el año que viene y aseguró que la aplicación de las terceras dosis en este año es una mera “angustia desesperada de la clase media de países poderosos que tiene una voracidad”, porque mientras otros países reclaman tener una dosis “ellos están repitiendo dos veces el postre”. Con esto dejó en claro que a su parecer dos dosis para este año ya son efectivas.

DIFERENCIA ENTRE PANDEMIA Y ENDEMIA

Pandemia: Para declarar el estado de pandemia deben cumplirse dos criterios: que la enfermedad afecte a más de un continente y que los casos de cada país ya no sean importados sino transmitidos comunitariamente.

Endemia: Se define como la aparición constante de una enfermedad en un área geográfica o grupo de población, aunque también puede referirse a una alta prevalencia crónica de una enfermedad en dicha área o grupo. Para ello, deben cumplirse simultáneamente dos criterios: permanencia de la enfermedad en el tiempo y afectación de una región o grupo de población claramente definidos.

Ladrones “erraron” en su blanco: asaltan a empleado de una constructora

El empleado de una empresa constructora fue víctima de asalto sobre la avenida Molas López de Asunción. Aparentemente, los delincuentes erraron su objetivo tras recibir información errónea.

En la mañana de ayer se registró un asalto sobre la avenida Molas López y la calle Prócer Tomás Isasi, en el barrio Las Lomas de Asunción.

Resultó víctima de este hecho delictivo un empleado de una empresa constructora, quien se encontraba a bordo de un vehículo de la firma cuando fue abordado por delincuentes.

Te puede interesar: Asaltan distribuidora en CDE y se alzan con botín de G. 25 millones

Aparentemente, los criminales manejaban la información de que este trabajador llevaba consigo dinero destinado al pago de salarios, menciona el informe de Sucesos Paraguay.

Posteriormente, confirmaron que la víctima -a quien habían golpeado- no llevaba consigo ninguna suma de dinero, por lo que se dieron cuenta que “erraron” de objetivo.

Leé también: Máquinas tragamonedas ilegales: en Cambyretá toman acciones contra este flagelo

Finalmente, los autores del asalto se llevaron una notebook que contenía los planos de la construcción, además del vehículo de la empresa que posteriormente abandonaron.

Asaltan distribuidora en CDE y se alzan con botín de G. 25 millones

Delincuentes perpetraron un asalto en una distribuidora ubicada en Ciudad del Este, alzándose con un botín que asciende a G. 25 millones en efectivo.

En la noche de ayer se registró un asalto a mano armada en un comercio situado en el Km 10 Lado Acaray de Ciudad del Este, a unos 2.000 metros de la Ruta PY02.

Se trata de la Distribuidora Gamarra, dedicada a la comercialización de bebidas al por mayor y menor y que fue visitada por delincuentes.

Te puede interesar: Video: El paso a paso de asalto a casino, la pelea delatora por botín y policías sospechosos

Dos asaltantes llegaron al sitio a bordo de una motocicleta, que dejaron estacionada en la otra cuadra para luego ingresar a pie hasta el local.

Para ese horario, el negocio ya había cerrado al público, pero en aquel momento coincidentemente llegó al sitio un camión para dejar un cargamento de cajones de cerveza.

Leé también: Convocan a investigaciones sobre la violencia contra las mujeres en Paraguay

La ocasión fue aprovechada por los criminales, quienes encañonaron con un arma de fuego al propietario, César Milciades Gamarra Garcete (29), para exigirle la entrega del dinero que tenía consigo.

Fue así como estos malvivientes lograron apoderarse de la suma de G. 25 millones, consistente en la recaudación del día, además de pulseras y cadenas valoradas en G. 10 millones.


Cáncer de próstata: “A los hombres les sigue siendo difícil ir a consultar”

El cáncer de próstata, como todos los cánceres, son células malignas, en este caso, en los tejidos de la próstata, una glándula que se encuentra por debajo de la vejiga, donde el cáncer se desarrolla en forma prácticamente asintomática. Al no presentar síntomas visibles, se insta a realizar los controles médicos periódicos. A muchos todavía se les hace difícil ir a consultar, pero es clave ir junto a un profesional para evitar lo peor.

El urólogo Fernando Cano Ricciardi, instó a la población masculina a hacerse los chequeos periódicos, anualmente, a partir de los 50 años en adelante y en casos de antecedentes o ser población de riesgo (hombres de raza negra, que también son más propensos a padecer este cáncer a cualquier edad), a partir de los 45 años.

El cáncer de próstata prácticamente no tiene ninguna manifestación, por eso, los profesionales insisten en la importancia de los chequeos periódicos, ya que el cáncer de próstata, una vez que se manifiesta, ya es en etapa tardía. “Y ahí el tratamiento prácticamente es solo paliativo”, insistió el especialista del Hospital de Clínicas

Los principales factores de riesgo son la edad, antecedentes familiares, el sobrepeso y en hombres de raza afroamericana, sin distinción de edad. Este sector mencionado debería hacerse los controles a partir de los 45, en forma precoz.

El especialista citó algunos signos de alarma a tener en cuenta, tales como dificultad para iniciar la micción, levantarse de manera frecuente durante la noche para orinar, necesidad imperiosa de orinar hasta llegar a la pérdida involuntaria de orina.

En Paraguay, el cáncer de próstata ocupa el tercer lugar después del cáncer de piel y cáncer de colon de muerte en los hombres.Para los hombres sigue siendo difícil el hecho de ir a consultar. Pero tenemos que hablar, conversar en el entorno familiar, instar a la población masculina tener en cuenta esos chequeos. Y lo más importante que el profesional médico al realizar una batería de exámenes incluyan el antígeno prostático específico, que es por excelencia un marcador que puede indicarnos una elevación, y comenzar nosotros a iniciar la etapa de investigación para ese cáncer de próstata”.