Niño subió a un árbol y amenazó con tirarse porque su madre le sacó su “juguetito” 

En Capiatá, el pasado lunes se registró una peculiar situación generada por un niño. El mismo subió a lo más alto de un árbol de ingá y amenazó con tirarse, molesto porque su madre le sacó su videojuego. Afortunadamente gracias a la intervención de los bomberos voluntarios se lo pudo bajar.

Una discusión familiar se trasladó hasta el árbol de una plaza en Capiatá, donde un niño estuvo por varias horas en la copa, amenazando con tirarse. Esto movilizó a vecinos y a los bomberos voluntarios.

El “enojo” del niño se dio a consecuencia de que su madre le prohibió usar el teléfono celular, donde tenía sus videojuegos.

Al respecto, la psicóloga Carolina Rivarola, indicó que dentro de las familias se debe hablar sobre este tipo de adicciones en los niños. “De alguna manera, el videojuego afecta a funciones del sistema neuronal”, enfatizó.

Asimismo, dijo que las actitudes o comportamientos que llaman la atención es cuando del fanatismo, pasan a una conducta compulsiva.

“También llama la atención cuando estos pierden habilidades sociales. Solo interactúan con sus amigos virtuales. La adicción es el problema. El ser dependiente de esa cosa (videojuegos) como algo placentero o de bienestar”, subrayó la profesional en charla con la 650 AM.

La psicóloga instó a que los padres pongan límites a los niños en todas las áreas.

Incautan más de 500 kilos de marihuana a pocos metros del Puente de la Amistad

La carga fue hallada en el barrio “Jardim Jupira”, frente mismo a la Isla Acaray y el barrio San Rafael de Ciudad del Este. No hubo detenidos durante el procedimiento.

Según el informe, efectivos de la policía militar del Estado de Paraná, de la unidad Táctico Móvil, realizaba un control de rutina en el sector conocido como “Jardim Jupira”, cuando fueron alertados sobre un movimiento sospechosos de un grupo de personas en la barranca del río Paraná.

Lea: Familiares atacan comisaría tras la aprehensión de un adolescente

En ese sentido, fueron a verificar el sitio y encontraron 600 paquetes de marihuana prensada, que luego de haber sido pesado totalizaron 524 kilos de la hierba, pero se presume que era más, atendiendo a que ya se llevaron una parte de las drogas que fue llevado desde el lado paraguayo del río Paraná. Asimismo, en el lugar no se encontró a nadie, por lo que no hubo detenidos.

El lugar de la intervención esta frente a la Isla Acaray, y frente al barrio San Rafael de Ciudad del Este, desde donde se presume fue llevado toda la droga.

Lea más: Opama pide ser incluida en la mesa de diálogo entre el Gobierno y Cetrapam

Confirman que Pavão, Tío Rico y otros figuran en la investigación del caso Pecci

La Fiscalía de Asuntos Internacionales prefiere no hacer alusión a la publicación del medio colombiano Semana, sobre la pesquisa del asesinato de Marcelo Pecci, sin embargo, confirma que los nombres mencionados forman parte de la línea investigativa.

Una alianza de capos mafiosos, el brasileño Pavão y los paraguayos Tío Rico y Jaime Franco, se menciona en la investigación de la autoría intelectual del crimen de Marcelo Pecci, documento al que accedió el medio colombiano Semana.

Consultado al respecto, el fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán dio una respuesta con la que respalda parte de la publicación.

Nota relacionada: Aliados para matar a Pecci: venganza de Pavão y otros narcos por golpes en era Cartes, indican

“No es algo nuevo, todos estos nombres forman parte de la línea investigativa y varios otros, pero la concentración y la precisión de información de la que hacen mención, no tengo idea de dónde salió”, contestó Doldán, en una entrevista con el canal Gen-Nación Media.

Si bien dejó en claro que el relato expuesto por el medio no es una construcción de la Fiscalía, también admitió que no tiene elementos para descartar nada.

Todos los datos que surgen, por insignificantes que pudieran parecer, son investigados hasta confirmar o descartar hipótesis.

Lo publicado por el medio colombiano, Semana, que dice haber accedido a la investigación de la autoría intelectual, dice que habría existido una alianza entre mafiosos de Brasil y de Paraguay, quienes habrían colaborado para juntar un millón de dólares para pagar por el asesinato del fiscal Pecci.

Esta investigación, según el medio, contiene los datos precisos de cómo se movió ese dinero y de las reuniones mantenidas entre los sicarios y los criminales que seguían a Pecci hasta su oficina y su domicilio en Paraguay.

Como de local, Pecci tenía la seguridad garantizada (custodia), vieron una oportunidad en el viaje de Pecci y su esposa a Colombia, donde, pensaron (y acertaron), no tendría escoltas.

Que el crimen se haya perpetrado justo el último día de la pareja en Colombia, no fue casualidad y, supuestamente se debió a que, los intentos previos por encontrar el momento exacto fracasaron.

Lea también: Recaudaciones superan USD 600 millones y apuntan a nueva meta

Familiares atacan comisaría tras la aprehensión de un adolescente

Familiares y amigos fueron hasta una sede policial con la intención de liberar a un adolescente que fue aprehendido luego de caer de la motocicleta tras realizar piruetas peligrosas. Varias personas quedaron detenidas, entre ellas la madre del menor.

El puesto policial N°10, ubicado en el barrio Primavera de la ciudad de Concepción, recibió un llamado cerca de las 01:30 de la madrugada de ayer, alertando sobre la caída de un motociclista mientras realizaba piruetas. Los agentes fueron hasta el lugar, que quedaba a pocos metros, encontrando a C.E.Q.Z. de 15 años, quien presentaba varias escoriaciones, además de su biciclo sin chapa.

Según el informe, el menor se negó a proporcionar su identificación y los documentos de la motocicleta, por tal motivo fue trasladado a la sede policial para el procedimiento de rigor. Mientras los oficiales recopilaban datos del adolescente, varias personas llegaron hasta la comisaría con la intención de liberarlo.

Lea: Procuraduría logra que aseguradora restituya al Estado más de G. 10.700 millones

El grupo, compuesto por unas 15 personas entre familiares y amigos, algunas en aparente estado de ebriedad, comenzó a lanzar piedras y escombros contra el puesto policial, exigiendo la liberación del joven.

En consecuencia, los agentes solicitaron apoyo a las comisarías más cercanas y, usando fuerza proporcional, lograron reducir y aprehender a los agresores. Entre ellos se encontraba la madre del menor, Rosa Carolina Zelaya Zárate, de 36 años.

Además de Zelaya Zárate, fueron detenidos Jorge Luis Martínez, de 20 años; C. D.G. V, de 17 años; Adilson Gastón Yapari Bogado, de 22 años; y Rosa Carolina Zelaya Zárate, madre del adolescente.

Lea más: Opama pide ser incluida en la mesa de diálogo entre el Gobierno y Cetrapam

Asimismo, se informó que durante el incidente, se incautaron dos armas blancas: un estoque de fabricación casera de 25 cm y un cuchillo de 20 cm.