Tabesa aclara: “No hay un hecho ilícito en la exportación a Aruba”

El abogado Pedro Ovelar, representante de la empresa Tabesa, explicó que no existió evasión, lavado, financiamiento de terrorismo u otra irregularidad en la venta de cigarrillos a Aruba, desmintiendo así a la Aduana paraguaya, la Secretaría Anticorrupción y la Seprelad.

El abogado Pedro Ovelar, representante del Grupo Cartes, respondió a las autoridades nacionales que denunciaron presuntas inconsistencias en los documentos presentados por TABESA respecto a las mercaderías exportadas a Aruba por el avión iraní, según documentación de dicho país.

En ese sentido, en conferencia de prensa, Ovelar expuso que no hay un hecho ilícito en la exportación de Aruba. Dejó en claro que no existió lavado de dinero, producción de documentos no auténticos, financiamiento de terrorismo o evasión de impuestos. “No existe ningún tipo de irregularidad, todos los pagos se hicieron vía bancaria. Tabesa recibió vía banco Nacional de Fomento”, dijo.

El letrado aclaró que existe una única factura declarada ante Aduana, que representa la exportación de 7000 cajas de cigarrillos. “Hay una factura, que es la única válida, que fue la presentada a la Aduana, y en el sistema Hechauka”, agregó.

Explicó que inicialmente se hizo una factura, pero que esta fue anulada por cambios en el acuerdo de la venta. Ahora es esta factura anulada la que está siendo presentada por las autoridades paraguayas, pese a que la misma no está vigente.

“La primera operación que se pactó con la empresa de Aruba fue por vía marítima y luego en el correr de los días, el comprador final dijo que iba a ser por vía aérea, entonces se sustituyó por vía aérea. La factura que están presentando no es la correcta, se utilizó equivocadamente en Aruba para ingresar las mercaderías. En las exportaciones, no es necesario anular cuando se cambia una factura por algún error o cambio”, expuso.

Sostuvo que todo se hizo vía bancaria, siendo esto un importante mecanismo de control, y el único pago al contado que figura en los documentos es por el tributo por el ingreso de la mercadería a Aruba (que por cierto fue de cero guaraníes al no existir impuesto allí pero que igualmente debía constar en la factura). “No existe declaración que se haya pagado en efectivo por esa mercadería, tanto en Paraguay como en Aruba”, agregó.

Cuestionó que instituciones públicas – usurpando funciones propias del Ministerio Público – equivocadamente presentan una situación legal como si se tratara de hechos punibles, buscando dañar la imagen de la empresa y sus accionistas, entre ellos el expresidente Horacio Cartes. “La finalidad de la conferencia hecha (por Aduanas y demás entes) fue la de oscurecer el tema y no aclarar nada”, indicó.

Ovelar remarcó que el Ministerio Público cuenta con toda la documentación respecto a la comercialización de los cigarrillos vendidos a Aruba y que fueron trasportados en el avión venezolano-iraní.

“La mercadería nunca fue vía marítima, sí se pactó inicialmente que iba a ir por agua y se hizo la factura por vía marítima, pero luego el comprador final avisó que consiguió un vuelo para ir a traer la mercadería. Entonces se anuló al primera factura y se procedió a hacer otra. El número de timbrado es uno solo. No hay una contingencia tributaria formal ni impositiva en cuanto a alguna evasión de tributos”, reiteró Ovelar.

Finalmente dijo que ahora la empresa se pondrá a disposición de Aduanas para aclarar la situación, y condenó que las autoridades hayan presentado una versión que no corresponde a la verdad.

CONFERENCIA EN ADUANAS

En conferencia de prensa realizada en Aduanas, Federico Hetter, ministro Anticorrupción, expuso presuntas inconsistencias en los documentos presentados por la empresa Tabesa respecto a las mercaderías exportadas a Aruba a través del avión venezolano-iraní, ya que al parecer fueron clonados al ser presentados en Aruba.

La autoridad dijo que al analizar la factura expedida por la mencionada firma, en cuanto a su número de timbrado y razón social, constataron que existe otra factura con el mismo número pero que contiene datos que difieren a los presentados ante la Aduana paraguaya.

En ese sentido Hetter dijo que se obtuvieron los documentos presentados ante la Aduana de Aruba, los cuales difieren a los que obran en la Aduana de Paraguay.

Entre las inconsistencias detectadas figuran las siguientes: no coincide el medio de transporte (en Paraguay se colocó vía aérea y en Aruba, marítima), la fecha de la factura, el monto de la operación (hay diferencias en el monto consignado y el transferido), la forma del pago (en Paraguay se colocó transferencia bancaria y en Aruba, dinero en efectivo), y la modalidad del envío, de acuerdo con la autoridad.

Federico Hetter dijo no saber quién fue el que contrató el servicio del avión iraní. Sí dejó en claro que la mercadería transportada (cigarrillos) coincide en ambas facturas. Al respecto, Pedro Ovelar respondió que fue el comprador final quien contrató el servicio del avión.

Anticorrupción y Aduanas pidieron la participación de la Fiscalía y la Seprelad ante las supuestas inconsistencias detectadas. “No estamos en condiciones de atribuir responsabilidades. Sí, individualizamos a quienes intervienen en la operación. La voluntad del Gobierno es esclarecer estos hechos que han tenido impacto a nivel regional”, dijo a su vez el ministro René Fernández, de Seprelad.

Línea 23 chocó contra un comercio de la Avda. España

Un accidente de tránsito entre un ómnibus y una camioneta dejó como saldo serios daños materiales a un local comercial de Brasil y España. Afortunadamente, no hubo heridos.

El percance sucedió esta madrugada e involucró a una unidad de transporte de la Línea 23 y a una camioneta de la marca Chevrolet, según informó la periodista de Nación Media, Rosa Pereira, desde el lugar del hecho.

El bus circulaba sobre Brasil y el vehículo sobre la Avda. España, en cuya intersección se produjo el impacto contra el local denominado Comercial de Productos Descartables SA, alta tecnología en especialidades dentales.

Lea también: Frío a fresco, el pronóstico para este jueves

El transporte no llevaba pasajeros al momento del accidente y el choque destrozó la cortina de metal del negocio, lo cual activó la alarma de seguridad. Los propietarios todavía no se presentaron al sitio y el chofer no quiso hablar.

Si bien existe un cruce semafórico en esta esquina, en horas de la madrugada las luces están intermitentes, no obstante, la lógica indica la necesidad de disminuir la velocidad en las esquinas, al margen de la discusión de cuál sea la via preferencial.

Puede interesarle: La Copa Libertadores, una pesadilla de siempre para Cerro Porteño

Atrapan infraganti a un informático antes de hackear un cajero del BNF

Un hombre fue arrestado ayer dentro del cajero automático del BNF en Mariano Roque Alonso. En su poder tenía un dispositivo con el que pretendía acceder a los datos del sistema informático de la entidad.

Un nuevo modus operandi contra los cajeros automáticos fue detectado anoche sobre la ruta Transchaco, a la altura del Km 15, donde se encuentra un cajero automático del Banco Nacional de Fomento.

Lejos de la explosión o de los inútiles intentos por arrancar la máquina de raíz, esta vez se observó un método más sofisticado: un dispositivo que permitiría acceder a todos los datos del sistema bancario, según explicaron los técnicos de la Policía.

Puede interesarle: La Copa Libertadores, una pesadilla de siempre para Cerro Porteño

“Iba a conectar por una red que está detrás del cajero y eso tiene un bluetooth, con eso iba a acceder a datos de la red del banco y los iba a estirar”, explicó el Crio. Pedro Espínola, en un contacto con la 1020 AM.

El detenido es un informático de nombre Alejandro Daniel Martínez Báez, de 36 años de edad, sorprendido en flagrancia. En su poder incautaron el dispositivo electrónico con el que concretaría el hackeo, tarjetas y aparatos telefónicos.

Según el jefe policial, estas tarjetas servían como una especie de CD virgen, donde se cargarían los datos de los clientes para hacer transferencias.

Lea también: Con las tapas de diarios no se ganan elecciones, responde Peña

El aprehendido es técnico en informática.El aprehendido es técnico en informática.

Frío a fresco, el pronóstico para este jueves

Las temperaturas bajas todavía persisten durante las mañanas. El aumento de máximas se prevé para el fin de semana, pero está muy lejos de ser un veranillo.


Hoy, el cielo estará escasamente nublado, soplarán vientos variables y la temperatura más elevada llegará a 20°C, según la Dirección de Meteorología.

Para mañana viernes se prevé una jornada fresca a cálida, vientos del noreste y cielo escasamente cubierto. Las extremas oscilarán entre 12°C y 23°C.

Puede interesarle: La Copa Libertadores, una pesadilla de siempre para Cerro Porteño

El sábado se espera un día fresco a cálido, cielo parcialmente nublado y vientos del sector noreste. La mínima será de 14°C y la máxima de 25°C.

El domingo y el lunes, las máximas llegarán a 29°C y 26°C, respectivamente. De momento, el pronóstico extendido sigue sin mostrar probabilidades de lluvia.