Odesur 2022: cómo funciona el cerebro de los atletas de élite

Los Juegos Sudamericanos Asunción 2022 se llevarán a cabo hasta el próximo 15 de octubre. El gran evento deportivo cuenta con la participación de 15 países componentes de la Odesur, que competirán en 34 deportes y 53 disciplinas deportivas, más dos deportes de exhibición.

Al respecto, el neurocirujano Miguel Ángel Velázquez Blanco, más conocido como “Dr. Mime”, explicó qué sucede en la mente de los atletas de alta competencia, además de cómo se preparan.

“Los deportistas tienen un cerebro diferente al del resto y no porque nazcan de esa manera, sino porque a través del deporte, cualquier persona es capaz de cambiar su órgano de la mente y, por consiguiente, su manera de ver el mundo”, posteó en su cuenta de Twitter.

En ese contexto, el doctor indicó que el deporte es un antídoto perfecto para evitar que el cerebro caiga en la rutina, ya que la actividad fisica nos mantiene ocupados y aporta una gran cantidad de estímulos, también hace que el cerebro se adapte y que se entrene para volverse flexible par afrontar diversos retos.

Señaló que los deportistas de élite se hallan en un muy buen estado de salud principalmente porque viven con un menor nivel de estrés. Esto es muy importante, teniendo en cuenta que un nivel alto de estrés mantenido durante mucho tiempo hace que nuestro sistema inmune trabaje peor.

Pero entonces, ¿Los atletas de élite no se estresan?, la respuesta es que si lo hacen, según el profesional. “El cortisol en el momento exacto es necesario. Pero no al punto de nublar la razón o el discernimiento. Ese manejo mental de la situación también forma parte del entrenamiento de los deportistas de élite”, explicó.

El cerebro de las personas deportistas está excelentemente preparado para hacer que esta coordinación de músculos sea lo más exacta posible, pero esto tiene una consecuencia que va mucho más allá del rendimiento que se tenga en un deporte determinado. Esto, debido a que quien practica estos ejercicios, a la vez, se está reconciliando con su propio cuerpo, conociendo mejor sus formas y aprendiendo los movimientos que es capaz de hacer.

“Ese conocimiento de límites, de resistencia, de umbrales de dolor, de mente, es lo que los hace diferentes”, destacó el neurocirujano. Acotó que cada cerebro del atleta tiene un mapa de las partes del cuerpo especialmente trabajado y detallado, porque con la práctica se han ido añadiendo “notas al margen” que permiten conocer mucho mejor lo que está ocurriendo en él. “Esto se logra con el entrenamiento”.

Asimismo, manifestó que el conocimiento y manejo del “mapa mental” del propio cuerpo no solo les vuelve más ágiles y más conscientes de sus posibilidades, sino que ayuda a mantener una conducta adecuada, y todos estos procesos son automáticos, no hace falta concentrar la atención en ellos.

Este conocimiento “automático” e incluso casi “involuntario” se ve en gimnastas, patinadores, bailarines: memorizan movimientos, son sorprendentemente creativos en las improvisaciones. Esto se ve muy a menudo y lo van a ver desde ahora de manera muy diferente. Añadió que es así porque en todo momento saben lo que está haciendo cada parte de su cuerpo sin verse desbordados por la cantidad de estímulos que reciben. Su cerebro está cableado de un modo distinto, porque son especialmente hábiles en una capacidad llamada propiocepción.

“Uno de los secretos de esto se llama disciplina que se obtiene cuando el lóbulo frontal, que es la parte del cerebro encargado de elaborar planes y hacer que se cumplan, tiene gran influencia sobre otras partes de la mente sensibles a placeres y distracciones”.

El dcotor indicó que el cerebro de los deportistas está bien preparado para hacer frente a los momentos difíciles: está acostumbrado a la liberación de sustancias que estimulan la sensación de felicidad, y también segrega más serotonina que ayuda a regular el sueño y los estados de ánimo.

“Puedo extenderme mucho más en esto, pero solo concluyo diciéndoles, cuando ven a estos compatriotas peleando en los campos por el oro, tienen detrás no solo músculos sino sobre todo un cerebro formado en horas de entrenamiento y disciplina”, puntualizó.

Joven acabó detenido después de robar vehículo de un lavadero

Un joven fue detenido después de robar un automóvil de un lavadero en la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná. El sujeto cuenta con antecedentes penales.

En la jornada de ayer se reportó un caso de robo de vehículo en el Área Habitacional 6 de la ciudad de Hernandarias, departamento de Alto Paraná.

Un joven de 21 años, identificado como Fernando Villalba, se encargó de apoderarse de un vehículo que se encontraba en el interior de un lavadero.

Te puede interesar: Accidente fatal en Ruta PY02: peatón murió arrollado por un lujoso vehículo

Cuando los responsables del negocio se percataron de lo ocurrido, rápidamente dieron aviso Sistema 911 de la Policía Nacional, a fin de tratar de ubicar el automóvil de la marca Kia modelo Rio color negro.

Inmediatamente, los uniformados iniciaron un rastrillaje por la zona y lograron interceptar el rodado en el barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este.

Leé también: Electricista fallece en CDE: cuerpo quedó pegado al cableado

Al percatarse de la presencia policial, Villalba huyó del sitio y se inició una persecución que acabó en la avenida Teniente Rojas Silva, lográndose la aprehensión del conductor.

El joven -quien cuenta con antecedentes por hurto y violencia familiar- fue trasladado junto con el vehículo a la Comisaría 5ª para el procedimiento de rigor.

Cuatro militares involucrados en asalto y brutal golpiza: ebrios atacaron a un vecino

Cuatro militares fueron detenidos tras participar de un asalto, con golpiza incluida, en la ciudad de San Estanislao. El Ejército ya dispuso la apertura de un sumario contra los implicados.

Este domingo se tuvo conocimiento de un caso de agresión y posterior asalto en la comunidad Punta Suerte de Santaní, departamento de San Pedro, el cual tuvo como víctima a un poblador, de nombre Teodoro Valiente (38).

Los sindicados como autores de este hecho son cuatro efectivos militares. Se trata de Víctor Jacinto Villa (29) y Lino Jacinto Quintana Miranda (29), ambos con grado de Sargento 1ero de Caballería, además de Andrés Ocampo Godoy (34) y Dejesús Junior Wuiler Pérez (38), ambos con grado de Sargento Ayudante de Comunicaciones.

Te puede interesar: Accidente fatal en Ruta PY02: peatón murió arrollado por un lujoso vehículo

De acuerdo al relato de la víctima, en la noche del viernes se encontraba circulando en su motocicleta por un camino vecinal cuando fue abordado por los uniformados, quienes se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas.

Posteriormente, lo forzaron a ingresar a una vivienda, donde lo golpearon brutalmente y lo amenazaron de muerte. No contentos con ello, también lo despojaron de sus pertenencias y del biciclo en el que se desplazaba.

En un descuido, Valiente logró escapar de sus captores y se escabulló en un pastizal, siendo luego perseguido por los militares. Debido al estado de ebriedad en que se encontraban, no pudieron encontrarlo, mencionó la fiscal Lilian Ruiz al canal C9N.

Leé también: Videos I Tres automovilistas dormidos al volante: dos muertos

Durante un operativo llevado a cabo esta madrugada por la Policía Nacional, se logró la aprehensión de los militares, así como la recuperación de la motocicleta propiedad de la víctima.

El Ejército Paraguayo divulgó un comunicado en el que anuncia la apertura de un sumario administrativo contra los implicados, quienes serían imputados en el transcurso de las próximas horas. Así también, se ordenó la separación del cargo del General de Brigada Vicente Cantero, para quien aparentemente estaban “trabajando” en su granja.

Accidente fatal en Ruta PY02: peatón murió arrollado por un lujoso vehículo

Un hombre falleció luego de ser atropellado por un lujoso vehículo sobre la Ruta PY02, en jurisdicción de la ciudad de Ypacarai. El conductor habría circulado a alta velocidad.

Poco después de las 13:00 hs de este domingo se reportó un accidente de tránsito con derivación fatal a la altura del Km 36 de la Ruta PY02, en cercanías del giro al Santuario de Tupârenda, en Ypacarai.

El percance vial tuvo como víctima a Patrocinio Martínez Coronel, de 60 años, quien en vida era residente de la Compañía Guasuvira de la ciudad de Itauguá.

Te puede interesar: Videos I Tres automovilistas dormidos al volante: dos muertos

Según el reporte, el hombre -quien acababa de salir de una misa en el santuario católico- se predisponía a cruzar la ruta cuando fue embestido por un vehículo de la marca Mercedes Benz modelo C200 de color negro.

A raíz de la fuerza del impacto, el cuerpo salió despedido varios metros hasta caer en el asfalto, confirmándose posteriormente el trágico desenlace.

Leé también: INDI logra acuerdo con indígenas e inicia despeje de la avenida Artigas

Testigos mencionaron al canal C9N que el peatón intentó esquivar al rodado, pero ya no pudo evitar la colisión. Aparentemente, el mismo circulaba a alta velocidad.

El conductor del lujoso automóvil, de nombre Reinaldo Fabián Vento Gómez, acabó siendo detenido y posteriormente derivado a la Comisaría 5ta de Ypacarai.