Primeras horas de Teletón, con la mitad de la meta

Inició anoche la maratón solidaria de Teletón, con el lema “demos vuelta el partido”. La meta es de 10.500 millones de guaraníes y en las primeras horas ya se consiguió la mitad.

Financiar  y fortalecer los servicios gratuitos de rehabilitación integral en los centros, Asunción, Coronel Oviedo y Alto Paraná es lo que se pretende con los 10.500 millones de guaraníes. Entre anoche y el amanecer, la recaudación es de 5.291 millones.

Se prevén ferias gastronómicas, el partido de las estrellas en el Comité Olímpico Paraguayo y otras actividades para las próximas 28 horas de puro amor por las familias.

El cantante argentino Germán Barceló y artistas nacionales como Ricardo Flecha, Purahéi Soul, Bohemia Urbana, Cumbia Base, India Guaraní también se sumarán a la maratón.

Nota relacionada: Presentan a los convocados para el gran encuentro de Teletón

FORMAS DE AYUDAR

En las sucursales de Itaú, en las apps Itaú PY, Itaú Pagos, canjeando puntos acumulados y en www.itau.com.py

En las sucursales de Bristol

En todas las sucursales de Farmacenter

Desde Tigo, enviando un mensaje de texto con la palabra Teleton al 220;

Ingresando a www.teleton.org.py y escaneando el código QR de Teletón con la app de cualquier banco.

 A través de las distintas bocas de cobranzas como Aquí Pago, Pago Express, Practipago, Infonet cobranzas y Wepa.

Además, los voluntarios participarán de la colecta con las alcancías en las calles y con actividades como la Zumbatón en el Polideportivo Municipal de San Lorenzo; la Copatón de Central, con actividades en la Frutería Paraguarí, un festival en Coronel Oviedo y la Gamertón que inició el jueves 3 y concluye hoy sábado en el Centro de Convenciones Mariscal, con varias competencias y juegos.

 

Nuevas cédulas de identidad ya se imprimen con la constancia de ser donante

Las nuevas cédulas de identidad emitidas por Identificaciones de la Policía Nacional están incluidas con el distintivo que califica al titular como donante de órganos. Con esto, se da cumplimiento a la Ley 4086/2013.

Estas cédulas salen impresas en la parte derecha con la palabra “Donante”, debajo de la misma el Sí de quien es donante, y el No si el usuario declaró su negatividad a donar sus órganos.

Te puede interesar: Fernando de la Mora prepara su desfile estudiantil para celebrar la Paz del Chaco

Están en vigencia desde el año pasado con el chip, y también se incluye la constancia tipificación sanguínea. Estas responden a una ley que se promulgó en el 2013.

Según la conocida Ley Anita, todas las personas mayores de 18 se convierten automáticamente en donantes de órganos, excepto, quien en vida declara su oposición a la ablación ante el Instituto Nacional de Ablación Trasplante (INAT), pero esta normativa es diferente.

Se trata de la Ley 4086 “Que dispone se inserte el grupo sanguíneo, la condición de donante voluntario de órganos o tejidos y/o la simbología con el holograma distintivo de donante de órganos y tejidos en la cedula de identidad civil”.

La mencionada normativa establece la inserción en la cedula de identidad la frase: “Donante de órganos y tejidos”, con el propósito de facilitar los impedimentos que se presentan al momento de hacer efectiva la aplicación de la referida ley.

Los agentes de Identificaciones son los encargados de formular la consulta a los usuarios si desean ser o no ser donantes para poder incluir en la cédula.

Instan a la ciudadanía a la empatía antes de responder a la consulta y recuerdan que, siendo donante de órganos, podes salvar muchas vidas o mejorar la condición de muchas personas.

Lea también: Presentan programa que buscará revitalizar el lago Ypacaraí



Fernando de la Mora prepara su desfile estudiantil para celebrar la Paz del Chaco

La Ciudad de Fernando de la Mora se prepara para rendir homenaje a los héroes del Chaco y el talento de la juventud fernandina con el tradicional desfile estudiantil este lunes 10 de junio.

La Ruta PY02 Mcal. Estigarribia será el escenario del despliegue de creatividad, energía y compromiso de los jóvenes estudiantes, a partir de las 8:00 horas.

Te puede interesar: Presentan programa que buscará revitalizar el lago Ypacaraí

Cabe destacar que este lunes 10 de junio es feriado en todo el país por la Paz del Chaco, que se trasladó del 12 de junio por decreto presidencial.

Ese día la ruta principal será bloqueada en el trayecto San Lorenzo- Asunción, desde la calle Marconi Estragó hasta la calle República de Colombia.

Del otro lado, en el carril para los que circulan desde Asunción hacia San Lorenzo, la ruta estará inhabilitada desde la calle 15 de mayo hasta Ayala Candia.

Desde la Municipalidad de Fernando de la Mora extienden la invitación a todos los que desean participar del desfile en conmemoración del 89 aniversario de la Paz del Chaco.

Lea también: Instan a la reapertura del paso fronterizo en Ayolas para reactivar el comercio

Liberan franja de dominio ocupada por maquinarias en Minga Guazú

En un operativo conjunto llevado a cabo por inspectores de la Patrulla Caminera y agentes de la Policía Nacional, se procedió a liberar este jueves la franja de dominio ocupada ilegalmente sobre la ruta PY02, a la altura del km 23,5, en el distrito de Minga Guazú, departamento de Alto Paraná.

La acción se dio en cumplimiento a la Resolución N° 214/24 emanada del Juzgado de Faltas y Contravenciones de la Patrulla Caminera, con respecto a unas maquinarias de gran porte en desuso de propiedad privada que se encontraban en el lugar, siendo la multa aplicada para estos casos de 10 jornales mínimos, lo que arroja la suma de G. 1.030.910.

Desde la Patrulla Caminera recuerdan que la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial N.° 5016/2014, que regula la utilización de la franja de dominio, establece claramente que cualquier tipo de ocupación no autorizada de estos espacios de las rutas está prohibido. Con esta normativa se busca preservar la infraestructura vial y prevenir incidentes que puedan surgir debido a la obstrucción del campo visual o la interferencia con el tránsito normal.

En conclusión, despejar y mantener la franja de dominio de una ruta es esencial para garantizar la seguridad vial, facilitar el mantenimiento y mejora de la infraestructura, además de asegurar la prestación eficiente de servicios públicos.