Familias del Bañado Sur participan en el diseño de sus futuras viviendas

A pesar de la lluvia, pobladores del Bañado Tacumbú participan activamente de las jornadas de co-diseño de viviendas para el nuevo Barrio Bañado Tacumbú. Esta primera actividad de participación comunitaria es considerada el punto de partida para el diseño de las propuestas de tipologías de viviendas para el Nuevo Barrio que luego serán desarrolladas por el consorcio SEG- PEYCO – INGENNIUS (SPI).

El Ministerio de Obras Públicas a través del Programa de Rehabilitación y Vivienda del Bañado Sur-Barrio Tacumbú (PRVBT) invitó a todas las familias del Bañado Tacumbú a contribuir en el diseño de las que serán sus futuras casas mediante una serie de talleres de co-creación realizados en diferentes puntos del Bañado Tacumbú. La actividad continúa este domingo de 09:00 a 17:00 en CAMSAT y en la Parroquia San Miguel Arcángel.

Puede interesar: “Que se vayan, nos hacen un favor”: Prieto responde a choferes que reclaman pago

DINÁMICA DE LAS JORNADAS

Antes de iniciar la actividad lúdica de diseño con maquetas, los pobladores y pobladoras que participan del taller deben responder una breve encuesta sobre la composición de sus familias y las actividades de sus integrantes. A continuación, se les invita a proponer libremente una disposición de cada zona de la casa en el terreno, planteando una organización e implantación de los volúmenes que será registrada para obtener información primaria respecto a ciertas preferencias y percepciones sobre como ocupar el espacio disponible de cada lote.

Al finalizar, se les realiza nuevamente una breve encuesta de percepción cualitativa sobre ciertos aspectos referidos a sus aproximaciones proyectuales de modo a darle contenido al registro fotográfico de las maquetas. Cada consulta y maqueta tienen un código identificatorio para facilitar un análisis de variables y similitudes.

Cabe mencionar que esta actividad se desarrolla en el marco de la Consultoría de Viviendas Sociales Sostenibles del PRVBT.

SOBRE EL PRVBT

El Programa de Rehabilitación y Vivienda del Bañado Sur de Asunción (Barrio Tacumbú), financiado con un préstamo de USD 100 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las familias ribereñas de la zona sur de la ciudad de Asunción mediante la construcción de 1.500 viviendas de interés social, la recuperación ambiental del barrio y la creación de mejores oportunidades económicas para las familias del Barrio Tacumbú.

Lea también: Déficit fiscal anualizado se ubicó en 3,25% del PIB a septiembre

El objetivo es avanzar hacia un nuevo barrio Bañado Tacumbú, dotado de servicios públicos básicos, espacios públicos con equipamientos urbanos de calidad, calles aptas y plazas, y la habilitación de espacios comunitarios como guarderías, USF, escuelas etc.

Desde el Programa, se trabaja con el objetivo de generar las condiciones necesarias para promover la sostenibilidad social y fortalecer la capacidad de adaptación de las familias.  Estas acciones incluyen programas de capacitación laboral y desarrollo empresarial, con un enfoque especial en la equidad de género. Dichas iniciativas se adaptan a las necesidades específicas de las personas de bajos ingresos o sin empleo, buscando mejorar su situación socioeconómica.

Consultas por cuadros respiratorios aumentaron un 45% en una semana

La circulación de los virus respiratorios en los últimos días ha cobrado fuerza evidenciando un incremento significativo de pacientes con síntomas respiratorios que acuden a los establecimientos de salud.

La Vigilancia Universal muestra que, en el país, en los últimos siete días, (SE) 21, la demanda de consultas por enfermedad tipo influenza (ETI) aumentó un 45% con relación a lo registrado en la semana anterior, pasando de 24.202 a 37.496.

La curva de tendencia se mantiene por encima del umbral de alerta.

Lea: Juan Villalba será enjuiciado por golpear a su esposa

El reporte semanal detalla que en las últimas tres semanas se identificaron 787 hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG) en los centros centinela. El 13% requirió ingreso a la unidad de cuidados intensivos (UCI). La mayor proporción de internaciones por infecciones respiratorias se verifica en el grupo de edad de 60 años y más (27%), seguido de la franja etaria de 5 a 19 años (20%) y niños menores de 2 años (19%).

En la última semana (SE) 21 se contabilizaron 324 hospitalizados por IRAG, 123 más que la registrada en la semana anterior. El 51% de las internaciones corresponde a la edad pediátrica; siendo el predominante la franja de niños menores de 2 años en un 45% y en un 49% la edad adulta que corresponde a mayores de 60 años en un 56%.

Los virus respiratorios identificados en la última semana, en pacientes hospitalizados por infecciones respiratorias agudas son: Influenza A H3N2, Influenza A H1N1, Rhinovirus, Virus Sincitial Respiratorio (VSR), SARS-CoV2, Adenovirus y Metapneumovirus.

Lea más: Robaron cinco garrafas de un servicentro y las llevaron en Bolt


No habrá paro de buses: levantan medida tras acuerdo entre el Gobierno y transportistas

El Viceministerio de Transporte y el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) acordaron que no existirá paro en el servicio del transporte público previsto para el 11, 12 y 13 de junio. Los buses seguirán operando normalmente.

Entre los acuerdo al que llegaron en la reunión tripartita de este sábado, desde el Gobierno realizarán la debida revisión de coeficientes técnicos, conforme a las normativas establecidas por la institución estatal, una de las peticiones del gremio. Indican que toda decisión tomada por el Gobierno será basada en estudios preliminares y enfocadas en el bienestar del pasajero. Con este compromiso, Cetrapam decidió levantar la medida de fuerza.

El viceministro de Transporte, Emiliano R. Fernández, aclaró que en dicha reunión no se acordó ningún aumento en la tarifa técnica y que eso signifique un aumento del pasaje para el usuario.

Te puede interesar: Buscan a familiares de joven motociclista fallecido en un accidente en Asunción

“El Estado ya estaba trabajando en varios puntos, por lo tanto, nunca hubo necesidad de anunciar un paro. Hicimos un gran esfuerzo en tener al día las tarifas y el pago de los subsidios, y a su vez, gestionar los permisos conforme a la ley vigente. Estos procesos llevan su tiempo y están siendo analizados uno a uno para que haya un estricto cumplimiento de la norma”, expresó Fernández tras el encuentro con representantes de Cetrapam.

El paro estaba previsto para la próxima semana y, luego de varias idas y vueltas, finalmente fue desactivado y el servicio de transporte queda garantizado para la ciudadanía.

Lea también: Juan Villalba será enjuiciado por golpear a su esposa

Buscan a familiares de joven motociclista fallecido en un accidente en Asunción

Willian Luis Ortiz Acuña falleció durante la madrugada de este sábado en un accidente de tránsito en la capital del país. Su cuerpo está en la Morgue Judicial y buscan a sus familiares.

El Ministerio Público busca contactar con los familiares del joven de 21 años de edad, quienes pueden acudir a la Comisaría 18 de Asunción, a la Sede 1 del Ministerio Público o llamar al 0983710809.

Te puede interesar: Las tres ubicaciones que tendrá el INDI cuando salga de Asunción

Según el reporte fiscal, Willian Luis Ortiz circulaba a bordo de una motocicleta sobre de la Avda. Próceres de Mayo y al llegar a la altura de la calle Italia, aparentemente perdió el control de su biciclo y falleció en el lugar.

La agente fiscal Yeimi Adle fue la encargada del levantamiento e indicó que el suceso se produjo este sábado a las 2:30 horas, aproximadamente.

Dispuso la búsqueda de los familiares del joven, en tanto su cuerpo permanece en la Morgue Judicial, en Asunción.

Lea también: Recuperan cabezas de ganado robadas de la estancia Wasmosy