Joe Biden pedirá a los estadounidenses que usen mascarilla durante 100 días

Biden le dijo a CNN que cree que puede haber una "reducción significativa" en los casos de covid-19 si todos los estadounidenses se cubren la cara.

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que pedirá a los estadounidenses que usen mascarillas durante sus primeros 100 días en el cargo para reducir la propagación del coronavirus.

Biden le dijo a CNN que cree que puede haber una “reducción significativa” en los casos de covid-19 si todos los estadounidenses se cubren la cara.

También dijo que ordenará que se usen mascarillas en todos los edificios gubernamentales.

Estados Unidos ha registrado 14,1 millones de casos y 276.000 muertes por covid-19, las cifras más altas en el mundo.

Biden se prepara para asumir el cargo en momentos en que los gigantes farmacéuticos están listos para enviar millones de dosis de vacunas contra el coronavirus a los estadounidenses.

¿Qué dijo Biden sobre las mascarillas?

“El primer día que asumo el cargo voy a pedirle al público usar mascarillas por 100 días. Solo usarlas 100 días, no es para siempre. Cien días”, dijo Biden en entrevista con Jake Tapper, de CNN.

“Y creo que si eso ocurre veremos una reducción significativa, si eso ocurre con las vacunas y las mascarillas se podrían reducir considerablemente los números”.

Los primeros 100 días de una nueva presidencia son simbólicamente importantes en EE.UU.

Y se ven como un indicador de cómo hará las cosas el presidente.

Los expertos constitucionales dicen que un presidente de Estados Unidos no tiene autoridad legal para ordenar a los estadounidenses que usen mascarillas, pero Biden dijo durante la entrevista que él y su vicepresidenta, Kamala Harris, darían un ejemplo al cubrirse la cara.

La autoridad ejecutiva del presidente cubre la propiedad del gobierno de EE.UU., y Biden le dijo a CNN que tiene la intención de ejercer ese poder.

“Voy a emitir una orden permanente de que en los edificios federales hay que estar con mascarilla”.

“En el transporte, el transporte interestatal, debes cubrirte la cara, en aviones y autobuses, etcétera”, agregó.

Las aerolíneas, los aeropuertos y la mayoría de los sistemas de transporte público de EE.UU. ya exigen que todos los pasajeros y trabajadores se cubran la cara.

El gobierno de Trump ha rechazado los pedidos de los expertos en salud estadounidenses para exigir el uso de mascarillas en el transporte.

Esos pedidos, dice, son “demasiado restrictivos”.

¿Qué dijo Biden sobre la vacuna?

El presidente electo demócrata dijo que estará “feliz” de que le pongan una vacuna en público para disipar cualquier preocupación sobre su seguridad.

Tres expresidentes -Barack Obama, George W. Bush y Bill Clinton- han dicho que también están preparados para ser vacunados públicamente para demostrar que es seguro.

“La gente ha perdido la fe en la capacidad de que la vacuna funcione”, dijo Biden, y agregó que por eso “importa lo que hagan un presidente y un vicepresidente”.

La vicepresidenta electa, Harris, quien se unió a él en la entrevista de CNN, recibió algunas críticas de los republicanos en septiembre tras decir que no confiaba en la palabra de Trump sobre una posible vacuna y que la evaluación de los expertos en salud pública sería “suprimida” bajo su administración.

El centro de investigaciones Pew dice que solo el 60% de los estadounidenses están actualmente preparados para recibir una vacuna contra el coronavirus.

En septiembre 51% respondió así.

Pfizer, que dice que su vacuna tiene una efectividad del 95% en ensayos clínicos, y Moderna, que afirma que su inyección tiene una efectividad del 94%, ya solicitaron a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) licencia para distribuir sus fármacos en EE.UU.

En la entrevista de CNN, Biden dijo que contrataría al doctor Anthony Fauci, el principal experto en enfermedades infecciosas de EE.UU., como asesor médico en jefe del equipo encargado de covid-19 en la nueva administración.

“Cuando el doctor Fauci diga que tenemos una vacuna que es segura, ese será el momento en el que me presentaré ante el público y lo diré”, indicó Biden.

Con anterioridad el jueves, Fauci se disculpó en una entrevista con la BBC por los comentarios críticos que hizo sobre el proceso de aprobación de la vacuna en el Reino Unido.

“No quise insinuar ningún descuido a pesar de que se escuchó de esa manera”, dijo.

Un día antes, Fauci había señalado que los reguladores del Reino Unido habían “apresurado” la aprobación de la vacuna.

El presidente electo también mencionó la postura de Fauci de que “no es necesario cerrar la economía” si los estadounidenses siguen otras medidas de seguridad para detener la propagación del virus.

Esas declaraciones surgieron después de que el gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, emitió una orden para que los habitantes de gran parte de su estado se queden en su casa.

El miércoles, el alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, emitió una orden que restringe todos los viajes públicos a pie o en vehículo, y agregó: “Es hora de cancelar todo”.

Tras romper su relación con actriz, ligan a Milei con una exvedette

La exvedette Amalia “Yuyito” González es “señalada” como presunto nuevo romance del presidente Argentina Javier Milei, quien recientemente anunció el fin de su relación con la actriz Fátima Florez.

Conforme medios argentinos, la presencia de “Yuyito” en la presentación del libro del mandatario, la semana pasada, no fue accidental.

“Lo curioso fue que esto ocurrió luego de que meses atrás se rumoreara un romance con el mandatario”.

La presencia de “Yuyito” no dejó a nadie indiferente, ubicada en un lugar de privilegio a pocos metros del escenario. Sobre todo porque meses atrás, cuando Milei todavía estaba en pareja con Fátima Florez, se hablara brevemente en la prensa del corazón sobre un posible romance del jefe de Estado con la ex de Guillermo Coppola, refieren.

Entre los presentes en el evento estaban la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; la mayoría de los ministros del Gabinete, el secretario de Ambiente, Turismo y Deportes, Daniel Scioli, y la diputada Lilia Lemoine.

“La gente hizo fila cerca del Luna Park para retirar su entrada, pero luego el ingreso se fue demorando y el publico comenzó a lucir algo molesto por esa situación.

La tardanza también se vio reflejada en el acto que no se inició hasta que Milei ingresó con Panic Show de La Renga de fondo entre medio de la gente, pasadas las 21″, agrega la crónica.

Durante el evento se repitieron los cánticos del público libertario contra el presidente de España, Pedro Sánchez, en medio de la tensión diplomática.

En el marco del Luna Park estuvo marcado por canciones de The Rolling Stones, AC/DC, Neil Young y hasta de los Village People, mientras que, se vieron personajes que llamaron la atención dentro del recinto, como una persona vestida del personaje El Zorro, al que Milei había elogiado el día anterior en un discurso ante empresarios al calificarlo como “un personaje maravilloso y anarcocapitalista”.

Te puede interesar: ANDE entierra argumento del dictador Alfredo Stroessner

Сapturan a un asesino serial ‘tiktoker’ que torturaba y ejecutaba mujeres

Apodado por la prensa local como “el asesino de Fifth Settlement”, tenía un perfil en TikTok con más de 600.000 seguidores donde enseñaba inglés.

Autoridades egipcias revelaron recientemente detalles sobre el arresto la semana de un presunto asesino serial, acusado de matar al menos a tres mujeres en El Cairo, encontradas a principios de este mes, informaron medios locales.

El sospechoso es un ciudadano egipcio con pasaporte estadounidense, de 37 años, que ha sido identificado como Karim. De acuerdo con información suministrada este martes por la Fiscalía General egipcia, el sujeto admitió su responsabilidad en el asesinato de un número no identificado de mujeres.

Heridas de estrangulamiento y azotes

El criminal entró en el radar de las autoridades tras el hallazgo de tres cuerpos desnudos en lugares desérticos distintos a las afueras de El Cairo, todos con signos similares de tortura, como heridas de estrangulamiento y azotes, una particularidad que llevó a los forenses a sugerir que una sola persona era responsable.

Una investigación basada en imágenes de cámaras de seguridad que conducían a la ubicación de los cadáveres permitió la identificación y detención de Karim. Según se pudo determinar, este sujeto torturaba y asesinaba a sus víctimas en un departamento que alquilaba en un famoso complejo residencial de la capital egipcia conocido como Fifth Settlement. Posteriormente, metía los cuerpos en bolsas de viaje para transportarlos y luego los arrojaba en carreteras del desierto.

Sus vecinos habían notado que rara vez hablaba con alguien y que solía estar acompañado de mujeres. El propio Karim reveló que conocía a sus víctimas en línea y que algunas de ellas eran trabajadoras sexuales. Luego de tener relaciones íntimas con ellas, las obligaba a consumir drogas antes de ultimarlas. Pruebas de laboratorio realizadas a los tres cuerpos hallados este mes demostraron presencia de sustancias narcóticas en su organismo.

Prueba reina

Durante la recolección de la evidencia que llevó a los servicios de seguridad al arresto del egipcio, fueron analizadas sus pertenencias, entre ellas un teléfono móvil y un computador portátil, donde se encontraron las pruebas más contundentes: filmaciones de los asesinatos. El diario Egypt Independent señala que el hombre había borrado todos los registros de fotografías y videoclips, pero un equipo especializado pudo recuperar los datos y demostrar que registraba sus crímenes.

Karim confesó que cometía sus crímenes en una habitación insonorizada, donde drogaba a las mujeres, mantenía relaciones sexuales con ellas y las fustigaba. La investigación subraya que disfrutaba con sus gritos y, cuanto más gritaban, mejor se sentía.

Apodado por la prensa local como “el asesino de Fifth Settlement”, este individuo era graduado de la universidad más prestigiosa de Egipto y había trabajado como profesor en una escuela internacional. También se pudo determinar que tenía un perfil en TikTok con más de 600.000 seguidores y visualizaciones que superan los cinco millones, donde enseñaba inglés. Estaba separado de su esposa e hijos desde hace cinco meses. El Ministerio Público decidió encarcelarlo temporalmente en espera a la investigación de sus acusaciones, detalla el canal Asharq.

El veredicto contra Donald Trump y la repercusión en las elecciones

Un jurado de 12 neoyorquinos fue unánime en decidir que el expresidente estadounidense Donald Trump es culpable de los cargos que se le imputaban por falsificación de registros contables para ocultar el pago a una exactriz porno para comprar su silencio. Pero el impacto en sus perspectivas electorales aún está por definirse.

El multimillonario republicano, que fue hallado culpable de los 34 cargos en su contra este jueves en Nueva York, está inmerso en la carrera para conseguir un segundo mandato presidencial. El veredicto, de hecho, no le impide presentarse.

Este caso, que ha polarizado aún más a Estados Unidos, ha generado meses de cobertura televisiva y enconadas denuncias de partidarios de ambos bandos, pero el público en general, analistas y encuestadores esperan que la reacción sea una apatía colectiva.

“Vivimos en un sistema hiperpartidista en el que los votantes se centran en lo que se denomina partidismo negativo: votan contra el candidato que menos les gusta, no a favor de un candidato al que apoyan”, consideró el politólogo Nicholas Higgins.

“Teniendo esto en cuenta -y sobre todo porque las acusaciones ya son conocidas y el bando de Trump lo ha enmarcado como un ataque político-, pocos votantes se convencerán de que su visión previa de Trump era errónea porque el jurado lo halló culpable”, apuntó.

Trump, que cumplirá 78 años en junio, es el primer expresidente hallado culpable en lo penal y el primer convicto que es candidato de un gran partido político, lo que da a los demócratas abundante material para atacarlo en vísperas de la revancha electoral de noviembre con el presidente Joe Biden.

Se comprobó que el republicano había falsificado registros comerciales para ocultar, antes de las elecciones de 2016, un pago a la actriz porno Stormy Daniels por su silencio sobre un encuentro sexual que ella alega que mantuvieron.

La sentencia será fijada el 11 de julio, cuatro días antes de la convención del Partido Republicano en la que se espera que Trump sea investido como aspirante presidencial.

- “Gran diferencia” -

Los resultados de las encuestas del magnate se mantuvieron estables durante todo el juicio, y sigue codo con codo con Biden en los sondeos nacionales, mientras que aventaja al demócrata por un estrecho margen en la mayoría de los principales estados indecisos.

Dos tercios de los encuestados en la última medición de Marist aseguraron que una condena no influiría en su voto, mientras que el resto se dividió casi por igual sobre si les haría más o menos propensos a apoyar a Trump.

Higgins, director del departamento de Ciencias Políticas de la Universidad de North Greenville, en Carolina del Sur, espera que alrededor del 1% de los votantes se pasen de la opción de Trump a la de un candidato de un tercer partido o que no voten.

“Pero no cabe esperar que se produzca ningún cambio hacia Biden a causa de esta decisión”, avanzó.

Otros analistas sostienen, sin embargo, que incluso un descenso marginal en el porcentaje de apoyo a Trump podría afectar unas elecciones que se espera que se decidan en seis o siete estados disputados.

“Dado que las elecciones se decidirán por unos pocos miles de votos en esos estados, una condena sin duda perjudicará a Trump”, consideró Donald Nieman, analista político y profesor de historia en la Universidad de Binghamton, en el estado de Nueva York.

Jared Carter, docente de la Facultad de Derecho y Posgrado de Vermont, dijo que, aunque el impacto de la sentencia sería poco, podría incluso animar al núcleo de Trump al tiempo que alejaría a los independientes.

“Y cuando estás hablando de una elección reñida en unos pocos estados indecisos, esos votantes independientes, tal vez los republicanos moderados, marcan una gran diferencia”, dijo a la AFP.

- “Fundamental en noviembre” -

Ray Brescia, decano asociado de investigación en la Facultad de Derecho de Albany, dijo que la decisión de este jueves tiene un significado especial como el único veredicto probable en los diversos casos judiciales que enfrenta Trump antes de las elecciones.

“Es difícil decir con precisión cuántos votantes se alejarán realmente de Trump. Pero incluso un pequeño cambio podría tener enormes consecuencias”, consideró a la AFP.

Cuando YouGov/Yahoo News preguntó a los estadounidenses cómo se sentían a principios de mayo sobre este juicio, el 31% dijo que estaba no le interesaba, mientras que el 26% se mostró interesado.

Para el politólogo Nicholas Creel, del Georgia College and State University, una sentencia probablemente rompería esa apatía y perjudicaría las posibilidades de Trump.

“Cualquier cosa que tenga un efecto medible en el apoyo de cualquiera de los candidatos bien podría resultar fundamental en noviembre”, añadió.

Fuente: AFP