Pixar regresa con la fábula sobre inmigrantes “Elementos”
Los Angeles, Estados Unidos. Pixar intenta volver a sus tiempos de gloria en la taquilla con su oportuna fábula de inmigrantes "Elementos", la primera película nueva totalmente original del estudio que llega a los cines desde el comienzo de la pandemia.
Fuente: AFP/Andrew Marszal
El filme, que se estrena el próximo viernes en salas comerciales de Estados Unidos, transcurre en la fantástica Ciudad Elementos, donde sus habitantes están hechos de fuego, agua, tierra y aire, y deben convivir en armonía a pesar de sus fundamentales diferencias.
La trama sigue un romance peligroso entre Ember, la apasionada hija de un inmigrante muy trabajador, y Wade, el escurridizo heredero de una adinerada familia de agua.
A medida que su relación pone a prueba el mantra de la ciudad, “los elementos no se mezclan”, la película funciona como una metáfora sobre el racismo, el prejuicio y la asimilación.
“¡Es tan prohibido! El hecho es que Ember y Wade arriesgan sus vidas al aproximarse, es como Romeo y Julieta”, dijo Leah Lewis, quien interpreta a la vivaz protagonista.
“Esta película habla mucho sobre familia, lealtad, identidad cultural, sobre enamorarse por primera vez”, contó la actriz a la AFP durante el estreno de la cinta en Estados Unidos, que tuvo lugar esta semana en Los Ángeles.
Como muchos de los actores de esta película, Lewis tiene su propia historia como inmigrante: fue adoptada en un orfanato en Shanghái por una pareja de Florida.
Mamoudou Athie, que le da su voz a Wade, nació en Mauritania y recibió su ciudadanía estadounidense hace un año. Y Ronnie del Carmen, que interpreta a Bernie (el papá de Ember), emigró desde Filipinas.
Varias de las estrellas resaltaron la importancia de la temática de esta producción, cuando la inmigración domina el debate político en Estados Unidos.
Esta semana el gobernador de Florida, Ron DeSantis, envió dos aviones con inmigrantes a California, una maniobra para mostrar su postura firme sobre migración de cara a las elecciones presidenciales de 2024, en las cuales espera participar.
“Es muy oportuno en el mundo en el que vivimos. (…) Necesitamos que la gente vea esta película, por favor”, dijo del Carmen a la AFP.
El mensaje es “uno muy apropiado para estos tiempos”, agregó la coestrella Wendi McLendon-Covey.
PRESIÓN PARA PIXAR
La película también llega en un momento crítico para Pixar.
El estudio que lanzó clásicos como “Toy Story”, “Buscando a Nemo” y “Up: Una aventura de altura” ha atravesado años duros.
Su última producción original, no relacionada a una franquicia, en llegar a los cines fue “Unidos”, que se estrenó en 2020 y desapareció rápidamente a medida que el covid cerraba todo a su paso.
Sus siguientes títulos aterrizaron directamente en la plataforma de streaming Disney+.
Pixar regresó a las salas de cine el año pasado con “Lightyear”, pero la producción derivada de “Toy Story” no despegó en la taquilla, y su director fue uno de los 75 empleados del estudio despedidos la semana pasada en medio de los cortes de personal de Disney.
Mientras tanto, sus rivales florecen en esta era pospandemia.
“Spider-Man: A través del Spider-verso”, de Sony, lidera en estos momentos la taquilla en Estados Unidos, mientras que la adaptación del videojuego Super Mario Bros. al cine, hecha por Universal, es hasta el momento el filme más taquillero del año, con 1.300 millones de dólares de boletería.
Para completar, el Óscar a la Mejor animación que tradicionalmente quedaba en manos de Pixar, fue para Netflix con la versión de Pinocchio de Guillermo del Toro.
Por lo que no sorprende que ahora el estudio de Disney esté lanzando la casa por la ventana con “Elementos”.
“Creo que es importante (…) Si algo debería animarlos a salir de casa e ir al cine en busca de entretenimiento, debería ser esta película de Pixar”, dijo del Carmen, quien codirigió “Intensa Mente”.
“SACRIFICIOS”
“Elementos” incluso recibió un lujoso estreno mundial en Cannes, donde cerró el festival de cine el mes pasado.
En base a las primeras reseñas del festival, la película se apuntó apenas 68% en el portal Rotten Tomatoes, empatando con “Cars 3” en el peor índice para una película de Pixar, excepto “Cars 2”.
Pero los ejecutivos de Pixar esperan que el público se encariñe con la película, que ha conquistado elogios por innovar en el diseño de los personajes de agua y fuego.
Para su director, Peter Sohn, “Elementos” también es una historia personal y profunda sobre los sacrificios que muchos inmigrantes hacen.
Hijo de una pareja coreana que se mudó a Nueva York antes de su nacimiento, Sohn dirigió la animación de Pixar de 2015 “Un gran dinosaurio”.
Cuando regresó a su natal Bronx para una charla sobre la película, se emocionó al ver a sus orgullosos padres entre el público, y el momento fue el punto de partida para su próxima cinta.
“Toda esta película comenzó allí, en ese momento cuando yo de adulto le agradecí a mis padres por los sacrificios que hicieron”, dijo a la AFP.
“Inmigrantes de otro país, llegaron aquí sin nada. De adulto he aprendido a apreciarlos, y cada vez que pienso en eso, lloro”, comentó Sohn.
“Esta película es sobre ese aprecio que siento”.
Te puede interesar: Shakira y Lewis Hamilton, en las puertas de un noviazgo
“Alemania postmigratoria. Impresiones cinematográficas”, los miércoles de junio en el ICPA
El ciclo de cine “Alemania postmigratoria. Impresiones cinematográficas”, se lleva a cabo los miércoles de junio, a partir de las 19:00 en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán - Goethe-Zentrum. El acceso es libre y gratuito.
El ciclo propone historias de la Alemania actual, en la que la inmigración se ha convertido en una base de la sociedad, aunque sigue siendo un tema muy controvertido.
Tras el inicio, el 4 de junio, las siguientes proyecciones son este miércoles 11, “Berlin Alexanderplatz” de Burhan Qurbani, y “Futur Drei” de Faraz Shariat, el 18. Para el 28 de junio a las 13:00, se proyectarán los resultados del curso “Untertitlen”, donde estudiantes de la licenciatura aprendieron técnicas de subtitulado cinematográfico.
El ciclo es una cooperación entre la Licenciatura en Lengua Alemana del Instituto Superior de Lenguas de la UNA, el Lectorado del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) en Asunción y el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán/Goethe-Zentrum.
El Instituto Cultural Paraguayo-Alemán – Goethe-Zentrum se encuentra ubicado en la calle Juan de Salazar 310 esquina Artigas.
El público puede encontrar mayor información en la cuenta en Instagram del icap @icpa_gz.
Te puede interesar: Talento paraguayo en la segunda temporada de “El ADN del Delito”, de Netflix
Talento paraguayo en la segunda temporada de “El ADN del Delito”, de Netflix
La nueva temporada de El ADN del Delito, ya está disponible en Netflix. La serie cuenta con la participación de actores y actrices, conocidos de la escena artística de Paraguay.
La exitosa serie brasileña, dirigida por Heitor Dhalia, y producida por Paranoid Brasil, está basada en las investigaciones realizadas por Brasil y Paraguay en el caso del asalto a las instalaciones de la empresa de seguridad privada Prosegur, en Ciudad del Este el 23 y 24 de abril de 2017.
Tras el estreno de la exitosa primera temporada, ahora llega la segunda con un elenco que incluye a conocidas figuras del ámbito actoral en Paraguay, quienes se lucen por su talento y presencia.
Nico García, Antonella Zaldívar, Andy Romero, Ever Enciso, Belén Fretes, Luli Aguirre y Aury Vera son parte de la representación paraguaya en la ficción que ya es una de las favoritas del público, principalmente de Latinoamérica.
Los y las artistas con sangre guaraní interpretan personajes con mucha fuerza y matices que les permite dejar su impronta en cada escena. Cabe resaltar que además del elenco, profesionales nacionales del rubro también intervinieron la producción.
Las grabaciones de la serie se desarrollaron en Brasil y Paraguay, en ciudades como São Paulo y Ciudad del Este, con escenas de mucha acción y persecución.
El ADN del Delito se estrenó en Netflix el pasado 4 de junio para 70 países ubicándose en el primer lugar en el top 10 de Brasil de las series más vistas.
Leé más: Artista paraguaya en ciclo de performances en prestigioso museo de Madrid
Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan, de vuelta en el trailer oficial de “Otro viernes de locos”
La secuela de la famosa película de Disney, “Un viernes de locos”, protagonizada por Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan, presentó su trailer oficial. La misma se estrenará en cines el 7 de agosto.
“Otro viernes de locos”, la secuela del clásico de Disney de 2003 que marcó a una generación. Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan son nuevamente madre e hija en una nueva aventura, esta vez en una etapa distinta de sus vidas.
La historia continúa años después de que Tess (Curtis) y Anna (Lohan) sufrieran una crisis de identidad. Anna tiene ahora su propia hija y pronto tendrá una hijastra. Mientras afrontan los innumerables retos que surgen cuando dos familias se fusionan, Tess y Anna descubren que el rayo podría, de hecho, caer dos veces en el mismo lugar.
Otro Viernes de Locos está dirigida por Nisha Ganatra y basada en el libro Freaky Friday de Mary Rodgers.
La película, que también cuenta con las interpretaciones de Julia Butters, Sophia Hammons, Manny Jacinto, Maitreyi Ramakrishnan, Rosalind Chao, Chad Michael Murray, Vanessa Bayer y Mark Harmon, está producida por Kristin Burr, p.g.a., Andrew Gunn, p.g.a., y Jamie Lee Curtis, con Nathan Kelly, Ann Marie Sanderlin y Lindsay Lohan como productores ejecutivos.
El largometraje es uno de los más esperados del año y hay muchas expectativas, principalmente por el retorno de Lindsay Lohan a la gran pantalla.
Leé también: Cortometraje “El Rayo” satiriza prejuicios sobre la comunidad LGBTIQ+ en Paraguay