VIDEO | Polémica en Chile: pastor recrea un momento violento y homofóbico en tv
Durante el programa chileno, El Interruptor, conducido por José Miguel Villouta, se vivió una situación tensa por el accionar del pastor Javier Soto, conocido en su país por crear polémicas contra la comunidad gay. En menos de cinco minutos, Soto descolocó al conductor al usar la bandera de la comunidad LGTBI como alfombra llamándola “trapo de inmundicia”.
El Pastor evangélico, Javier Soto, es reconocido en Chile por ser polémico ante las duras declaraciones contra la comunidad LGTBI. En varias oportunidades, suele protagonizar incidentes como, por ejemplo, interrumpir violentamente en una sesión de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados mientras se discutía el Acuerdo de Vida en Pareja, AVP.
Conociendo estos antecedentes, el equipo de Vía X y de su programa, El Interruptor, se propuso un interesante objetivo: no solo entrevistar a gente que comparte la linea editorial del canal. Dicho esto, el pastor fue invitado al programa para demostrar “la intolerancia y violencia” que sufre la comunidad gay en Chile.
Luego de conversaciones previas con el polémico religioso, confirmaron su asistencia al piso, sin embargo no se percataron de una inesperada intervención al comienzo de la entrevista, que por consiguiente terminó con la cancelación de la entrevista.
De entrada, Soto comenzó una “oración” estando el animador, José Miguel Villotua, porque, según él, “es necesario que el Señor se haga presente”.
Además manifestó: “Conociendo también su condición (aludiendo a la orientación sexual del animador), es muy necesario que usted hoy día se vaya sanado, fortalecido y aconsejado también”.
Luego de eso, el pastor sacó del bolsillo de su chaqueta una bandera gay y la colocó en el suelo como alfombra: “Antes de avanzar, tengo un poco de frío en los pies, así que vamos a colocar una alfombra. Este es el trapo de inmundicia que vamos a colocar acá para hacer un poco más ameno el programa”.
Villouta, incómodo, le pidió que retirara la bandera del suelo para hacer la entrevista: “Yo soy homosexual y este es mi programa y esto a mí me parece una falta de respeto”.
Soto se negó a sacarla diciendo que siempre la usa: “De hecho, tiene una inscripción que dice candidatos a la Presidencia que están a favor de la agenda de diversidad sexual. Hoy día estamos en una tremenda campaña denunciando, como iglesia evangélica, aquellos candidatos que están respaldando esta agenda”, dijo.
Fue en ese momento cuando apareció la directora de contenidos del canal, Claudia, Aldana, y reiteró la petición de sacar la bandera del suelo, ante la nueva negativa del evangélico procedió a echarlo del set: “Eso no lo vamos a aguantar. Dejémoslo hasta acá”, señaló la funcionaria de la señal. Soto tomó la bandera y se retiró.
El memento tenso fue publicado por Vía X en su canal de Youtube.
Marilyn Manson no enfrentará cargos por agresión sexual, dice Fiscalía de Los Ángeles
Los Angeles, Estados Unidos. El músico estadounidense Marilyn Manson no enfrentará cargos por las denuncias de agresión sexual o violencia doméstica en su contra debido a que prescribieron, dijo este viernes la Fiscalía de Los Ángeles.
AFP
“Hemos determinado que las acusaciones de violencia doméstica caen fuera del estatuto de limitaciones, y no podemos probar los cargos de asalto sexual más allá de una duda razonable”, dijo el despacho en un comunicado.
La fiscalía afirma que personal de la división de crímenes sexuales y detectives del condado de Los Ángeles realizaron una “exhaustiva investigación” de las denuncias contra el músico durante cuatro años.
Varias mujeres han señalado durante años a Manson, cuyo verdadero nombre es Brian Warner, de abusos y ataques de índole sexual, entre ellas las actrices Esmé Bianco (“Game of Thrones”) y Evan Rachel Wood, expareja del roquero a quien lo acusó de violarla durante el rodaje de un videoclip.
“Reconocemos y aplaudimos la valentía y resistencia de las mujeres que se presentaron para denunciar”, dijo este viernes la fiscalía.
“Aunque no podemos presentar cargos en este asunto, reconocemos que la firme defensa de las mujeres implicadas ha ayudado a concienciar sobre los retos a los que se enfrentan las supervivientes de abusos domésticos y agresiones sexuales”.
El músico siempre ha negado las acusaciones.
El departamento del sheriff del condado de Los Ángeles anunció una investigación en su contra en 2022, y su casa en Hollywood fue objeto de una redada como parte de estos esfuerzos centrados en denuncias que se remontaban de 2009 a 2011.
Sin embargo ningún cargo criminal resultó de las averiguaciones.
Manson, de 56 años, cumple una gira internacional y anunció recientemente que volverá a escenarios estadounidenses por primera vez desde que las denuncias comenzaron a surgir.
Leé también: Actriz española nominada al Óscar denuncia un “odio tremendo” por ser trans
Actriz española nominada al Óscar denuncia un “odio tremendo” por ser trans
Montevideo, Uruguay. La española Karla Sofía Gascón, nominada al Óscar a mejor actriz por su papel revelación en “Emilia Pérez”, denunció el viernes ser objeto de un “odio tremendo” por ser trans, en declaraciones al promocionar su película en Uruguay.
AFP
Gascón, que hizo historia al convertirse en la primera transgénero en competir por un premio de la Academia de Hollywood, habló del tema en rueda de prensa en el JIIFF, el festival internacional de cine que se celebra anualmente en el exclusivo balneario uruguayo de José Ignacio, al que asiste junto con el francés director del film, el también nominado Jacques Audiard.
“Obviamente se ha montado una en España bastante interesante con mi nominación al Óscar”, contó la actriz, y dijo que la noticia llevó a muchos medios a buscar sus orígenes en Alcobendas, el municipio en las afueras de Madrid donde nació en 1972 como Carlos.
“Se han ido hasta mi pueblo a buscar a ver si se acordaban de mí. Tonterías que hacen, porque yo hace treinta y pico de años que no estoy allí. Seguro que sale alguno siempre: ‘Uy, sí, yo me acuerdo de cuando jugaba aquí al fútbol. ¡Mentirosos! Saben solamente por salir en la tele”, señaló.
“Pero la cuestión es que estaba mi hermano en un bar y (...) estaba saliendo mi noticia, y resulta que siempre hay un tonto que mete la gamba, y estaba insultándome”, añadió, y resaltó orgullosa cómo su hermano la defendió.
“Me voy a echar a llorar, pero es muy feo. Siempre igual, ¿no? Venimos de un odio tremendo simplemente por haber hecho una película, por ser diferente, aunque yo no me considero diferente a nadie, sino igual que todo el mundo, igual de diferente que todo el mundo, porque no hay nadie igual”, subrayó.
Carlos Gascón fue un galán rubio y ojos claros con papeles en telenovelas y trayectoria en México hasta que en 2018 anunció su cambio de identidad.
En “Emilia Pérez”, que lidera con 13 nominaciones la carrera por los Óscar, encarna a un capo del narcotráfico en México que quiere cambiar de sexo y de vida. Ella misma interpreta al líder del cártel y a la mujer después de la transición.
Por este trabajo Karla Sofía Gascón recogió ya 30 nominaciones y 13 premios, entre ellos el galardón colectivo a la mejor interpretación femenina en el último Festival de Cannes.
La polémica “Emilia Pérez” será proyectada el sábado al cierre del JIIFF en José Ignacio, a unos 160 km al este de Montevideo, con presencia de Gascón y Audiard.
Leé también: ¿Jennifer Aniston y Barack Obama, juntos?: “La novela del momento” en Hollywood
Milkshake canta “Olvidándote” junto a argentina Guada Casales
Milkshake presenta la canción “Olvidándote”, en colaboración con la argentina Guada Casales. La misma junto a su videoclip se encuentra disponible en plataformas digitales.
Tras el lanzamiento de “Donde dije que dolía” (Kilómetro 03) junto a Treekoo, la agrupación nacional liderada por Sabb Montes y Majo Maciel presenta una nueva colaboración con el vecino país, esta vez con la cantante y compositora Guada Casales.
“Nos conocimos en una fiesta en Argentina, donde una chica con pelo azul y una sonrisa brillante nos cautivó; la conexión fue instantánea, y una hermosa amistad nació de nuestra pasión compartida por la música”, palabras de Montes.
El tema presenta una lucha interna tras una relación que terminó, dejando heridas difíciles de sanar. Las artistas logran describir líricamente el proceso de olvido, reconociendo que aún duele pensar en el pasado y en todo lo que se quemó en el fuego de las promesas rotas.
A través de versos melancólicos, la canción expresa el sufrimiento de no poder dejar ir la relación, mientras se enfrenta a la confusión de la traición y la desconfianza.
“Con Guada macheamos como personas, y la conexión fluyó tanto en lo personal como en el estudio. En medio del amor y el desamor, nació nuestra canción, una creación que surgió de manera muy orgánica. Ella es una artista increíble y hacer música juntas nos hace muy felices”, resalta Majo Maciel.
El videoclip fue realizado en la ciudad de Buenos Aires, filmado y editado por Santiago Dubois bajo la producción de 4K Music y 0800 Don Rouch.
La canción es composición de Guada Casales, Sabrina Montes y María José Maciel, y producida por Robin Müller. La masterización y mezcla estuvo en manos de Luigi Manzoni/billow ma.
Te puede interesar: “Siempre las malas de la película” desatan risas en The Comedy Club