Bolivia asegura que Marset está en Paraguay, en Uruguay anuncian entrevista “bomba”

El ministro del Interior de Bolivia afirmó estar seguro de que el fugitivo Sebastián Marset está en Paraguay. El canal 4 de televisión de Uruguay, por su parte, anuncia que este domingo emitirán una entrevista exclusiva con el narco charrúa, para la cual, una periodista viajó “primero” a Paraguay.


Fuente: Fuente: La Razón (Bolivia) y agencias

“Este sujeto (Marset) accedió a la entrevista porque se siente acorralado por todas las policías de la región y él está buscando algún móvil para entregarse en los siguientes días”,  expresó Eduardo del Castillo,  ministro de Gobierno de Bolivia.

Enfatizó este viernes que, tiene “la certeza” de que el narcotraficante uruguayo Sebastián Enrique Marset Cabrera, buscado en Bolivia y en la región, está en Paraguay.

Basó su hipótesis, según dijo, en la entrevista que periodistas uruguayos le hicieron al capo en Paraguay. “¿Qué quiere decir esto? Hace un par de días tenemos la certeza de que este sujeto se encuentra en Paraguay y que no se encuentra en territorio nacional”, dijo a los periodistas.

El Canal 4 de Uruguay consiguió la entrevista con Marset en medio de una intensa búsqueda en Paraguay, Brasil, Bolivia y Uruguay, además de la región y el mundo, luego de su fuga de Santa Cruz a fines de julio reciente.

MENTIRAS

Consideró que, lo que diga Marset en la entrevista con el canal uruguayo “no significa una verdad”. “¿Qué creemos que va a verter este sujeto? Mínimamente, va a hablar de su fuga de Bolivia y cuáles fueron los móviles”, dijo el ministro.

También consideró que, el narcotraficante uruguayo “se va a referir al pasaporte emitido en Uruguay o la muerte del fiscal (Marcelo) Pecci”, ocurrida en un inesperado incidente mientras vacacionaba en Colombia, en mayo de 2022.

En Uruguay, causó escándalo la otorgación de un pasaporte a Marset mientras estaba detenido en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, en septiembre de 2021. A raíz del caso, a inicios de este mes, el canciller uruguayo Francisco Bustillo renunció a sus funciones. Lo secundaron otras autoridades del gobierno del presidente Luis Lacalle Pou.

De Castillo supuso que, las declaraciones del narcotraficante a la televisión, “van a faltar completamente a la verdad”.

Es noticia: Video: Vecinos están hartos: "Flor de mansiòn pero vereda bien sucia, puerco "

IDENTIDAD FALSA

Agregó  que es un hombre que miente, como cuando decía que “no tenía conocimiento ni contacto” con Erland Ivar García López, El Colla. “Con fotografías hemos demostrado que han compartido en Dubái y Paraguay”, dijo.

Recordó también que mintió sobre su apellido. “Hemos demostrado ampliamente que todos los miembros de su organización sabían que apellidaba Marset”, recordó.

Marset Cabrera es buscado en Bolivia desde el 23 de junio. Un segundo nombre que usa es Gabriel de Souza Beumer y el tercero, de nacionalidad “brasileña”, Luis Amorim Santos. Con este nombre pasó de dirigente y futbolista de Los Leones de El Torno, de la Asociación Cruceña de Fútbol.

El hombre burló un operativo policial que, según las autoridades, pretendía su aprehensión en su vivienda de Santa Cruz. Ingresó a Bolivia desde 2018, pero obtuvo residencia fija desde septiembre del año pasado.

Lea también:  Abdo usò US$ 3 millones para "tunear" su casa en pandemia

 

Trump indulta a 23 antiabortistas procesados por el gobierno de Biden

El presidente de Estados Unidos Donald Trump firmó este jueves un decreto que indulta a 23 antiabortistas procesados por el anterior gobierno de Joe Biden.

“No deberían haber sido procesados. Muchos de ellos son personas mayores”, declaró Trump a los periodistas en el despacho oval de la Casa Blanca. “Es un gran honor firmar esto”, añadió.

El anuncio se produce la víspera de una gran manifestación antiaborto en Washington, conocida como “Marcha por la vida”.

Según la prensa estadounidense, el millonario de 78 años participará en ella por videoconferencia. Se espera que el vicepresidente J.D. Vance asista.

Durante la campaña Trump eludió pronunciarse claramente sobre el derecho al aborto, un tema políticamente peliagudo.

La derecha cristiana reclama restricciones federales y el republicano prefiere dejar la decisión en manos de los estados.

Pero en varias ocasiones ha presumido de haber contribuido al fin del derecho constitucional al aborto decidido en junio de 2022 gracias a sus nombramientos de magistrados conservadores para la Corte Suprema.

Después del giro de la jurisprudencia, muchos estados conservadores han prohibido o restringido severamente el recurso al aborto.

Desde su toma de posesión el lunes, Donald Trump ha emitido una serie de indultos para complacer a sus partidarios, empezando por el espectacular perdón concedido a 1.500 personas condenadas por asaltar el Capitolio en enero de 2021.

También indultó a dos agentes de policía condenados por una persecución ilegal en la que murió un hombre negro en 2020.

Fuente: AFP.

Colombia pide ayuda a Venezuela para desactivar violencia en la frontera

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró este jueves haber hablado con el gobierno de Venezuela para unir esfuerzos en la incendiada frontera que completa una semana de violencia con más de 80 muertos y 36.000 desplazados.

“He dialogado con quien ejerce la presidencia en Venezuela, Nicolás Maduro” para “establecer un plan conjunto de erradicación de bandas armadas en la frontera”, indicó el mandatario izquierdista en su cuenta de la red X.

Colombia lucha por desactivar la peor crisis de violencia en una década en la región limítrofe del Catatumbo, bajo el sangriento control de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN, guevarista). Los rebeldes atacan a la población civil y libran combates con disidentes de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas).

Periodistas de la AFP en estas montañas plagadas de narcocultivos vieron este jueves un punto de control de los rebeldes del ELN, armados con fusiles y en motos.

El Catatumbo “es una importante ruta de tráfico de cocaína hacia la vecina Venezuela, país que durante mucho tiempo ha sido santuario de los rebeldes colombianos”, según la ONG Insight Crime.

Debido al recrudecimiento de la guerra, Petro suspendió las negociaciones de paz que sostenía con el ELN y anunció que el país entraría en “estado de conmoción interior”. La Fiscalía reactivó la órdenes de captura contra su cúpula.

Algunos municipios en Colombia se están convirtiendo en enormes campamentos de desplazados, a los que llegan por cientos todos los días. Algunos huyen hacia Venezuela, donde hay 1.580 colombianos “refugiados”, según Petro.

Fuente: AFP


Fue a visitar a su tía y descubrió que llevaba muerta hace meses en su pieza

Un hombre llegó a la casa de su tía luego de no poder comunicarse con ella durante un tiempo largo y descubrió que llevaba meses muerta en su habitación. La dramática escena fue descubierta en una vivienda en Mar del Plata, Argentina.

Según precisaron los medios argentinos, la dueña de la casa, una mujer de 76 años, fue identificada como María Cristina Marsili, quien vivía sola en el lugar.

Su sobrino, que no reside en la ciudad, aclaró que llevaba tiempo intentando comunicarse con ella, pero que no obtenía respuesta. Sin embargo, por cuestiones laborales no podía acercarse hasta allí y no tenía contacto con ninguna otra persona cercana a su tía que le pueda brindar información sobre ella, ni tampoco había otros familiares en la zona.

Recién este martes pudo trasladarse hasta la vivienda de la mujer y al ingresar descubrió una imagen terrorífica: la jubilada se encontraba sin vida en su cama y en avanzado estado de descomposición. Se presume que habría fallecido hace cuatro meses.

La agente fiscal Florencia Salas ordenó que se realice una serie de mediadas complementarias en el domicilio para determinar si se trató de una muerte natural o de un crimen, además, para conocer las causas del deceso. En la vivienda no había signos de violencia ni faltaban objetos de valor.