Chino y Nacho exploran nuevos sonidos en último álbum

Los venezolanos Chino y Nacho toman nuevos rumbos en "Radio Universo", su más reciente álbum en el que fusionan todo tipo de ritmos para empezar otra etapa en su carrera.

Por CLAUDIA TORRENS, Associated Press

NUEVA YORK (AP) — El álbum les llevó más de dos años de trabajo e incluye colaboraciones con artistas como Farruko y Chiquis Rivera. Sus 18 canciones tienen de todo, desde baladas, reggae, sonidos electrónicos, hasta toques de country.

“Quisimos reinventarnos”, dijo Chino, cuyo nombre verdadero es Jesús Miranda, durante una entrevista con The Associated Press. “La gente espera de nosotros un merengue tropical, o un reggaetón romántico, urbano, y yo creo que este tipo de ritmos nos acercan no sólo a nuestro público, sino también a la gente que no es tan fanática de Chino y Nacho y que le gusta la balada o el reggae como tal”.

El dúo ya ha presentado canciones como “Mi chica ideal” y “Tú me quemas”, mientras que el video de “Me voy enamorando” ha logrado más de 43 millones de visitas en YouTube. En él, una estudiante con cáncer se enamora de un joven músico. Los artistas dijeron que se han involucrado en la lucha contra el cáncer infantil, como parte de una “evolución personal y espiritual” que les ha llevado a hablar de temas a los que consideran que hay que prestar atención.

“Es el video más emotivo de nuestra carrera y el primer video viral que tenemos también”, dijo Nacho, cuyo nombre verdadero es Miguel Ignacio Mendoza.

Chino y Nacho, quienes viven en Miami, iniciaron una gira en diciembre en Caracas que los ha llevado por Latinoamérica, Estados Unidos y ahora Canadá. Aseguran que viajan a menudo a su país natal para tocar en eventos privados, pero debido a su agitada agenda, no pasan mucho tiempo allí.

“No tenemos esa conexión tan fuerte con la realidad que puede estar viviendo nuestro país”, dijo Nacho. “Lo que sí te puedo decir, gracias a Dios, es que la sonrisa no se ha borrado nunca del rostro de los venezolanos. Es bonito regresar a nuestro país y sentir el calor de la gente que nos apoya, de la gente que de alguna manera nos demuestra que se siente orgullosa de todo el trabajo que hemos hecho”.

Hace un año incursionaron en el mundo de la moda lanzando su propia línea de ropa: Duholife. La marca, llena de color y estampados, se vende sobre todo a través del portal de internet duholife.com pero también en algunos países latinoamericanos y en Florida. La línea está representada por un símbolo llamado el “duho”, un trono indígena donde se sentaba el cacique para hablar a su tribu.

“Lo estamos enfocando en el crecimiento de los latinos. Los estamos enfocando en algo inspiracional”, explicó Chino.

Los artistas se conocieron en la banda juvenil “Calle Ciega” y comenzaron su proyecto dúo hace ocho años, con el que han lanzado cuatro discos y ganaron el Latin Grammy en 2010 en la categoría de mejor álbum de música urbana. En 2013 obtuvieron un premio Billboard como dúo tropical del año.

“Al Son del Corazón” de Paiko

“Al Son del Corazón” es el nuevo sencillo de Paiko, que regresa a escena artística con trabajo inédito, desde el 2020. La canción y su videoclip están disponibles en plataformas digitales.

Se trata del primer tema de la banda nacional desde el lanzamiento del álbum “Eléctrico” (2020).

“Al Son del Corazón” reafirma el sonido característico del grupo: potente, melódico, emocional y siempre conectado con lo humano. La canción traza un paralelismo entre el motor de una máquina y el motor del ser humano.

“El corazón es ese órgano que impulsa la vida, que genera caos, que bombea adrenalina y emociones”, explican sus integrantes. No es casualidad que el corazón haya sido un símbolo recurrente en todas las tapas de los discos de la banda y esta canción funciona como un homenaje a ese ícono que siempre los acompañó.

La producción artística del tema fue de Yunuen Viveros y la producción ejecutiva de Paiko. Se grabó en Mustache Records (Ciudad de México), con ingeniería, mezcla y mastering de Viveros, y en Paraguay en Lobo Recording (Nico Melgarejo), Supernova Estudios (Diego Serafini) y Limbo Estudios (Mike Cardozo). También participaron Yunuen Viveros (synthes y programaciones) y Gonzalo Núñez (synthes).

El videoclip fue dirigido por Iron Lobo Jr., con cámaras de Negib Ghia, edición y postproducción de Wilson De Souza Lobo, producción general de Marcelo Crechi, maquillaje de Belén Acosta Franco, y la participación de las bailarinas Florencia Gómez y Lina Borghetti, hija del bajista Carlo Borghetti. El registro detrás de escena estuvo a cargo de Guti González y Sara Cáceres.

Con más de 25 años de trayectoria, Paiko se ha consolidado como una de las bandas más queridas y respetadas de nuestro país. Desde su formación en 1999, ha recorrido los escenarios más importantes del país y del exterior, actuando en más de 50 ciudades de América y Europa y compartiendo cartel con grandes figuras de la música internacional.

Tras una pausa iniciada en 2021, el grupo retornó en el 2023 con una energía renovada presentándose en Madrid como parte de los festejos del “Día de la Hispanidad”. A este regreso sumaron fechas clave, entre ellas su participación como artista invitado de Maná en Paraguay, un concierto registrado en vivo en Sacramento Brewing Co. y un tremendo show en la pasada edición del festival Reciclarte.

Conforman Paiko, Enrique Zayas (voz principal, guitarra y armónica), guitarra y armónica; Rodrigo Ferreiro (voz y guitarra), Carlo Borghetti (voz y bajo) y Sebastián Gulino (batería y percusiones).

Leé también: Últimos días para presentar postulaciones a convocatoria Iberescena 2025

Etiquetas:

Shakira volverá a Paraguay luego de 14 años con “Las mujeres ya no lloran World”

Shakira volverá a Paraguay. La cantante colombiana se presentará en el Estadio Ueno La Nueva Olla, el 28 de noviembre del 2025. Las entradas estarán en venta  a través de allaccess.com.py, a partir del martes 8 de julio.

Luego de 14 años, Shakira volverá a encontrarse con el público paraguayo, en el marco de su gira “Las Mujeres ya no lloran World”, tras su visita a Asunción con su Sale el Sol Tour, en el Jockey Club Paraguayo en marzo del 2011.

“No quería irme con mi gira hacia Europa y Asia sin antes permitirme un último paso por América Latina. Necesitaba encontrarme con todos esos fans con los que no pude coincidir. La demanda superó todo lo que imaginábamos, y no teníamos cómo agregar más fechas porque el calendario ya estaba fijado desde hace tiempo. Pero ahora hice ese espacio, ese hueco entre Estados Unidos y Europa–Asia, para vivir esta gira de celebración y despedida con mi gente latina”, palabras de la artista internacional.

Recientemente nombrada por Billboard como la mejor artista femenina de Pop latino de todos los tiempos, Shakira ha logrado cifras sin precedentes con esta gira: más de 2 millones de asistentes, todos los shows completamente agotados y récords de recaudación global, consolidando su posición como una de las artistas más poderosas del planeta.

La gira es un amplio recorrido por gran repertorio, que incluyen éxitos como “Hips Don’t Lie”, “She Wolf”, “Antología” y “Waka Waka”, junto a las nuevas favoritas de su álbum ganador del GRAMMY Las Mujeres Ya No Lloran, como “Session 53”, “TQG”, “Monotonía” y “Te Felicito”.

Su espectáculo cuenta con una pantalla de 6.6 millones de píxeles y mide 49 metros de ancho y 9.6 metros de alto. Efectos de más alto nivel, coreografías influenciadas por ritmos globales y una Shakira en CGI durante los interludios. En cuanto al vestuario, deslumbra con piezas creadas especialmente por Zuhair Murad, Versace, Guarav Gupta y Jawara Alleyne, complementadas con exclusivos brazaletes de platino Tiffany & Co. Elsa Peretti®.

La gira inició en Latinoamérica en febrero con estadios completamente vendidos, reuniendo a 1.3 millones de personas en 25 presentaciones en 11 ciudades, incluyendo Río de Janeiro, Bogotá, Buenos Aires, Ciudad de México y Guadalajara.

Shakira continúa rompiendo récords: recientemente alcanzó el puesto #1 en la lista Boxscore de Billboard tras liderar el mes de febrero. Según los reportes, Las Mujeres Ya No Lloran World Tour recaudó $70.6 millones en solo 11 shows reportados, convirtiéndose en la gira más exitosa del mes y una de las más taquilleras desde la creación del listado en 2019.

LAS ENTRADAS

Las entradas estarán disponibles a partir del martes 08 del corriente desde las 10:00 h a través de allaccess.com.py en fase de Preventa Por Niveles Ueno, con costos desde Gs. 297.500. Una vez finalizada esta etapa, comenzará la Venta General el lunes 14 del corriente, con costos desde Gs. 350.000.

Cabe destacar que tanto la preventa como la venta general serán exclusivas para clientes Ueno: la primera fase está destinada únicamente a clientes con tarjetas de crédito, mientras que en la segunda también podrán acceder quienes cuenten con tarjeta de débito.

El concierto de Shakira es apto para todo público y todos los asistentes, incluidos los menores de edad, deberán contar con su entrada.

Erreway “juntos otra vez” en Paraguay

Erreway volverá a Paraguay. La agrupación argentina de pop brindará un concierto en el Yacht & Golf Club Paraguayo, el sábado 15 de noviembre. Las entradas estarán en venta a través de Ticketea.

La banda que marcó una época a inicios del 2000, integrada por Felipe Colombo, Benjamín Rojas y Camila Bordonaba, regresará a nuestro país con un show  como parte de su gira internacional “Juntos Otra Vez”. 

El tour inició en marzo del 2025 en Santiago de Chile, y ya pasó por países como Perú, Ecuador, Uruguay, y Argentina. Actualmente se encuentran recorriendo Europa, agotando localidades.

El espectáculo es un recorrido por las canciones más conocidas del grupo, evocando al recuerdo y la emoción, cargado de energía y acompañado de una puesta en escena renovada, para los fans que esperaron este reencuentro por más de veinte años.

Erreway fue un fenómeno musical y televisivo surgido en 2002 a partir de la telenovela Rebelde Way, creada por Cris Morena. Entre 2002 y 2004 lanzaron tres discos de estudio y protagonizaron la película 4 Caminos. En 2021, estrenaron el álbum Vuelvo, y en 2025 emprendieron su primera gira internacional en casi dos décadas.

Las entradas estarán a la venta en Ticketea a los siguientes precios: Premium: Gs. 1.200.000; Vip Platino: Gs. 960.000; Vip Oro: Gs. 720.000; Vip Plata: Gs. 640.000; Palco: Gs. 520.000; Preferencia: Gs. 440.000; y Platea: Gs. 320.000.

Preventa exclusiva de entradas para clientes de tarjetas Visa Itaú durante el 3 y 4 de julio, con 20% de descuento y 10 cuotas sin intereses. Venta general desde el 5 de julio. 

La producción es de Top Shows, La Agencia, Chris Morena y Dale Play Live.  

Leé también: Artista paraguayo Alan Medina fue parte de la dirección de nuevo videoclip de Kesha