“Somos Instantes” arriba a La Manzanza de la Rivera

La obra teatral “Somos Instantes” llega este fin de semana en la Sala Ruy Diaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera. El estreno será el viernes 6 de octubre, a las 21:00. Las entradas anticipadas tienen un costo de 40.000 Gs. y en puerta 50.000 Gs.

Se trata de una fusión de dos obras magistrales e inéditas escritas por Alcibíades González Delvalle y dirigida por Alicia Braga Farina y Arck Zena.

En el primer momento entra a escena “Carlos y Mirta”, un drama que nos expone la vida en pareja de un hombre y una mujer de buena posición económica, con una gran diferencia de edades. Esta pareja con sus luces y sombras expone una lucha de egos, cuyo destino final sorprenderá a más de uno.

Luego llega “Hipólito Casco, La pesadilla” otra obra inédita del escritor que habla de la finitud del ser humano y de lo realmente importante de la vida. El Dilema de la muerte y lo inevitable de su llegada.

Un mano a mano entre dos personajes, un hombre y, una mujer que llega misteriosamente a su vida, en dónde muchas interrogantes tienen su respuesta y nos enfrenta a una realidad impensada por la mayoría de los seres humanos.

Ambas obras breves, poseen en común el elemento de la intriga y el amor como hilo conductor y plantean el dilema de la muerte como destino final de los personajes ante situaciones límite, en dónde el recuerdo de tiempos mejores no es una opción.

Conforman el elenco Christian Olmedo, Ángeles González, Alicia Braga y Marco Jara. La producción general es de Abra Estudio, asistencia de dirección de Marco Jara y Jorge Espínola.

La puesta de luces es de Martín Pizzichini, el vestuario y escenografía son de Hugo Matto, y la prensa y difusión están a cargo de Felipe Brítez.

Las próximas funciones son el sábado 7, a las 21:00 y el domingo 8 de octubre, a las 18:00 y a las 20:30. La puesta, homenaje al escritor y periodista, Alcibíades González Delvalle, es uno de los proyectos adjudicados con los fondos públicos del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (FONDEC).

Cuenta con el apoyo de la Secretaría Nacional de Cultura y el Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino – Manzana de la Rivera.

Te puede interesar: Arranca Asuficc 2023: Festival Internacional de Cine Contemporáneo de Asunción

Robaron música inédita de Beyoncé de un auto en EEUU

Washington, Estados Unidos. Unidades de memoria USB que contenían música inédita de la cantante estadounidense Beyoncé, así como planes relacionados a sus conciertos fueron robados la semana pasada de un auto en Atlanta, dijo la policía el lunes, y un sospechoso sigue prófugo.

AFP

Los objetos fueron robados de un carro de alquiler utilizado por el coreógrafo de Beyoncé y un bailarín el 8 de julio, dos días antes de que la estrella pop iniciara la etapa de Atlanta de su gira “Cowboy Carter”, según un informe policial del incidente.

El coreógrafo Christopher Grant, de 37 años, dijo a la policía que cuando regresó al coche encontró la ventana trasera rota y que le habían robado el equipaje.

Dentro había múltiples memorias USB que “contenían música con marca de agua, algo de música inédita, planes de grabación para el espectáculo, y listas de canciones pasadas y futuras (sic)”, de acuerdo con el informe.

También faltaban una laptop, auriculares y varias piezas de ropa de lujo.

La policía investigó un área donde la computadora y los auriculares habían emitido señales de ubicación, pero el informe no mencionó que se hubieran recuperado objetos.

La policía de Atlanta dijo en un comunicado que se había emitido una orden de arresto para un sospechoso no identificado, que seguía prófugo.

Beyoncé terminaba este lunes sus cuatro noches de concierto en Atlanta y concluirá la gira “Cowboy Carter” a finales de julio en Las Vegas.

La gira comenzó en abril, después que la artista obtuvo su primer Grammy al “Álbum del Año” con el disco de música country que dio nombre a la gira.

Te puede interesar: Comienza el rodaje de la serie de Harry Potter con un nuevo protagonista

Tecnología imponente, es la promesa en el concierto de Mora en Paraguay

Por su gran producción y escenografía el concierto de Mora en Paraguay, tendrá lugar en el Jockey Club. La cita será el próximo 14 de agosto. Las entradas se encuentran en venta en Ticketea. 

El artista puertorriqueño, Mora, llegará a Paraguay en el marco de la gira promocional de su reciente álbum: Lo mismo de siempre.

El músico y productor dará inicio a su gira en América Latina y España, antes de llevar el espectáculo a Estados Unidos, donde realizará más de 17 presentaciones en todo el país, incluyendo ciudades como Los Ángeles, Miami, Nueva York y más.

Tras su paso por festivales como Asunciónico y Birra al Parque en 2023 —esta última como parte de su gira Estela Tour—, el cantante retornará a nuestro país en un escenario con nueva tecnología y una producción renovada, donde además de sus nuevos temas cantará sus grandes éxitos.

Las entradas se encuentran disponibles en todos los puntos de venta de Ticketea y también pueden ser adquiridas vía online a través de www.ticketea.com.py, en su fase de Preventa 1 con costos desde Gs. 200.000. Terminada la fase, iniciará la Preventa 2 y así sucesivamente hasta llegar a su precio final. Cabe destacar que clientes de tarjetas de crédito Ueno acceden a beneficios.

El concierto de Mora es apto para todo público. Menores de hasta 08 años cumplidos no abonan ingreso acompañados de un adulto responsable con entrada.

Te puede interesar: Cuarta edición del Festival “Niñas y Niños al Teatro” con toque internacional

Cuarta edición del Festival “Niñas y Niños al Teatro” con toque internacional

La cuarta edición del Festival “Niñas y Niños al Teatro”, arrancó en Sala La Correa (General Díaz 1163 casi Don Bosco). Se trata de un espacio dedicado a celebrar la infancia a través del arte escénico con una programación especial hasta el 22 de julio.

En su edición 2025, el festival da un paso más y se convierte en un encuentro internacional, con la participación de elencos invitados de Argentina, Colombia y Perú.

La actividad tiene como fin acercar a los más pequeños y las más pequeñas a la magia de las artes escénicas, fomentando el desarrollo de su imaginación y creatividad, alejándoles de las pantallas mientras van cultivando el gusto por las artes vivas

La Correa no sólo es una sala teatral, sino también un espacio que trabaja por el desarrollo y el fortalecimiento del teatro, y sus encargados organizan este festival por cuarto año consecutivo. 

El evento está conformado por 13 espectáculos escénicos que incluyen teatro, títeres, y cuentacuentos.

  • Cuentacuentos de Boni Ofogo, de Camerún (Actividad Lanzamiento)
  • Gaia Agua de Bochín Teatro Clown
  • Amaranta y Parlamplin del Elenco Dantexco, de Colombia
  • El niño que se comió la servilleta de su sándwich, del Elenco Chanwi
  • El abrazo del río, del Elenco Agua de río, de Argentina
  • Cuentos Atipycos 2, de ATIPY (Aso de Titiriteros de Py)
  • Valga la redundancia, de la Compañía Teastral, de Argentina
  • El tesoro mas grande del mundo, de Kunu’u Títeres
  • Te cuento, te canto, de Javy’a Producciones
  • Caperucita Roja y su amigo azul, de OM Producciones
  • Dilema de Pájaros, del Elenco Nahualli
  • ¿Dónde está Eugenio? de La familia Café con Leche
  • Desclowbriendo mi pasado, de Enrico Méndez Oré, de Perú

El festival incluye también 4 talleres internacionales dirigidos a actrices, actores y estudiantes de actuación:

  • Actancialidad Objetual, de Lukas Mahecha de Colombia
  • Poéticas del Asombro Fundamento y creación escénica para la primera infancia, de Micaela Morán de Argentina
  • Asunción a los golpes. Taller de humor físico, de Ezequiel Caridad de Argentina
  • Taller Introducción al clown, de Enrico Méndez Oré de Perú

Todos los talleres son formativos tanto para estudiantes de actuación, actores y actrices profesionales, de acceso gratuitos pero con cupo limitado. 

Se presentará un informe sobre el teatro infantil en Paraguay

Las funciones son a las 17:00 -con excepción de los días que hay doble función-. Las entradas se pueden adquirir a través de www.pass.com.py. Para mayor información, el público puede contactar al (0982)764554, o a las redes sociales @festivalnynalteatro @salalacorrea @eanapyproductora.

El festival cuenta con el apoyo del Programa Iberescena a través de la Secretaría Nacional de Cultura, el FOCMA, el Centro Cultural España Juan de Salazar, MP Iluminación, Editorial Atlas, Pass Flash Paraguay  y E´Ana Productora, lo que reafirma el compromiso de Sala La Correa con una cultura accesible, inclusiva y de calidad.

Te puede interesar: Comienza el rodaje de la serie de Harry Potter con un nuevo protagonista