Vínculo de Tío Rico y funcionario afín a Giuzzio, el más claro ejemplo de arco libre

La fuerte amistad entre Miguel Insfrán, alias Tío Rico y un exfuncionario de la Senad designado por Arnaldo Giuzzio y Mario Abdo Benítez, abortó un sinnúmero de operativos contra la mafia. Este caso, según el actual ministro antidrogas, configura un concurso de hechos punibles y es el más claro ejemplo de arco libre en la era abdista.

El cierre de un caso lleva a la apertura de otro. Esto puede suceder con la acusación fiscal presentada contra el narcotraficante Miguel Insfrán, alias Tío Rico, donde la transcripción de conversaciones vía Whatsapp destapan una olla de impunidad y complicidad de un exfuncionario de la Senad con el crimen organizado.

En la transcripción de chats entre Insfrán y Sebastián Marset, Tío Rico se jacta de su contacto de la Senad para zafar de todo operativo en su contra y despotrica contra la división SIU (Unidad de Información Sensible, en español) que es donde “lo mordieron”.

“Este es el más claro ejemplo de que esto era un arco libre”, dijo esta mañana el titular de la Senad, Jalil Rachid, en una entrevista con el canal Gen-Nación Media.

El ministro señaló que, solamente a partir de estas conversaciones filtradas se puede ver un “concurso gigantesco de hechos punibles”, por el dinero que recibía el funcionario de la Senad, hombre de confianza de Arnaldo Giuzzio y de Mario Abdo Benítez, a cambio de alertar sobre los procedimientos antidrogas.

Asociación criminal, enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y violación de la confidencialidad del secreto profesional son algunos de los delitos que saltan a la vista, a criterio de Rachid, quien sostiene que, si él fuera fiscal, abriría una carpeta al respecto.

Lo primero, por la asociación entre el funcionario y un eslabón principalísimo del narcotráfico, lo segundo, porque el mimado de Giuzzio no tendría cómo justificar el dinero que recibía y, en caso de pretender depositarlo en un banco o entidad financiera, tendría que hacer un lavado. Por último, la grave filtración información de carácter confidencial.

Nota relacionada: Giuzzio confiesa nombre de su protegido (y el de Abdo), informante-amigo de Tío Rico

Durante mucho tiempo se describió como un arco libre el levantamiento de controles y la exclusión de canes antidrogas que olfateaban y detectaban estupefacientes ocultos entre las cargas que llegaban a los puertos y puestos fronterizos. Todo esto, por orden del entonces ministro Arnaldo Giuzzio.

Si bien en la sumatoria esto representaba grandes volúmenes de drogas, este ejemplo quedó corto frente al nexo directo que tenía uno de los capos de la mafia, Miguel Insfrán, con el funcionario antidrogas de confianza de Giuzzio y Abdo, quien le permitía evitar todo posible operativo en su contra.

Arnaldo Giuzzio reconoció que este funcionario era de su más entera confianza y dijo que le extraña mucho que ahora se lo vincule al narco Miguel Insfrán.

Día del padre pasado por agua con lluvias en gran parte del país

Para este domingo se prevé un ambiente cálido en gran parte del país, a excepción del noreste de ambas regiones donde en horarios de la tarde se tornaría caluroso. Las lluvias estarán presentes durante toda la jornada.

Las máximas previstas rondarían los 24 a 33 °C en la región Oriental, y entre 25 a 35 °C en la región Occidental.

En cuanto a las lluvias, durante la jornada de hoy, se prevé que sean con ocasionales tormentas eléctricas en el centro- sur y este de la región Oriental y sur de la Occidental, condición que se extendería hasta el día lunes 17 de junio.

Durante los próximos días, la inestabilidad persistiría por lo que aún se podrían dar lluvias principalmente en el centro- sur y este de la región Oriental.

Para los siguientes días, tendríamos amaneceres frescos principalmente en el centro y sur de la región Oriental, por lo que las temperaturas mínimas previstas rondarían los 18 a 20 °C.

Habilitan 3 consultorios nocturnos más en el interior del país

Los consultorios nocturnos llegan a 35 hospitales del país, en horario especial que va de 16:00 a 22:00 hs, con especialistas en áreas de pediatría, ginecología, cardiología, odontología y otros.

El servicio de atención médica especializada en horarios extendidos ha implementado 3 consultorios más en los establecimientos de Villa Hayes, Yby Yaú y Carapeguá, llegando así con éxito a 35 hospitales en casi 10 meses.

Los “consultorios nocturnos” marcan una diferencia significativa en el acceso a la atención sanitaria para los ciudadanos que les cuesta acudir en los turnos de la mañana y tarde.

Lea: Un delincuente fue atropellado tras robar la motocicleta de un delivery

Con un total de 251.424 atenciones realizadas desde su implementación, este servicio ofrece la oportunidad de consultar con médicos especialistas en horarios que se adaptan a sus actividades diarias.

Las especialidades que se ofrecen en estos consultorios abarcan pediatría, ginecología, cardiología, odontología, clínica médica y cirugía. El objetivo de esta medida es satisfacer las necesidades médicas de la población en horarios extendidos.

Esto no solo ayuda a descongestionar las áreas de urgencia, sino que también optimiza la asistencia a casos que requieren atención inmediata y reduce significativamente los tiempos de espera.

Este servicio está disponible desde las 16:00 hasta las 22:00.

Es noticia: Advierten sobre dietas adelgazantes que proliferan en redes sociales

Día del padre “pasado por agua”: Meteorología anuncia tormentas para este domingo

La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un boletín especial anunciando que para las próximas horas se prevé el ingreso de un sistema de tormentas que abarcará gran parte del territorio nacional.

En la antesala del día del padre, Meteorología comunicó que las lluvias podrían iniciarse durante la madrugada del domingo 16 de junio y extenderse hasta el lunes 17.

Te puede interesar: Más de 20 guardiacárceles removidos de Tacumbú por traslado irregular de internos

Según detalla el boletín especial, las lluvias pasarán a convertirse en tormenta e iniciará en los departamentos de Ñeembucú, Misiones, oeste de Itapúa y Caazapá, sur de Paraguarí.

En Guairá, Asunción, Central, Alto Paraná y demás departamentos el fenómeno se presentará durante la mañana de este domingo.

Meteorología informa, además, que existe probabilidad de vientos que soplarían 80 Km/h en algunas de las zonas mencionadas, en tanto que el agua acumulada por la lluvia podría rondar los 80 y 120 mm.

Como consecuencia de este sistema de tormentas, las temperaturas comenzarán a descender desde este lunes con máximas de hasta 26° C.

Lea también: Embajadora paraguaya entrega cartas credenciales al rey de Suecia