Alrededor de 100 bomberos voluntarios trabajan para contener el fuego en Petropar

Unas 10 cuadrillas de bomberos voluntarios llegaron hasta la planta central de Petropar, ubicada en Villa Elisa, para contener el fuego iniciado en uno de los tanques de alcohol. El objetivo es que el incendio no se propague hacia la zona donde se encuentran los contenedores de combustible.

​El capitán Rubén Valdez, indicó a Universo 970 y el canal GEN, que aproximadamente 100 bomberos voluntarios de 10 cuadrillas son los que trabajan desde las 2:00 horas de la madrugada de este domingo en la planta central de Petropar, en la ciudad de Villa Elisa.

Valdez sostuvo que se está esperando la llegada de un producto especial (espuma) que ayudará para contener con mayor rapidez el avance del fuego producido en uno de los tanques de alcohol.

Por su parte, el titular de Petropar, Denis Lichi, comentó que la estructura en sí no corre peligro y que el fuego se habría iniciado a consecuencia de la caída de un rayo por el tanque.

Señaló además que dicho tanque tiene una capacidad de 4 millones de litros de alcohol y una vez que sea consumido totalmente se podrá aminorar la intensidad del fuego.

Lichi resaltó que los demás tanques no corren peligro de momento, ya que se encuentran a una distancia prudencial.

Invitan a sumarse a la colecta de abrigos para las personas privadas de libertad

El Ministerio de Justicia inicia la denominada “Campaña Solidaria del Abrigo” para ayudar a las personas privadas de libertad de escasos recursos y vulnerables. Serán distribuidas a todos los centros penitenciarios del país.

Las donaciones pueden entregarse en la sede central del Ministerio de Justicia, sito Estados Unidos esquina Rodríguez de Francia, de la capital, o a cualquier centro educativo o penitenciaría del país, en el horario de lunes a viernes, de 07:00 a 15:00 horas.

Te puede interesar: Paraguay concreta el primer envío de carne a Canadá

La campaña solidaria arranca desde este viernes 14 de junio, y se extenderá hasta el 30 del mismo mes, a inicios del invierno.

Se requieren ropas, calzados y otras prendas, para hombres y mujeres, así como frazadas, para enfrentar los días de frío que se avecinan.

Todos los que quieran sumarse a esta iniciativa solidaria pueden contactarse para mayor información a los celulares (0994) 222523 y (0991) 229340.

La iniciativa, que tiene alcance nacional, invita a contar con el apoyo ciudadano para recolectar indumentarias a ser distribuidas en los centros penitenciarios y centros educativos administrados por la cartera de Justicia.


Incautan casi 1.000 kilos de cocaína, aeronaves, vehículos y armas en incidentado operativo

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) brindó un reporte del Operativo Bravo 1 desplegado en Concepción, donde se logró una importante cantidad de drogas y otros elementos al servicio del narcotráfico. Durante el procedimiento se produjo un un enfrentamiento que dejó herido a un agente.

El procedimiento en una pista clandestina en el Parque Nacional Paso Bravo, departamento de Concepción, permitió la incautación de dos aeronaves con 876 kilos de cocaína, una camioneta, 5 motos y varias armas de fuego.

En conferencia de prensa, el ministro de la Senad, Jalil Rachid, informó que el operativo fue el resultado de un “trabajo fino y delicado de seguimiento al grupo criminal” que operaba en la zona de difícil acceso y con una gran superficie boscosa.

Puede interesar: Dos narcos (padre e hijo), ¿no se ‘hallaban’ más en Tacumbú y pagaron 50 millones por traslado?

El parque nacional está ubicado en la frontera con el Brasil y cuenta con más de 100.000 hectáreas de extensión. El mismo estaba siendo utilizado como un centro logístico de rehabastecimiento para el tráfico internacional de droga, apuntó Rachid.

“No tenemos todavía una precisión en cuanto a la cantidad, pero es un logro histórico para la Senad”, agregó Rachid, señalando además que la estructura logística incautada tendría un valor monetario de 5 millones de dólares, aproximadamente.

Lea también: Entregan llaves de la casa propia a más de 100 familias de Santa Rosa del Aguaray

Cabe mencionar que en el procedimiento hubo un enfrentamiento entre los criminales y los agentes especiales, donde uno de ellos fue herido en el brazo, pero que no reviste gravedad. Los criminales se dieron a la fuga dejando abandonados los vehículos y la carga.

Etiquetas:

Industria aeronáutica italiana busca instalarse en Paraguay con opciones de movilidad

La Embajada de Italia en Paraguay presentó lo más nuevo de la industria aeronáutica italiana bajo las alas de Tecnam, el principal fabricante italiano de aeronaves y referente de aviones de pistón en el mundo.

Representantes de entes aeronáuticos públicos y privados, empresarios y fanáticos de la aviación coparon las instalaciones del Hangar Latitude del aeropuerto Silvio Pettirossi en la noche del jueves 13 de junio, para observar propuestas destinadas a la movilidad nacional.

Te puede interesar: Peña anuncia construcción de puente que conectará San Pedro con el Chaco

Cinco modelos de aviones de la marca Tecnam acapararon la atención del público en la exhibición. El encuentro fue organizado por la Embajada de Italia en Paraguay.

Estos aviones estarán disponibles para una variedad de servicios en Paraguay: entrenamiento de pilotos, vuelos turísticos, transporte privado y misiones de vigilancia y reconocimiento, así como vuelos regulares en aerolíneas convencionales o chárter.

Se espera que estas propuestas mejoren la movilidad nacional al ofrecer opciones de transporte aéreo más rápidas y eficientes, especialmente en regiones remotas donde las infraestructuras terrestres son limitadas. Esto facilitará la conectividad y el acceso a servicios esenciales que tendrán un impacto positivo en la calidad de vida de las personas”, declaró el embajador de Italia en Paraguay Marcello Fondi.

Tecnam tiene planes de introducir varios modelos y servicios en el corto y mediano plazo, adaptándose a las necesidades del mercado paraguayo y asegurando que sus productos continúen siendo líderes en innovación y eficiencia.


Etiquetas: